TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Testigos truchos: la máquina de perseguir a opositores y periodistas en la Formosa de Gildo Insfrán

    Con el armado de causas, se violan garantías penales y derechos constitucionales. La situación se agravó durante la cuarentena estricta, que fue más larga en esa provincia.

    Ignacio Otero
    Por 

    Ignacio Otero

    20 de septiembre 2021, 20:17hs
    Video Placeholder
    Arman causas para perseguir a opositores y periodistas. (Foto: NA)

    La policía de Formosa usó testigos falsos o “plantados” para legitimar decenas de procedimientos que hizo durante la cuarentena. Gracias a esas prácticas, dirigentes opositores, periodistas y manifestantes que protestaban contra el gobierno de Gildo Insfrán tienen causas en su contra.

    Las medidas de aislamiento en la provincia se extendieron mucho más que en el resto del país. El Gobierno provincial tuvo gente varada por meses al costado de la ruta sin poder entrar a su propia casa, enfermos de COVID-19 trasladados por la fuerza a centros de aislamiento -algunos con infraestructura en condiciones inhumanas- comerciantes con las persianas bajas durante meses y arrestos arbitrarios a manifestantes, dirigentes opositores y a periodistas que hacían la cobertura en el lugar.

    Leé también

    Detención abogado Formosa

    La policía detuvo en Formosa al abogado que denunció violaciones a los Derechos Humanos en los centros de aislamiento

    Toda esta serie de avasallamientos sobre derechos constitucionales fue posible gracias a un estado que se valió de la policía para armar causas y tener, de esta manera, a la población bajo control.

    Lo más grave de esta situación es que, en decenas de esas actuaciones, se utilizaron testigos profesionales. Son personas a las que la policía contacta directamente -las hace pasar como transeúntes ocasionales- y las hace para firmar las actas sin haber presenciado los procedimientos.

    Con esta metodología, las fuerzas de seguridad de Formosa podrían -eventualmente- inventar que una determinada persona cometió un delito, escribir el acta en la comisaría sin la presencia del presunto acusado, llamar a estos testigos para firmarla sin ningún tipo de requerimiento extra y así de simple, armarle una causa a alguien.

    Formosa y la violación de las garantías penales

    Abogados consultados por TN.com.ar afirmaron que la situación que se desprende estas prácticas es gravísima porque viola garantías penales y derechos constitucionales.

    “En una situación así se ve afectado el derecho constitucional a un debido proceso: una supergarantía donde se debe garantizar la presunción de inocencia, la interdicción de defensa ante hechos fraudulentos, todos los contenidos que garantizan un proceso judicial imparcial. De ser así, el poder judicial estaría entrando en una anomalía antirepublicana”, señaló el constitucionalista Andrés Gil Domínguez TN.com.ar tras conocer la denuncia.

    Entre la cantidad de casos que denunció el abogado Gabriel Hernández en los tribunales formoseños se encuentran los de Raúl Ruiz, un remisero de Formosa Capital que figura como testigo en 351 causas penales y el de Guido Kujarchi un empleado estatal -amigo de Ruiz- que figura como testigo en 181 causas.

    Leé también

    Gildo Insfrán presentó a sus candidatos, en un acto multitudinario y sin distanciamiento social

    El insólito acto “libre de COVID” y sin protocolos de Gildo Insfrán: presentó a sus candidatos ante una multitud de militantes sin distanciamiento

    Si bien esta maniobra se descubre y se denuncia ahora, se encontraron registro de estos nombres en causas que datan de 2014. Por otro lado, durante el aislamiento, la cantidad de delitos que “presenciaron” estos hombres creció exponencialmente.

    La maniobra fue tan obscena que hasta el mismo Ruiz la admitió ante la justicia en junio de este año en una declaración testimonial por uno de los tantos hechos donde fue testigo.

    Se trató del violento episodio donde Aníbal Gómez, Ministro de Desarrollo Humano de Insfrán, arrastró por varios metros arriba del capot de su camioneta a un comerciante que protestaba frente a la Casa de Gobierno provincial reclamando la reapertura de los comercios. Paradójicamente, más tarde ese mismo día, el mismo ministro terminó denunciando a los manifestantes por daños y lesiones. En ese hecho, uno de los testigos fue justamente Raúl Ruíz.

    Cuando la jueza del Juzgado de Instrucción y Correccional N°5, Laura Karina Paz, le preguntó sobre las agresiones que había denunciado Gómez y qué el había certificado con su firma, Ruiz dijo: “No estuve presente en ninguno de los procedimientos. La policía me avisa que vaya a firmar porque la gente que está en la calle no quiere salir de testigo. Me llama, me explican lo que hicieron y les firmo, les pido que me lean antes porque a veces no entiendo sus letras”.

    Raúl Ruiz, uno de los "testigos", declaró en la Justicia que fue convocado para firmar por un hecho que no presenció. (Foto: TN.com.ar)
    Raúl Ruiz, uno de los "testigos", declaró en la Justicia que fue convocado para firmar por un hecho que no presenció. (Foto: TN.com.ar)

    Curiosamente, la Justicia formoseña no hizo nada con esta insólita confesión.

    Sin embargo, también aparecen otros casos igual de curiosos como el de Norberto de Asís, un ciudadano que aparece como testigo en 292 causas penales con la extraña costumbre de cambiar la firma de procedimiento en procedimiento.

    Todas las firmas de Norberto de Asís. Un "testigo" de la Justicia de Formosa, cambia la firma en cada procedimiento. (Foto: TN.com.ar)
    Todas las firmas de Norberto de Asís. Un "testigo" de la Justicia de Formosa, cambia la firma en cada procedimiento. (Foto: TN.com.ar)

    Qué debería pasar con estas causas de la Justicia de Formosa

    Según explicó el abogado penalista Mauricio D’ Alessandro a TN.com.ar, tiene que decretarse la nulidad de todas las causas. “La presencia de testigos en una actuación policial hace a la fe pública respecto a ese procedimiento. Es un requisito esencial para ratificar el accionar policial. Si no fueron testigos imparciales, ese procedimiento es fruto de un acto probatorio nulo”, afirmó el letrado a este medio.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno recibirá a un ministro de Trump para destrabar un requisito clave para sellar un acuerdo comercial

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    Crece la interna entre Caputo y Karina por el armado bonaerense: la foto que desató el conflicto

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    3

    Incidentes en el Puente Pueyrredón: la policía desalojó una protesta de choferes de colectivo

    4

    Elecciones en CABA: uno por uno, quiénes son los candidatos y cómo están conformadas las listas

    5

    Ramiro Marra sortea 10.000 dólares: cómo participar

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    FormosaGildo InsfránDerechos humanos

    Más sobre Política

    Fabiola Yañez pidió disculpas por la foto de su cumpleaños en Olivos: “Fue un error muy grande”. (NA)

    Fabiola Yañez pidió disculpas por la foto de su cumpleaños en la Quinta de Olivos: “Fue un error muy grande”

    Custodiado por su gabinete, pero con lugar preferencial para Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich y Guillermo Francos, Milei repasó el primer año de su gestión, dejó un mensaje de esperanza y activó la campaña electoral 2025 (Foto: Presidencia).

    El Gobierno ratificó que tras las elecciones de octubre buscará avanzar con la reforma laboral y tributaria

    Guillermo Francos, cuestionó el paro de la UOM de Río Grande (Foto: NA/JUAN VARGAS)

    El Gobierno criticó el paro de la UOM de Tierra de Fuego por la baja de aranceles

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Fabiola Yañez pidió disculpas por la foto de su cumpleaños en la Quinta de Olivos: “Fue un error muy grande”
    • Julia Mengolini y Fito Páez se reencontraron a 10 años de su separación y recordaron el final de su romance
    • Ni Maradona ni Cristiano Ronaldo: este es el mejor jugador de la historia, según Wayne Rooney
    • Uno de los medios más importantes de Inglaterra hizo un alentador pronóstico sobre Colapinto en el GP de Imola

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit