TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • Embajador de EE.UU.
  • Interna en LLA
  • Purga en la Bonaerense
  • Murió Hulk Hogan
  • Tragedia en Vicente López
  • FMI
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Llegaron al país 500 litros del principio activo de la Sputnik V para producir 760.000 dosis del segundo componente

    Así lo confirmó Richmond a través de sus redes sociales. Aún se aguarda la autorización del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya del primer lote enviado por el laboratorio.

    28 de julio 2021, 21:36hs
    El laboratorio Richmond finalizó la primera producción del componente 2 de la vacuna Sputnik V. (Foto: Captura de Twitter del laboratorio Richmond)
    El laboratorio Richmond finalizó la primera producción del componente 2 de la vacuna Sputnik V. (Foto: Captura de Twitter del laboratorio Richmond)
    Escuchar nota
    Compartir

    En medio la polémica por la demora en la llegada de la segunda dosis de la Sputnik V, y mientras millones de argentinos esperan completar su esquema de vacunación contra el coronavirus, arribaron a la Argentina este miércoles 500 litros del principio activo para la producción local del componente dos. Según el laboratorio Richmond, esa cantidad alcanza para producir alrededor de 760.000 sueros.

    // Un país de América canceló una parte del contrato con Rusia por la demora en la entrega de las Sputnik V

    “En el día de hoy, arribaron a nuestro país 500 litros más del componente II de la vacuna #SputnikV, que nos permitirá seguir produciendo otras 760.000 dosis aproximadamente. En breve estarán a disposición de nuestra gente. Seguimos trabajando!”, confirmó con un tuit la cuenta oficial de la empresa que comanda Marcelo Figueiras, que tiene a su cargo la producción nacional de las vacunas rusas.

    Según informó el Gobierno, se espera la llegada de otros 500 litros para la semana que viene.

    El laboratorio Richmond confirmó la llegada de 500 litros del principio activo para producir el segundo componente de la Siputnik v (Foto: Twitter/@richmond_lab).
    El laboratorio Richmond confirmó la llegada de 500 litros del principio activo para producir el segundo componente de la Siputnik v (Foto: Twitter/@richmond_lab).

    El 6 de julio, el laboratorio concluyó la producción de las primeras 153.441 dosis del componente dos de la vacuna Suptnik V contra el coronavirus en su planta de la localidad bonaerense de Pilar. Desde entonces, se aguarda la autorización de parte del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de la Federación Rusa, para su aplicación en el país.

    Según contestaron en la empresa a TN.com.ar, no hubo señales desde Rusia y no cuentan por ahora con fecha estimada de cuando podría llegar esa autorización. Recién el 15 de julio Gamaleya aprobó las dosis del primer componente de la vacuna que Richmond había producido en los meses previos.

    El presidente del Laboratorio Richmond, Marcelo Figueiras. (Foto: DPA)
    El presidente del Laboratorio Richmond, Marcelo Figueiras. (Foto: DPA)

    El martes, Richmond presentó al mercado el Fideicomiso Financiero Proyecto VIDA (Proyecto de Inmunización para el Desarrollo Argentino), con el que espera recaudar US$ 85 millones para financiar la construcción de una planta de biotecnología de última generación, que posibilite la producción integral de vacunas para combatir la Covid-19.

    De acuerdo a los últimos datos del Monitor Público de Vacunación, la Argentina recibió hasta el momento 11.868.830 dosis de la Sputnik V, de las que 9.375.670 corresponden a las dosis 1 y 2.493.160 al componente 2, es decir, que 6.882.510 personas deberán obtener, en algún momento, la segunda dosis. Según estiman en el Ministerio de Salud, hay alrededor de 1.500.000 de personas, entre los que ya recibieron la primera dosis, que esperan la segunda aplicación hace más de tres meses.

    // El Gobierno teme nuevos incumplimientos de AstraZeneca y apuesta a combinar vacunas con Sinopharm para completar las segundas dosis

    La preocupante situación generada por la falta de segundas dosis quedó evidenciada luego de que trascendiera el contenido de la carta que la asesora presidencial Cecilia Nicolini le envió a principios de mes al Fondo Ruso de Inversión Directa.

    “Necesitamos urgentemente algo del segundo componente. En este punto, todo el contrato corre el riesgo de ser cancelado públicamente”, escribió Nicolini. “Estamos en una situación muy crítica”, agregó la funcionaria en su misiva a Anatoly Braverman, mano derecha de Kirill Dmitriev, el CEO del Fondo Ruso.

    Las más leídas de Política

    1

    Vio una palabra en el celular de su hijo y descubrió que era abusado: “Le pagaban $3 mil por cada foto íntima”

    Por 

    Maximiliano Heiderscheid

    2

    Bullrich negó que los policías bonaerenses echados por Kicillof apoyen al excomisario candidato de Milei

    3

    El Gobierno tomará un nuevo examen de residencias médicas tras haber detectado un presunto fraude masivo

    4

    Gestos reales, rostro oculto: así usamos la IA para mostrar el relato de una víctima y proteger su identidad

    5

    Desplazaron a 24 oficiales de la Bonaerense tras acusarlos de militar para el excomisario candidato de Milei

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RichmondCoronavirusSputnik V

    Más sobre Política

    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto a su ministro de Seguridad, Javier Alonso. (Foto: NA)

    Tras echar a 24 policías, la Provincia salió a responderle a Bullrich

    El excomisario Bondarenko, candidato de LLA, habló de los policías echados en la Provincia: "Kicillof hace una cacería de brujas". (Foto: captura TN)

    El excomisario Bondarenko habló de los policías echados en PBA: “Kicillof hace una cacería de brujas”

    El Gobierno anunció la normalización de la entrega de chapas patentes en todo el país desde septiembre. (Foto: Argentina.gob.ar).

    Tras la tensión por la falta de patentes, el Gobierno aseguró que en septiembre se normalizará la entrega

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Más de 200 personas afectadas y US$600 mil robados: cómo operaba la red que estafaba con los vuelos a Europa
    • Supermercados buscan empleados: cómo postularse
    • Fanáticos argentinos le cantaron a Franco Colapinto en la previa del GP de Bélgica y así reaccionó
    • Emmanuel Macron anunció que Francia reconocerá a Palestina y provocó un fuerte rechazo de Israel

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit