TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La sangría del kirchnerismo en La Matanza: del resurgir de 2017 a perder más de 200 mil votos en las elecciones PASO 2021

    Los resultados de las primarias en el distrito más poblado de la provincia de Buenos Aires explican la tendencia que se dio a nivel país y preocupan al Gobierno. Cómo influyó la baja participación del electorado en este partido que define cualquier comicio.

    Cecilia Di Lodovico
    Por 

    Cecilia Di Lodovico

    13 de septiembre 2021, 19:42hs
    Cristina Kirchner junto a Alberto Fernández y Sergio Massa tras la derrota en las PASO 2021. (Foto: captura de TN).
    Cristina Kirchner junto a Alberto Fernández y Sergio Massa tras la derrota en las PASO 2021. (Foto: captura de TN).

    Cuando todo parecía perdido para Cristina Kirchner, tras una derrota inesperada en manos del macrismo en 2015, la expresidenta resurgió de las cenizas con Unión Ciudadana, una coalición que formó para recuperar votantes en las legislativas de 2017, principalmente, en el tercer cordón electoral, bastión del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.

    Y lo hizo: solo en La Matanza, el distrito más poblado del territorio bonaerense consiguió 397.298 sufragios, cerca del 50 por ciento del electorado (821.726 de un total de 1.087.303).

    Leé también

    Acompañado por sus ministros, Alberto Fernández volvió a hablar tras la derrota: “Confío en que este camino que iniciamos en 2019 no se altere”

    Acompañado por sus ministros, Alberto Fernández volvió a hablar tras la derrota: “Confío en que este camino que iniciamos en 2019 no se altere”

    Del otro lado, Cambiemos -en ese momento, al frente del gobierno- obtuvo 239.438 mil votos (30,14%) en el partido ubicado en el oeste del conurbano, donde la por entonces candidata a senadora encabezó una caravana prelectoral junto a su compañero de lista, Jorge Taina, rodeada por el cariño popular. La acompañaban el candidato a diputado Fernando Espinoza y la intendenta Verónica Magario.

    (TN.com.ar).
    (TN.com.ar).

    Esa victoria, que contó con más del 75 por ciento de la participación del electorado, cimentó el regreso del kirchnerismo a la Casa Rosada.

    En 2015, el Frente para la Victoria, en las presidenciales, se había impuesto por 47,74% de los votos (352.422) ante un 25,67% (189.489) de Cambiemos. Un 9,5% eligió votar en blanco. Hubo 78,88% de participación. En 2019, con Alberto Fernández a la cabeza de la fórmula presidencial, la estrategia de Cristina Kirchner, que la llevaba como vice de la boleta del Frente de Todos, arrasó en La Matanza: consiguió 531.031 votos, un 64,18% frente a un 24,99% de Juntos por el Cambio (206.745).

    En aquella oportunidad, se presentaron a las 3000 mesas distribuidas en La Matanza 870.435 votantes, del 1.117.152 total de electores (votó el 77,91% del padrón), 37.737 optaron por el voto en blanco y 5320 resultaron nulos.

    Cristina Kirchner de caravana por La Matanza, en 2017.
    Cristina Kirchner de caravana por La Matanza, en 2017.

    En la misma elección, Espinosa fue electo intendente y Magario, al lado de Axel Kicillof, se alzó como vicegobernadora. Fue un gran triunfo -o regreso- que impulsó la tendencia a nivel país.

    El renovado dominio en La Matanza parecía muy difícil de torcer. Pero las PASO 2021 abrieron un nuevo escenario: aunque por estas horas se cuentan unas 291 mil matanceros que eligieron al Frente de Todos ante las boletas de Diego Santilli y Facundo Manes, el Gobierno perdió más de 200 mil votantes de un plumazo y la oposición recortó la diferencia en el distrito más populoso. Es decir, un 44,02% del oficialismo frente al 25,48% de Juntos (168.189 votos).

    En 2019, el kirchnerismo le sacó 40 puntos de ventaja a la principal fuerza opositora, en las PASO 2021, la brecha se achicó a 19. En otros términos, un 45,2% menos de votos. Es sabido que el bloque que lidera la vicepresidenta y el peronismo, espera siempre ganar por amplio margen la tercera sección electoral y que La Matanza, con más de 2 millones de habitantes, es clave en ese esquema.

    Aunque Espinoza, celebró una “histórica victoria”, el entorno de la expresidenta ven con preocupación estos números y algunos miran con desconfianza al heredero de Alberto Balestrini. “Compañeras, compañeros. No tengo palabras. El triunfo de La Matanza fue impresionante. El abrazo y las palabras, inmensamente agradecidas de nuestra querida vicepresidenta Cristina, de nuestro querido presidente Alberto, y de nuestro querido Gobernador Axel (Kicillof), son para todo el pueblo de La Matanza por esta histórica victoria de hoy”, destacó en su discursa tras la derrota en la Provincia de Victoria Tolosa Paz.

    Leé también

    ¿Hay un padre de la derrota o una madre del fracaso?. Fuente: Telam.

    “Alberto Fernández es el padre de la derrota”: tras el cimbronazo en las PASO 2021, La Cámpora apuntó contra el Presidente

    El dirigente social Luis D´Elia fue el primero que lo deslizó en tuiter: “En La Matanza Fernando Espinoza, siendo primer candidato a concejal, sacó 230.000 votos menos que en 2019 y 500.000 matanceros no fueron a votar. Situación similar en otros lugares del conurbano”, escribió. Y esgrimió un argumento más general como el origen de la estrepitosa caída a nivel nacional: “El ajuste criminal lo pagamos entre todos”.

    La participación ciudadana fue otra de las razonas por las que el oficialismo explica el magro resultado en La Matanza: el 67,66% se presentó en las mesas a votar, de los más bajos a nivel provincial, muy lejos de los números de las elecciones pasadas.

    Las más leídas de Política

    1

    Diputados avanza con 14 dictámenes para recomponer las jubilaciones y definir la moratoria previsional

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    Javier Milei irá a la asunción de León XIV y no estará para las elecciones porteñas del domingo

    3

    Alfredo Casero destacó la gestión de Javier Milei: “Es un tipo que nos sacó de un problema muy grande”

    4

    Causa D’Onofrio: investigan el supuesto desvío de $1900 millones de las fotomultas a una universidad nacional

    Por 

    Bruno Yacono

    5

    Bullrich habló sobre las negociaciones entre LLA y el PRO en la Provincia y volvió a chicanear a Macri

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PASO 2021Elecciones 2021Cristina KirchnerFernando EspinosaVerónica Magario

    Más sobre Política

    Ciudad anunció medidas para apoyar las instituciones para personas con discapacidad y criticó a Nación por los recortes. (Foto: X @jorgemacri)

    Con críticas a Nación, la Ciudad lanzó medidas para apoyar a las instituciones para personas con discapacidad

    Quiénes son los candidatos a las elecciones 2025 en CABA y cuáles son sus propuestas (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN).

    Quiénes son los candidatos a las elecciones 2025 en CABA y cuáles son sus propuestas

    El vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa. (Foto: AFP).

    Endurecen los requisitos para los extranjeros y confirman que los hospitales públicos les cobrarán la atención

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Con críticas a Nación, la Ciudad lanzó medidas para apoyar a las instituciones para personas con discapacidad
    • Pocos lo saben: para qué sirven las hendiduras en las botellas de vino
    • Quiénes son los candidatos a las elecciones 2025 en CABA y cuáles son sus propuestas
    • Drama en la Premier League: un futbolista se golpeó contra el arco, fue operado y está en coma inducido

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit