TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Tras el ataque informático, se restableció el sistema del Ministerio Público Fiscal

    Durante varias horas, los funcionarios judiciales no pudieron acceder a sus computadoras. Intentan determinar quiénes fueron los responsables del hecho.

    03 de junio 2021, 14:15hs
    Video Placeholder
    Atacaron el sistema del Ministerio Público Fiscal. Créditos: NA.

    Un virus informático atacó este viernes los servidores del Ministerio Público Fiscal pero tras varias horas se logró restablecer el sistema. La noticia había generado incertidumbre entre los funcionarios judiciales, ya que existía la posibilidad de que peligraran los archivos de las causas judiciales que llevan adelante.

    Un comunicado del Ministerio Público Fiscal indicó que el problema pudo resolverse y que ya se puede utilizar con normalidad los dispositivos USB o cualquier otro medio electrónico.

    // En un fallo histórico, la Justicia dispuso que sea cubierto un tratamiento con el medicamento más caro del mundo

    Según reveló TN, ninguna fiscalía federal de la Argentina tenía internet y sus titulares (los fiscales) estaban imposibilitados de utilizar el sistema para ver, entre otras cuestiones, las pruebas recolectadas en los diferentes expedientes o realizar trámites vinculados a las causas que llevan adelante.

    Tras el ataque informático, se restableció el sistema del Ministerio Público Fiscal

    El virus afectó a las computadores de los propios fiscales y de sus colaboradores más estrechos. Entre otras cuestiones, los ingenieros informáticos del Ministerio Público Fiscal le pidieron a los fiscales que cambien sus cuentas del home banking y de cualquier otro sistema en el que pueda existir contenido sensible.

    El virus no solo afectó a los fiscales de Comodoro Py sino a todos los titulares de fiscalías de todo la Argentina.

    // Cristina Kirchner resiste las negociaciones por la deuda y la Argentina queda al borde del default

    “Por medio de la presente les solicitamos que debido al incidente de seguridad informática que se está desarrollando, por ningún motivo sean conectados dispositivos USB (pendrives, discos externos) en las PCs del organismo”, asegura una nota del Ministerio.

    Los edificios de Comodoro Py. Créditos: Télam.
    Los edificios de Comodoro Py. Créditos: Télam.

    A modo de ejemplo, en los edificios de Comodoro Py trabajan los fiscales federales que investigan casos de corrupción, trata y lavado de dinero. Esos funcionarios judiciales no podían acceder a sus computadores desde hace más de 24 horas y estuvo en riesgo las pruebas de las investigaciones más importantes que afectan al Estado Nacional, exfuncionarios y actuales integrantes del Gobierno y decenas de personas involucradas en posibles delitos.

    La incógnita es saber si las pruebas de estos casos corren riesgo. Aún no se logró identificar el origen de este hackeo ni a sus autores. De hecho las autoridades informáticas están abocadas de lleno a intentar reestablecer el sistema para que las fiscales puedan retomar cuanto antes sus habituales tareas.

    // Un juez de Santa Fe liberó a un acusado de violación porque usó preservativo

    Las fuentes consultadas por TN indicaron que el sistema informático del Ministerio Público Fiscal no se trataba del más moderno y “era endeble” a ataques de este tipo. La cuestión paralizó a estos funcionarios judiciales de todo el país.

    Hasta el momento se desconoce cuáles podrían haber sido los daños de este ataque. De hecho, las posibles consecuencias se conocerán una vez que se reestablezca el sistema y los fiscales puedan ingresar a sus equipos. Se trata de un ataque sin precedentes que generó una parálisis de esa pata del sistema judicial.

    El rol de los fiscales en una investigación es clave ya que llevan adelante lo que se conoce como instrucción, es decir, la recolección de pruebas, testimoniales, análisis de datos, entre otros elementos que hacen a una pesquisa.

    Las más leídas de Política

    1

    Las traiciones que tumbaron Ficha Limpia, incertidumbre por las encuestas y la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    2

    El Gobierno mantendrá los controles de la UIF sobre las personas en el virtual blanqueo por más de US$150.000

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, Chaco, Jujuy, San Luis y Salta van a las urnas para elegir legisladores

    4

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    Por 

    Adrián Ventura

    5

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    fiscales

    Más sobre Política

    El rechazo a la ley de Ficha Limpia en el Senado puso de manifiesto que la casta está más viva que nunca. (Foto: AFP).

    Milei no logra despegarse del escándalo de Ficha Limpia y se arriesga al colocar a CFK en el ring electoral

    Por 

    Edgardo Alfano

    Mauricio Macri. (Foto: Instagram / @mauriciomacri)

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Este domingo hay elecciones en San Luis, Chaco, Jujuy y Salta.  (Foto: Ministerio del Interior).

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, Chaco, Jujuy, San Luis y Salta van a las urnas para elegir legisladores

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cómo colaborar con lo inevitable
    • Milei no logra despegarse del escándalo de Ficha Limpia y se arriesga al colocar a CFK en el ring electoral
    • Adiós a las puertas blancas: el estilo que marca tendencia en 2025
    • Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit