TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El juez Juan Ramos Padilla explicó por qué fue a la marcha de Luis D’Elía contra el “lawfare”

    El magistrado aseguró que el dirigente piquetero no cometió ningún delito al cortarse la tobillera electrónica-

    25 de agosto 2021, 14:12hs
    Ramos Padilla (de traje y sin barbijo), durante la manifestación por la libertad del líder piquetero. (Foto: Twitter CTAAutónoma)
    Ramos Padilla (de traje y sin barbijo), durante la manifestación por la libertad del líder piquetero. (Foto: Twitter CTAAutónoma)

    La marcha “contra el lawfare” que organizó el dirigente piquetero Luis D’Elía para celebrar la decisión de la Justicia de otorgarle la libertad condicional contó con varios invitados destacados: uno de ellos fue el juez Juan Ramos Padilla, titular de la Cámara del Tribunal Oral N°29 de la Ciudad de Buenos Aires, quien este miércoles explicó sus razones para participar de la manifestación y lanzó críticas contra la Corte Suprema.

    “A D’Elía lo conozco desde los años 80, cuando se preocupaba por los pibes que entraban en la droga y caminé junto a él La Matanza. Es un deber de los jueces caminar por los barrios”, dijo Ramos Padilla, en diálogo con radio La Red.

    Consultado sobre el gesto del líder piquetero de cortar la tobillera electrónica durante un encendido discurso, el magistrado aseguró que “no cometió ninguna transgresión”.

    Los invitados de Luis D'Elía a la marcha "contra el lawfare", en zona oeste. Foto: Twitter
    Los invitados de Luis D'Elía a la marcha "contra el lawfare", en zona oeste. Foto: Twitter

    “D’Elía cortó una correa usada que no tiene ningún valor y eso no es un delito. El Poder Judicial debería pedirle perdón a Luis D’Elía, porque lo que le hicieron es una barbaridad jurídica”, sentenció.

    Tras criticar con dureza a la Corte Suprema -dijo que Carlos Rosenkrantz, su titular, “cometió delitos”-, el magistrado defendió su trayectoria en la Justicia: “Nunca nadie me ha cuestionado un fallo. A mí nadie me da instrucciones, ni en la Embajada de los Estados Unidos ni en (la quinta de) Olivos”.

    Leé también

    LA CAUSA. El 26 de junio de 2004  D'Elía tomó de la comisaría 24 de La Boca.

    Con fuertes mensajes al Gobierno, Luis D’Elía celebró su libertad con una “caravana contra el lawfare”

    D’Elía quedó el martes en libertad condicional en la causa en la que fue condenado a cuatro años de prisión por la toma de una comisaría del barrio porteño de La Boca, en 2004, y encabezó un acto en la sede de la Federación de Tierra y Vivienda (FTV) en el partido bonaerense de La Matanza.

    Agrupaciones y organizaciones sociales y políticas se concentraron a las 14 en la ruta 3 (a la altura del kilómetro 23) y la calle Marconi, y desde allí se dirigieron hasta la casa de D’Elía, en Isidro Casanova.

    El juez Juan Ramos Padilla explicó por qué fue a la marcha de Luis D’Elía contra el “lawfare”

    El dirigente, desde la terraza de su propiedad, anunció que realizaría “un acto simbólico” y se quitó la “pulsera del pie derecho, adelante de todos ustedes”, mientras los manifestantes lo acompañaron cantando “libertad, libertad a los presos por luchar”.

    Desde ese domicilio donde cumplió prisión domiciliaria, marcharon junto a D’Elía hasta la sede de la FTV Miles, ubicada en Tres Cruces 4151 de La Matanza, donde se hizo un acto y un festival artístico.

    Leé también

    Movilización en París a favor de Milagro Sala (Foto: Telam)

    Insólita protesta: pidieron por la liberación de Milagro Sala frente a la Torre Eiffel

    La semana pasada la Justicia concedió la libertad condicional desde el martes a D’Elía, por decisión de la jueza del Tribunal Oral Federal 6 Sabrina Namer. D’Elía estaba con prisión domiciliaria bajo control de tobillera electrónica y obtuvo el beneficio porque alcanzó el requisito temporal para acceder a él.

    El titular del partido Miles quedó detenido el 25 de febrero de 2019, cuando la condena se consideró firme y la pena vencerá el 24 de noviembre de 2022.

    Del encuentro participó en forma telefónica desde Jujuy la secretaria general de la organización Tupac Amaru, Milagro Sala. Además de Ramos Padilla, también fueron invitados el titular del Movimiento Evita, Emilio Pérsico; el intendente de Ensenada, Mario Secco, y el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Hugo “Cachorro” Godoy, entre otros.

    Las más leídas de Política

    1

    Qué harán los principales candidatos a legisladores de CABA el día de la elección

    2

    Horario de votación para las elecciones de CABA 2025: ¿A qué hora empieza y hasta cuándo se puede votar?

    3

    Temporal e inundaciones en PBA: Patricia Bullrich y Luis Petri viajaron a la zona más afectada por el temporal

    Por 

    Ignacio Salerno

     y 

    Paula López

    4

    La nueva interna libertaria en PBA, la jugada que prepara CFK y el freno a la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    5

    El Gobierno busca acelerar un acuerdo en Provincia con el PRO y la UCR para apaciguar la interna

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Luis D' ElíaJuan Ramos Padilla

    Más sobre Política

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Se vota en la Ciudad de Buenos Aires: los porteños van a las urnas en una elección con proyección nacional

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    El senador nacional y referente de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, se reunió con el intendente de Junín (PRO), Pablo Petrecca. (Foto: prensa Maximiliano Abad)

    La reunión entre dos referentes bonaerenses generó una incógnita: ¿se reflota Juntos por el Cambio en PBA?

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Si usaste cáscaras de huevo, no las tires: qué nutrientes pueden aportar a tus plantas y cómo usarlas
    • Minuto a minuto: seguí en vivo la histórica misa que dará el papa León XIV
    • Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit