TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Boleta Única de Papel
  • Jubilados desaparecidos en Chubut
  • Racing
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Un fiscal federal le pidió al Gobierno y a Pfizer toda la documentación de las negociaciones por las vacunas

    Luego de que reciba esa información, Ramiro González citará a declarar como testigo a Patricia Bullrich por sus denuncias sobre un presunto “negociado” con los sueros.

    25 de junio 2021, 22:15hs
    El presidente Alberto Fernández junto Nicolás Vaquer, gerente general de Pfizer Argentina (en el centro de la foto), durante una reunión realizada en la Quinta de Olivos en julio de 2020.
    El presidente Alberto Fernández junto Nicolás Vaquer, gerente general de Pfizer Argentina (en el centro de la foto), durante una reunión realizada en la Quinta de Olivos en julio de 2020.
    Escuchar nota
    Compartir

    El fiscal federal Ramiro González le pidió al Gobierno y a la multinacional Pfizer que le envíen toda la documentación relativa a todas las negociaciones realizadas hasta el momento para que el Estado argentino adquiera las vacunas de ese laboratorio contra el coronavirus.

    // Sergio Massa anticipó que habrá una nueva actualización del piso salarial de Ganancias en septiembre

    Una vez obtenida esa información, el fiscal dispuso citar a declarar como testigo a la exministra de Seguridad y presidenta del PRO, Patricia Bullrich, que acusó públicamente al Gobierno por un supuesto “negociado” en torno a las inmunizaciones.

    El fiscal certificó dos entrevistas televisivas en las que Bullrich apuntó al exministro de Salud, Ginés González García, como el supuesto gestor de una intermediación con el laboratorio Pfizer para la compra de las vacunas.

    El exministro de Salud, Ginés González García, fue echado del Gobierno luego de que el periodista Horacio Verbitsky desatara el escándalo por el "vacunatorio VIP".
    El exministro de Salud, Ginés González García, fue echado del Gobierno luego de que el periodista Horacio Verbitsky desatara el escándalo por el "vacunatorio VIP".

    En esas entrevistas, la exfuncionaria de Cambiemos afirmó que González García, con conocimiento del presidente Alberto Fernández, buscaba un “retorno” en la operación por las vacunas. “La actitud de González García fue intentar tener un retorno. Eso el Presidente no lo ignoraba”, sostuvo Bullrich.

    La titular del PRO fue denunciada penalmente por el mandatario debido a sus declaraciones, y la semana pasada ambos participaron en una audiencia judicial por videoconferencia en la que no hubo conciliación.

    Patricia Bullrich y Alberto Fernández no llegaron a un acuerdo durante la audiencia de conciliación por las denuncias de la titular del PRO contra el mandatario. (Foto: NA y Télam)
    Patricia Bullrich y Alberto Fernández no llegaron a un acuerdo durante la audiencia de conciliación por las denuncias de la titular del PRO contra el mandatario. (Foto: NA y Télam)

    Ahora, el fiscal le solicitó al Ministerio de Salud “todos los expedientes y documentación -en soporte digital- relativa a las negociaciones efectuadas con la firma Pfizer, tendientes a la obtención de vacunas contra la enfermedad COVID-19”.

    En la misma sintonía, le reclamó a Pfizer Argentina “que remita toda la documentación obrante en su registros -en soporte digital- respecto a las negociaciones efectuadas con el gobierno argentino”.

    “Recibida y compulsada la información requerida, fíjese audiencia con el objeto de recibirle declaración testimonial a la Dra. Patricia Bullrich Luro Pueyrredón”, añade el proveído firmado por el fiscal.

    Un fiscal federal le pidió al Gobierno y a Pfizer toda la documentación de las negociaciones por las vacunas

    Al mismo tiempo, González delimitó el “objeto procesal de las presentes actuaciones” y lo circunscribió a “investigar los hechos expuestos en distintos programas periodísticos por la Dra. Patricia Bullrich con fecha 23 y 24 de mayo del año 2021, consistentes en irregularidades en las negociaciones entre los representantes del Estado Nacional y de la firma Pfizer”.

    // Más controles en las fronteras, menos vuelos y seguimiento especial a los que llegan del exterior: el plan del Gobierno para evitar la circulación de la variante Delta

    Estas presuntas irregularidades están vinculadas -sostiene el documento- “con la imposición de establecer un intermediario en la Argentina, como requisito para su contratación para la adquisición de vacunas contra el Covid-19”.

    La causa, en rigor, se inició por una autodenuncia del propio Ministerio de Salud. El director de Asuntos Jurídicos de la cartera sanitaria, Gaspar Uriel Tizio, formuló la denuncia sobre “diversos hechos informados por la Secretaría de Gestión Administrativa del Ministerio”, en referencia a las declaraciones de Bullrich en sendos programas de TV.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno dará de baja los 80 traslados que Gerardo Werthein firmó horas antes de renunciar como canciller

    Por 

    Ignacio Salerno

     y 

    Bruno Yacono

    2

    En la reforma laboral que presentó el Gobierno, el salario se establecerá según el rendimiento del empleado

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    La decisión de Werthein de anunciar su renuncia antes de las elecciones generó malestar en la Casa Rosada

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    4

    El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia a Javier Milei

    Por 

    Gonzalo Bañez

    5

    Ni 100 mil ni 200 mil: esto es lo que pagan a las autoridades de mesa en elecciones de octubre 2025

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CoronavirusVacunagobierno nacionalPfizerRamiro González

    Más sobre Política

    Elecciones 2025: consultá el padrón definitivo para saber dónde votás (Foto: Natalia Diaz -Télam).

    Dónde voto: el padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales 2025

    Se mantiene la tensión entre el gobernador Axel Kicillof y la expresidenta Cristina Kirchner, a menos de una semana para las elecciones legislativas nacionales. (Foto: NA)

    En la recta final de la campaña, Kicillof volvió a defender el desdoblamiento ante las críticas K

    Cristina Kirchner (Foto: Reuters/Alessia Maccioni).

    Se retrasa el juicio contra CFK por Hotesur-Los Sauces: el tribunal todavía no puede fijar una fecha

    Por 

    Cindy Monzón

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 23 de octubre
    • Cómo preparar unos increíbles caramelos con 4 ingredientes y en apenas minutos
    • Dónde voto: el padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales 2025
    • En la recta final de la campaña, Kicillof volvió a defender el desdoblamiento ante las críticas K

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit