TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Llegaron a la Argentina 3.500.000 vacunas de Moderna donadas por los Estados Unidos: cómo se distribuirán y a quiénes se destinarán

    Son las primeras dosis producidas en ese país que tendrán circulación nacional tras los cambios en la Ley 27.573.

    16 de julio 2021, 23:33hs
    Video Placeholder
    Los vuelos de Aerolíneas arribaron esta noche desde Memphis. (Foto: Télam)

    Este viernes, en dos vuelos de Aerolíneas Argentinas, arribó al país la primera donación de vacunas del Gobierno de los Estados Unidos. La administración de Joe Biden envió 3.500.000 de dosis de Moderna que servirán para acelerar el plan de inmunización.

    Las vacunas, provenientes de Memphis, aterrizaron esta noche en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. El primero tocó suelo nacional minutos antes de las 23, con 1.827.840 de dosis. El segundo lo hizo minutos después, con otras 1.672.160 unidades. Horas antes, el Gobierno había afirmado que no hace falta que la ANMAT registre la vacuna para comenzar a aplicarla.

    // El Gobierno aseguró que no hace falta que ANMAT registre la vacuna Moderna para empezar a aplicarla

    El Gobierno utilizará el mismo criterio de distribución (en proporción a la cantidad de habitantes de cada provincia y de la Ciudad de Buenos Aires) que desde diciembre de 2020. Sin embargo, esperan la aprobación que está tramitando la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), la autoridad sanitaria de los Estados Unidos, para poder destinar estas vacunas a los menores de 18 años.

    Santiago Cafiero fue el funcionario del Gobierno presente en la llegada de las vacunas. Estuvo acompañado de MaryKay Carlson, encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en el país. “Esta donación nos permite llegar a las 36 millones y medio de dosis. Queremos dar vuelta la página de esta pesadilla que es la pandemia. Queremos avanzar hacia la vida que queremos”, señaló el jefe de Gabinete. “Estados Unidos es socio de la Argentina y vamos a seguir trabajando juntos para combatir la pandemia”, apuntó Carlson.

    Cafiero junto a MaryKay Carlson, encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos. (Foto: Télam)
    Cafiero junto a MaryKay Carlson, encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos. (Foto: Télam)

    “Cabe destacar que, al tratarse de una donación de carácter excepcional, las vacunas no requieren registro de la autoridad regulatoria argentina, y es suficiente con la autorización de la ANMAT para el ingreso y el uso por parte del Estado de los lotes suministrados por el Gobierno de EE.UU”, señaló el Ministerio de Salud de la Nación, y destacó que la donación “es la más grande efectuada por los Estados Unidos en Latinoamérica”. En la región ya habían recibido donaciones países como Colombia, Perú, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Uruguay y Brasil.

    En el comunicado, la cartera conducida por Carla Vizzotti además indicó: “De acuerdo a las reglamentaciones y disposiciones regulatorias, para ser aceptadas, solo se considera el registro del país de origen, siempre y cuando ese país sea de alta vigilancia sanitaria, como es el caso de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA)”.

    #AmistadArgentinaUS, el mensaje junto a los boxes con las vacunas. (Foto: captura de pantalla)
    #AmistadArgentinaUS, el mensaje junto a los boxes con las vacunas. (Foto: captura de pantalla)

    Ley de Vacunas: los cambios por decreto que abrieron la puerta a las negociaciones con laboratorios de los EEUU

    La donación se produjo luego de que el Gobierno introdujera por decreto modificaciones a la Ley de Vacunas 27.573, que trabó las negociaciones con -principalmente- Pfizer y Johnson & Johnson.

    La adecuación de la normativa implicó la supresión de la palabra “negligencia” como supuesto de responsabilidad para los fabricantes, y la creación de un fondo de reparación para afrontar posibles indemnizaciones. Y aceleró el cierre de un primer contrato: 20 millones de dosis de la vacuna de Moderna para el primer trimestre de 2022. Recién este jueves, el Senado aprobó el DNU que modificó el marco regulatorio para la compra de vacunas.

    Llegaron a la Argentina 3.500.000 vacunas de Moderna donadas por los Estados Unidos: cómo se distribuirán y a quiénes se destinarán

    Vacuna de Moderna: uso en menores de edad y eficacia contra la variante Delta

    La Moderna Covid-19 es una vacuna de ARNm que codifica la proteína Spike (S) y ha demostrado una eficacia superior al 90%. Se aplica en dos dosis con un intervalo de 28 días, que puede extenderse hasta los 42 días. Requiere para su almacenamiento y transporte temperaturas de entre -50 y -15 grados, pero una vez descongelada puede mantenerse refrigerada por 30 días entre 2 a 8 grados.

    La compañía estadounidense presentó los ensayos y la documentación requerida por las principales autoridades regulatorias con el objetivo de lograr la autorización de emergencia para su aplicación en menores de edad, situación que podría definirse pronto, tanto en FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos) como en la EMA (Agencia Europea de Medicamentos).

    // Tras la llegada de vacunas de EEUU, el Gobierno espera un estudio para iniciar la vacunación pediátrica

    Según estudios preliminares realizados en los Estados Unidos, la vacuna de Moderna mantiene una alta eficacia contra todas las variantes del SARS-CoV-2. Inclusive la Delta, considerada un 100% más contagiosa que el virus original y cuya circulación comunitaria en la Argentina se espera para agosto, según anunciaron en el Gobierno.

    Las más leídas de Política

    1

    El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    La Justicia le devolvió a Kicillof un fondo para financiar obras que le había quitado el gobierno de Milei

    Por 

    Cindy Monzón

     y 

    Sebastian Simonetti

    3

    El exgobernador Carlos Rovira aseguró que Milei le pidió que sus senadores votaran contra Ficha Limpia

    4

    Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”

    5

    Un motochorro le robó el celular a Luis Juez mientras el senador daba una entrevista: el desesperante audio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    vacuna de ModernaCoronavirus

    Más sobre Política

    Trabajo en conjunto entre La Libertad Avanza y el Pro. Diputados Nadia Márquez, Gabriel Bornoroni, Cristian Ritondo y Silvana Giudici. Foto Cámara de Diputados

    El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO

    Por 

    Fernando Fraquelli

    El Presidente Javier Milei se sumó a la campaña de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: La Libertad Avanza)

    Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”

    El presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof. (Foto: AFP).

    La Justicia le devolvió a Kicillof un fondo para financiar obras que le había quitado el gobierno de Milei

    Por 

    Cindy Monzón

     y 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Crece la tensión: Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India
    • Un sugerente posteo de un piloto de reserva reaviva la interna en la escudería de Franco Colapinto
    • Bomba en Alpine: tras confirmar a Colapinto, aseguran que negocia con un experimentado piloto de Fórmula 1
    • Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit