TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    Publicidad de las elecciones 2021 en redes sociales: quién lo paga y cuánto gastan candidatos, dirigentes y gobiernos

    En los últimos 3 meses, se desembolsaron más de $ 100 millones en publicidades dentro de las redes sociales Facebook e Instagram. La Municipalidad de Córdoba es el organismo que más pauta publicitaria pagó, seguido por los gobiernos provinciales de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires.

    Por 

    Equipo Reverso

     y 

    José Giménez

    03 de agosto 2021, 11:25hs
    Escuchá la noticia
    En los últimos 3 meses, candidatos, dirigentes políticos, partidos y organismos públicos gastaron más de $ 100 millones en publicidades dentro de las redes sociales Facebook e Instagram. (Foto: Reverso/captura de Facebook).
    En los últimos 3 meses, candidatos, dirigentes políticos, partidos y organismos públicos gastaron más de $ 100 millones en publicidades dentro de las redes sociales Facebook e Instagram. (Foto: Reverso/captura de Facebook).

    En los últimos 90 días, organismos públicos, dirigentes políticos, partidos y candidatos gastaron más de $ 100 millones en publicidades dentro de las redes sociales Facebook e Instagram y sus herramientas asociadas, como Audience Network y Messenger.

    El dato surge del informe de la Biblioteca de anuncios de Facebook, que muestra quiénes realizaron pautas publicitarias dentro de las categorías “Temas sociales, elecciones o política” y cómo se financiaron esos avisos.

    // Por primera vez, el Gobierno hace una aclaración sobre el efecto de las vacunas y la trombosis

    En esta nota contamos cuáles son las principales cuentas que invierten en publicidad dentro del ecosistema de Facebook, quiénes solventan esos gastos y hacia quiénes dirigen los avisos.

    Gastos delegados

    La Biblioteca de Anuncios de Facebook informa, en un apartado denominado “descargo de responsabilidad”, quiénes pagan las publicidades que aparecen en la plataforma.

    En los últimos 90 días el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires costeó publicidades por $ 1,3 millones en el perfil oficial del precandidato a diputado nacional de la Provincia de Buenos Aires por Juntos, Diego Santilli, previo a la oficialización de su candidatura y a su renuncia a la vicejefatura de Gobierno porteño. Se trata del perfil que más gastó.

    Las publicidades de Diego Santilli en Facebook. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires costeó publicidades por $ 1,3 millones en su perfil oficial. (Foto: Reverso/captura de Facebook).
    Las publicidades de Diego Santilli en Facebook. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires costeó publicidades por $ 1,3 millones en su perfil oficial. (Foto: Reverso/captura de Facebook).

    Si bien las publicidades están relacionadas con temas de gestión -como la inscripción a la Policía de la Ciudad o los modos de realizar denuncias ante robos-, algunas de ellas se encuentran configuradas para ser mostradas a usuarios de la Provincia de Buenos Aires, distrito en el que se candidatea Santilli en las próximas elecciones.

    Por su parte, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe pagó publicidades del perfil oficial del gobernador Omar Perotti (Frente Juntos) por casi $ 700 mil. En los posteos se presentan acciones de gestión, pero centradas principalmente en apariciones del mandatario. Lo mismo ocurrió con el intendente de Tigre, Julio Zamora (Frente de Todos), quien publicó avisos de gestión en su cuenta personal por $ 340 mil, solventados en este caso por la Municipalidad.

    Los anuncios de Perotti en Facebook se centran en apariciones del mandatario provincial. 8Foto: Reverso/captura de Facebook).
    Los anuncios de Perotti en Facebook se centran en apariciones del mandatario provincial. 8Foto: Reverso/captura de Facebook).

    Agustín Frizzera, director Ejecutivo de la ONG Democracia en Red, expresó sus dudas sobre estas prácticas, al sostener que, si bien se trata de publicidades de gestión, “están construyendo un capital propio en sus perfiles -que luego les queda- a partir de publicidad oficial”.

    También aparecen en el listado de publicidades posteos de cuentas oficiales de funcionarios, pagados por sus partidos. Es el caso de los intendentes oficialistas de Esteban Echeverría, Fernando Gray, y de Almirante Brown, Mariano Cascallares, quienes publicaron avisos de gestión financiados por el Partido Justicialista de sus distritos.

    Publicidades del intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, financiadas por el Partido Justicialista. (Foto: Reverso/captura de Facebook).
    Publicidades del intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, financiadas por el Partido Justicialista. (Foto: Reverso/captura de Facebook).

    Los que más gastaron

    Con casi $ 17 millones, la Municipalidad de Córdoba es el organismo oficial que más dinero gastó en publicidad de Facebook en los últimos 90 días. Se trata de avisos relacionados con la gestión -poda de árboles, reciclado, colocación de luminarias, etcétera- y segmentados para que aparezcan sólo en la ciudad. En la mayoría de los posteos pagos aparece mencionado el intendente, Martín Llaryora (Hacemos por Córdoba).

    En la capital cordobesa también aparece con una fuerte inversión publicitaria la página de Facebook “El señor de los rodillos”, apodo que un concejal opositor le puso a Llaryora en alusión a las obras de pintura en Córdoba. La cuenta, que no tiene información sobre sus creadores, gastó más de $ 1 millón en publicidad de posteos contra el intendente.

    // Mario Ishii armó un “mini acto” al dejar el hospital tras pasar 12 días internado por COVID: poncho, militancia, cámaras de TV y banderas

    Con más de $ 5 millones en gastos publicitarios cada uno, los gobiernos de Santa Fe y Córdoba son las administraciones provinciales que más dinero invirtieron en Facebook. Se trata principalmente de campañas en las que se publicitan actos de gestión o promoción del turismo..

    En cuarto lugar aparece la Provincia de Buenos Aires, con gastos por casi $ 4,5 millones en los que se publicitan obras públicas, gestiones en seguridad y el plan de vacunación. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por su parte, pautó posteos por más de $ 2,2 millones en los últimos 90 días, también relacionados con la gestión.

    La provincia de Buenos Aires gastó casi $ 4,5 millones en anuncios en Facebook. (Foto: Reverso/captura de Facebook).
    La provincia de Buenos Aires gastó casi $ 4,5 millones en anuncios en Facebook. (Foto: Reverso/captura de Facebook).

    Las ventajas de la publicidad en redes

    Frizzera señaló a Reverso que “la gran ventaja de publicar publicidades en las redes sociales es la segmentación”, ya que “esto hace que la inversión sea mucho más rendidora que en la publicidad tradicional”.

    “Las publicidades en redes se pagan cuando son consumidas y, además, permiten un crecimiento orgánico, dado que quienes las comparten con sus contactos colaboran a su expansión sin que se pague por ello”, afirmó Frizzera.

    Por su parte, Carolina Tchintian, directora del programa de Instituciones Políticas del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), dijo a este medio que “en los últimos años hemos visto una expansión y un uso más intensivo de redes sociales y plataformas digitales por parte de los partidos políticos y candidatos, tendencia que se intensificó con la irrupción de la pandemia y la restricción a las actividades presenciales”.

    En este sentido, Tchintian señaló que, mientras que en las elecciones de 2011 el gasto de publicidad a través de internet y redes sociales constituía apenas el 6% del total, “en 2019 fue alrededor del 40% del gasto total. Y la tendencia es ascendente”.

    Esta nota es parte de Reverso, el proyecto periodístico colaborativo que une a más de 40 medios para intensificar la lucha contra la desinformación durante las elecciones de 2021. Las vías de contacto para sumarse son:

    por mail a info@chequeado.com

    por WhatsApp

    y /ReversoAr en todas las redes.

    Autor: José Giménez

    Edición 1: Florencia Ballarino

    Edición 2: Matías Di Santi

    Las más leídas de Política

    1

    Kicillof busca una foto con más de 40 intendentes para mostrar músculo político y desafiar a La Cámpora

    Por 

    Bruno Yacono

    2

    Alerta roja en el norte de la Provincia: despliegan las fuerzas federales para asistir en las inundaciones

    3

    Qué harán los principales candidatos a legisladores de CABA el día de la elección

    4

    La nueva interna libertaria en PBA, la jugada que prepara CFK y el freno a la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    5

    El Gobierno busca acelerar un acuerdo en Provincia con el PRO y la UCR para apaciguar la interna

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Elecciones 2021Redes SocialesDiego SantilliOmar PerottiReverso

    Más sobre Política

    Horario de votación para las elecciones de CABA 2025: (Foto: NA).

    Horario de votación para las elecciones de CABA 2025: ¿A qué hora empieza y hasta cuándo se puede votar?

    Qué harán los principales candidatos a legisladores porteños el día de la elección. (Foto: NA/Presidencia/Télam/TN)

    Qué harán los principales candidatos a legisladores de CABA el día de la elección

    El presidente de Argentina, Javier Milei, gesticula durante un mitin en Buenos Aires, Argentina, el 14 de mayo de 2025. REUTERS/Tomas Cuesta

    La nueva interna libertaria en PBA, la jugada que prepara CFK y el freno a la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ricardo Montaner lanzó la nueva versión de “Si tuviera que elegir” junto a Evaluna y Camilo
    • El dato clave de Franco Colapinto que Alpine analiza después de las prácticas libres en Imola
    • Más de mil evacuados y rutas cortadas: un temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • Hizo un pozo en la playa, se metió adentro y quedó atrapado por más de tres horas: “Pensé que iba a morir”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit