TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Manuel Adorni
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Hay más de 12 millones de vacunas en stock, de las que 5,5 millones ya fueron distribuidas pero no se aplican

    Son datos de la última actualización del Monitor Público de Vacunación. El Gobierno niega que haya dosis en la “heladera”, pero advierte que son las jurisdicciones las que deben suministrar los sueros.

    10 de septiembre 2021, 14:46hs

    Desde el inicio de la campaña de vacunación, la Argentina recibió 58.418.935 vacunas, de las que se aplicaron al cierre de este nota 46.402.282, es decir que hay en stock unas 12.016.653 dosis sin utilizar, entre las distribuidas y las que arribaron en los últimos días al país y aún no se repartieron entre las 24 jurisdicciones.

    Leé también

    El Gobierno busca completar los esquemas de vacunación en los mayores de 60 años. Créditos: EFE.

    Bajó el ritmo de aplicación de vacunas contra el coronavirus en mayores de 60 años: aún restan 2,8 millones de segundas dosis

    La cantidad de vacunas sin utilizar -ya sea porque fueron distribuidas y no se aplican o porque arribaron recientemente y aún están en el control de calidad- es superior a la cantidad de personas que esperan segundas dosis, de acuerdo a los últimos datos del Monitor Público de Vacunación.

    Hasta el momento se aplicaron 28.632.492 primeras dosis y 17.769.790 personas completaron sus esquemas, lo que significa que aún se deben colocar unas 10.862.702 de segundos sueros. No todas las vacunas en stock podría cumplir esta función ya que, a modo de ejemplo, la Argentina ya cuenta con 400 mil unidades de CanSino, que no puede utilizarse como complemento al tratarse de una monodosis.

    Los últimos datos del Plan de Vacunación. Créditos: Argentina.gob.ar.
    Los últimos datos del Plan de Vacunación. Créditos: Argentina.gob.ar.

    En este contexto, de acuerdo a cifras oficiales, el 62,4% de toda la población recibió una dosis de vacuna y el 38,1% ya completó su esquema pero el gran número de dosis sin utilizarse podría agilizar el plan de inoculación. La falta de segundas dosis de la Sputnik V generó fuertes retrasos en el objetivo de completar esquemas.

    El último jueves, el laboratorio Richmond entregó 608.500 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V que servirán para avanzar en este sentido, aunque hay más de 6 millones de personas que en algún momento deberían recibir el segundo suero.

    Leé también

    El alta médica se da no antes de los diez días posteriores al test positivo o al inicio de síntomas (Foto: NA / Damián Dopacio).

    Por la demora de las provincias en la carga de datos, el Gobierno modificó la forma de contabilizar los casos de coronavirus

    Respecto a las vacunas distribuidas y sin aplicar, la última actualización del Monitor Público de Vacunación expone que unas 5.567.742 dosis de vacunas contra el coronavirus ya fueron distribuidas y esperan por ser aplicadas en las 24 jurisdicciones de la Argentina.

    Hasta el momento se distribuyeron 51.970.024 sueros de los que se aplicaron 46.402.282. Esta importante diferencia se produce a tan solo días de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y en medio del avance de la variante Delta, el linaje más peligroso de todos.

    En la Argentina hay un stock de 12 millones de vacunas para aplicar. Créditos: EFE.
    En la Argentina hay un stock de 12 millones de vacunas para aplicar. Créditos: EFE.

    A lo largo de la campaña de vacunación el Gobierno recibió fuertes críticas por esta situación, es que nunca logró reducir la brecha entre lo distribuido y lo aplicado. Fuentes del Ministerio de Salud responden que esta diferencia que se observa actualmente obedece a la numerosa cantidad de vacunas que arribaron en las últimas semanas.

    Explican que en la última semana llegaron al país 7.347.120 sueros: 4.984.000 de las dosis chinas de Sinopharm; 1.654.500 de AstraZeneca; 100.620 de Pfizer y las 608 mil de Sputnik V del componente 2 entregadas por Richmond.

    Leé también

    Argentina volverá a participar de un ensayo de Fase 3: será la vacuna contra el virus de la bronquiolitis (Foto: EFE)

    El primero de los estudios argentinos para desarrollar una vacuna triple contra el Covid-19, la gripe y la bronquiolitis comenzará en noviembre

    A modo de ejemplo, en la provincia de Buenos Aires se distribuyeron unas 20.011.170 de dosis, de las que ya se aplicaron 17.642.010, es decir que restan colocar unas 2,5 millones. En la Ciudad se depositaron 3.801.091 dosis, de las que se colocaron 3.791.086. En otras palabras, el territorio porteño está a punto de quedarse sin dosis para utilizar ya que solo le queda en stock 10.005 unidades.

    El arribo de un vuelo de Lufthansa con vacunas Sinopharm al Aeropuerto Internacional de Ezeiza (Foto: Presidencia).
    El arribo de un vuelo de Lufthansa con vacunas Sinopharm al Aeropuerto Internacional de Ezeiza (Foto: Presidencia).

    En el interior del país hay provincias con índices de “vacunas en las heladeras” preocupantes: en Misiones hay casi 500 mil dosis sin colocar y en Salta ocurre una situación similar: el stock asciende a 436.643 vacunas sin utilizar.

    A principios de agosto, el infectólogo asesor del Gobierno Eduardo López desató un verdadero revuelo en el Ministerio de Salud de la Nación al criticar las más de 5 millones de vacunas sin aplicar en aquellos días. La propia Carla Vizzotti negó que haya “vacunas en la heladera” y desde su cartera acusaron al experto sanitarista de “desconocer los complejos procesos de distribución” de los sueros.

    En aquel entonces desde la cartera de Salud aseguraron que cuando los sueros llegan al Aeropuerto Internacional de Ezeiza se controla el stock y que no haya desvíos de temperatura; luego se desarman los embalajes y se embalan en cajas más pequeñas que van destinadas a cada provincia por tierra.

    Una vez llegan a destino, allí nuevamente controlan la temperatura y vuelven a desarmar las cajas para arman otras más pequeñas adaptadas especialmente para el tamaño de la población de cada uno de los vacunatorios a los que se deben distribuir. Una vez completado ese proceso se convoca a la gente a vacunarse. Esto, dicen, hace que se tarde entre una semana y dos en colocar los sueros.

    Las más leídas de Política

    1

    Elecciones en CABA, comuna por comuna: Adorni triunfó en el norte, Santoro en el sur y el PRO no ganó ninguna

    2

    Así quedó la Legislatura porteña: Adorni sumó más bancas, pero el peronismo es la fuerza mayoritaria

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    Qué significa tabula rasa, la frase que dijo Manuel Adorni en el cierre de su discurso

    4

    Adorni se impuso en la elección para legisladores de CABA, Santoro se ubicó segundo y Lospennato quedó tercera

    5

    Mauricio Macri respondió a la invitación de Adorni de sumarse a LLA: “Sin ningún tipo de respeto, no se puede”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    VacunaBuenos Airesdósis

    Más sobre Política

    El presidente Javier Milei se mostró eufórico tras la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas porteñas. (Foto: REUTERS / Tomas Cuesta)

    Tras el triunfo de LLA en CABA, Milei siente que no necesita negociar con Macri para sumar dirigentes del PRO

    Por 

    Adrián Ventura

    Leandro Santoro habló tras el cierre de los comicios en CABA (Foto: Agustina Ribó/TN).

    Leandro Santoro: “El PRO como proyecto político dejó de representar a la mayoría de los porteños”

    mauricio macri

    Mauricio Macri respondió a la invitación de Adorni de sumarse a LLA: “Sin ningún tipo de respeto, no se puede”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este lunes 19 de mayo
    • Tras el triunfo de LLA en CABA, Milei siente que no necesita negociar con Macri para sumar dirigentes del PRO
    • Diez estudiantes argentinos competirán en EE.UU. con un satélite del tamaño de una lata construido por ellos
    • Siguen los operativos en distintos municipios bonaerenses tras el temporal: tres personas están desaparecidas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit