TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Caos en Constitución: sin trenes por un reclamo sindical, los usuarios del Roca cortaron calles, hubo piedras y balas de goma

    Un corte de tercerizados en las vías del Roca mantuvo por interrumpido el servicio por seis horas y devino en incidentes entre pasajeros agolpados en la terminal de trenes y la Policía. En tanto, manifestaciones sociales acampaban sobre la avenida 9 de Julio frente al Ministerio de Desarrollo Social.

    08 de julio 2021, 13:19hs
    Video Placeholder
    Un corte de tercerizados en las vías del tren Roca mantuvo por interrumpido el servicio por seis horas y devino en incidentes entre pasajeros agolpados en la estación de Plaza Constitución y la Policía de la Ciudad.
    Escuchar nota
    Compartir

    Una protesta de trabajadores que interrumpió por espacio de seis horas la normal circulación de los cinco ramales que ofrecen servicios eléctricos de la línea del ferrocarril Roca, y provocó una gran aglomeración de pasajeros en la estación de Plaza Constitución que desembocó en incidentes con la Policía, en los que hubo piedrazos y balas de goma.

    La protesta inició cerca de las 10, a la altura de la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, de la localidad bonaerense de Avellaneda. Un comunicado de la empresa Trenes Argentinos Operaciones, advirtió a sus usuarios que “los cinco servicios eléctricos de la línea Roca se encontraban limitados entre Quilmes-La Plata y Bosques vía Quilmes; y entre Temperley-Alejandro Korn, Ezeiza y Bosques”.

    Esta limitación del servicio impidió que los trenes completaran su recorrido hasta Constitución ya que “el grupo de manifestantes impedía el paso de los servicios por las cuatro vías por lo que se tornó imposible la llegada y la partida de trenes desde y hacia la terminal porteña”.

    (Foto: captura TN).
    (Foto: captura TN).

    Cansados de la espera, algunos pasajeros quisieron cortar el cruce de Brasil y Hornos, situación que la Policía de la Ciudad intentó impedir. En ese momento comenzaron a volar piedras y los efectivos policiales dispararon balas de goma para dispersar a los más exaltados. Finalmente, cerca de las 16, las puertas de la estación se abrieron y la tensión cedió.

    Todo se originó en un protesta de trabajadores ferroviarios precarizados. “Hace cuatro meses nos encontramos reclamando por el pase a planta permanente y denunciando las condiciones de precarización y humillación a las que nos somete la empresa MCM Security, tercerizada de Trenes Argentinos”, señalaron en un comunicado.

    La empresa concesionaria precisó que, una vez concluida la protesta, se normalizará el servicio respetando el cronograma habitual de horarios, una vez que las vías queden liberadas.

    Manifestación en la 9 de Julio

    Otra jornada de manifestaciones y protestas complicaba este jueves el tránsito en el centro porteño. Distintas organizaciones sociales cortaban la avenida 9 de Julio a la altura de Independencia, bloqueando parcialmente los carriles del Metrobus y de los autos. Ante esta situación, el tránsito era desviado por avenida San Juan.

    El reclamo -“jornada nacional de lucha de la unidad piquetera”- está encolumnado detrás de organizaciones sociales y partidos de izquierda como el Polo Obrero, MTR, Barrios de Pie, MST, El Bloque Piquetero Nacional, FOL, entre otros.

    El reclamo es organizado por el Polo Obrero, MTR, Barrios de Pie, MST, El Bloque Piquetero Nacional, FOL, entre otros. (Foto: Twitter @jamado)
    El reclamo es organizado por el Polo Obrero, MTR, Barrios de Pie, MST, El Bloque Piquetero Nacional, FOL, entre otros. (Foto: Twitter @jamado)

    Uno de los carteles rezaba: “Con un salario mínimo por debajo de la canasta de indigencia, sigue el ajuste. No a las bajas del potenciar trabajo!”.

    “Salimos nuevamente a las calles a reclamar respuestas de un gobierno que prometió cambiar el desastre macrista pero a casi 2 años sigue con las políticas de ajuste”, expresaron los manifestantes y adelantaron que marcharían “desde las 12 horas en Independencia y 9 de Julio para que ningún trabajador tenga un ingreso por debajo de la canasta básica”.

    El reclamo se produce luego de que el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, anunciara el adelantamiento del aumento del salario mínimo vital y móvil, “que fuera acordado por la burocracia de los sindicatos, el gobierno y las patronales, hace apenas dos meses”.

    // El Gobierno advierte que no admitirá marchas masivas que no respeten las medidas de prevención contra el COVID-19

    “Es el reconocimiento tardío de la miseria salarial de millones de trabajadores, jubilados y programas sociales de empleo precario, que sobrevivimos con un ingreso de miseria, 24 mil pesos al día de hoy y con la mitad de ese monto de los programas sociales, es decir 12 mil por mes”, destacaron.

    “No puede ser que el ingreso de un trabajador y el de un jubilado estén por debajo de la canasta de indigencia”, insistieron en su comunicado oficial las organizaciones sociales.

    Las más leídas de Política

    1

    El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

    2

    El caso de las valijas: la pasajera del avión promociona una empresa del hermano que se beneficia del Estado

    Por 

    María Fernanda Alonso

    3

    Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    4

    Cómo la oposición logró avanzar en el Senado con las leyes que vetará Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    Guillermo Francos justificó a la vicepresidenta Villarruel: “Es una posición institucional muy compleja”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    avenida 9 de julioOrganizaciones socialescortes de transitopiquetesMarchastren roca

    Más sobre Política

    La alianza peronista Fuerza Patria avanza con las negociaciones por las listas, tras el acuerdo de unidad (Foto: PJ bonaerense).

    Fuerza Patria: tras el acuerdo de unidad, el peronismo avanza con las negociaciones por las listas

    Por 

    Mariana Prado

    Javier Milei aseguró que vetará los proyectos que aprobó el Senado. Si el Congreso mantiene los proyectos, lo judicializará. Qué dicen los especialistas. (Foto: AP/Natacha Pisarenko)

    Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Guillermo Francos en TN

    Guillermo Francos justificó a la vicepresidenta Villarruel: “Es una posición institucional muy compleja”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tragedia en un parque de Brasil: una nena 11 años se cayó de un mirador y murió frente a su familia
    • Qué significa dormir con la puerta abierta, según la psicología
    • Encontraron muerto a un hombre en Berisso y crece el misterio: tenía quemaduras en el cuerpo y estaba desnudo
    • Fin de las especulaciones: un importante directivo confirmó el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit