TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Diogo Jota
  • Dólar hoy
  • FMI
  • Cumbre del Mercosur
  • Lula visitó a Cristina Kirchner
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    La jueza Elena Highton de Nolasco le anticipó al presidente Alberto Fernández su renuncia a la Corte Suprema

    La carta en la que le comunicó al mandatario su alejamiento del máximo tribunal se conoció hoy. Sin embargo, TN.com.ar pudo saber en base a fuentes oficiales que llamó antes al mandatario.

    05 de octubre 2021, 15:04hs
    La jueza Elena Highton de Nolasco estará en la Corte Suprema hasta el 1° de noviembre (Foto: NA - Daniel Vides).
    La jueza Elena Highton de Nolasco estará en la Corte Suprema hasta el 1° de noviembre (Foto: NA - Daniel Vides).
    Escuchá la noticia
    Escuchar nota
    Compartir

    Aunque la carta de renuncia de la jueza Elena Highton de Nolasco a la Corte Suprema de Justicia se conoció hoy su decisión fue anticipada al presidente Alberto Fernández. TN.com.ar pudo saber que la magistrada habló con el jefe de Estado. El alejamiento de la magistrada, de 78 años, se concretará el 1° de noviembre.

    Según informaron fuentes oficiales a TN.com.ar, Highton de Nolasco, que le había enviado el texto al Presidente, se levantó durante una reunión con sus pares de la Corte, recibió un llamado del mandatario y luego hizo pública su decisión.

    Leé también

    Elena Highton de Nolasco aseguró que en el país hay "indudablemente una emergencia" sobre la violencia de género

    Renunció la jueza Elena Highton de Nolasco a la Corte Suprema

    La jueza no estuvo en la última audiencia de la Corte Suprema, en la que se votó como presidente del máximo tribunal a Horacio Rosatti. En esa audiencia quedaron expuestas las divisiones dentro del máximo tribunal, en la que tampoco participó el expresidente de la Corte. En esa reunión virtual Juan Carlos Maqueda votó en favor de Rosatti, Carlos Rosenkrantz quedó como vicepresidente y Rosatti necesitó de su propio voto para conformar la mayoría.

    Highton de Nolasco es la única mujer en la actual conformación del máximo tribunal superó los 75 años de edad, tope fijado por la Constitución Nacional reformada en 1994 para ejercer la magistratura. Aunque seguía en el cargo gracias a una medida cautelar dictada por la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal y consentida por el gobierno de Mauricio Macri.

    El texto completo de la renuncia a la Corte Suprema de la jueza Elena Highton de Nolasco

    En un texto de apenas un párrafo la jueza de 78 años comunicó su renuncia al máximo tribunal sin dar detalles sobre cuáles fueron los motivos que la llevaron a tomar la decisión de alejarse del cargo. Escribió: “Tengo el agrado de dirigirme al Señor Presidente de la República, con el objeto de presentar mi renuncia al cargo de Jueza de la Corte Suprema de Justicia, con efectos a partir del 1° de noviembre del corriente año”. Con un escueto segundo párrafo, completó: “Saludo al Señor Presidente con las expresiones de mi consideración más distinguida”.

    Quién es Elena Highton de Nolasco

    La jueza es una abogada de larga trayectoria en la Argentina, que en 2004 se convirtió en la primera mujer en integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Estudió en la Universidad de Buenos Aires y se graduó en 1980 como doctora en Derecho y Ciencias Sociales. En 1966 concluyó sus estudios de Derecho en la facultad. En 1973 comenzó como defensora oficial de menores e incapaces. Su primer nombramiento como jueza de la Nación ocurrió en 1979. La propuesta para arribar al máximo tribunal se la hizo llegar el expresidente Néstor Kirchner. Sustituyó a Eduardo Moliné O’Connor en el máximo tribunal, en el que se desempeñó como vicepresidenta entre 2005 y 2021.

    Leé también

    Highton de Nolasco. Créditos: NA.

    Quién es Elena Highton de Nolasco, la primera mujer en llegar a la Corte Suprema en Democracia

    A fines del 2016 Highton de Nolasco presentó un amparo para continuar en el cargo de jueza de la Corte Suprema más allá de los 75 años, a pesar de que el artículo 99 de la Constitución Nacional (inciso 4), entre las facultades del Jefe de Estado, establece que los jueces de la Corte deben ser aprobados por el Senado. El Ministerio de Justicia exigió que se rechace dicha presentación. Sin embargo, la acción de amparo promovida por la jueza fue favorable y logró permanecer en su cargo.

    La carta de renuncia a la Corte Suprema que la jueza Elena Highton de Nolasco le envió al presidente Alberto Fernández

    Las más leídas de Política

    1

    Se reúne el Consejo del PRO y se encamina a cerrar la alianza electoral con La Libertad Avanza

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    El Gobierno asegura que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones y prepara una nueva denuncia por lavado

    Por 

    Bruno Yacono

    3

    Milei volvió a amenazar con retirar a la Argentina del Mercosur: “Emprenderemos el camino acompañados o solos”

    Por 

    Gonzalo Bañez

    4

    Bullrich pidió que la causa por el ataque a TN pase al fuero federal: “Saben los nombres y nadie los busca”

    5

    El kirchnerismo apuró a los libertarios y logró dictámenes clave en el Senado por jubilaciones y discapacidad

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Elena Highton de NolascoCorte Suprema de JusticiaAlberto Fernández

    Más sobre Política

    Se reúne el Consejo del PRO y se encamina a cerrar la alianza electoral con La Libertad Avanza. (Foto: X @probuenosairesp)

    Se reúne el Consejo del PRO y se encamina a cerrar la alianza electoral con La Libertad Avanza

    Por 

    Sebastian Simonetti

    El Gobierno asegura que el empresario Pablo Marcelo Otero, dueño de Tabacaleras Sarandí, debe $419 mil millones y preparan una nueva denuncia por lavado. (Foto: Instagram/@motor1argentina).

    El Gobierno asegura que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones y prepara una nueva denuncia por lavado

    Por 

    Bruno Yacono

    Este sábado, el Congreso del PJ habilitará al partido a sellar alianzas con otras fuerzas políticas (Foto: PJ bonaerense).

    El PJ bonaerense negocia contrarreloj para las elecciones: tensiones, desconfianza y la pulseada por la unidad

    Por 

    Mariana Prado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Solana Sierra, la tenista que brilla en Wimbledon: de bailar y llevar una muñeca a la cancha al amor por River
    • Mery del Cerro publicó fotos en lencería y sus seguidores coincidieron: “No te pasan los años”
    • Una figura del Mundial de Clubes le dejó la puerta abierta a River
    • Threads lanzó los reclamados DMs y hay quejas de los usuarios: “Permite el acoso”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit