TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Semana de alta tensión en el Congreso: se debatirán las restricciones, una reforma clave en la Justicia y la postergación de las PASO

    La modificación del calendario electoral, un proyecto de “superpoderes” y una iniciativa para remover al jefe de los fiscales, en la agenda parlamentaria de los próximos días.

    16 de mayo 2021, 06:56hs
    Congreso de la Nación.
    Congreso de la Nación (Foto: Télam).

    Se vienen días intensos en el Congreso. La Cámara Diputados le dará media sanción a la iniciativa para postergar un mes las PASO y las elecciones generales, y el gobierno buscará, en un plenario de comisiones, emitir dictamen favorable sobre el proyecto que apunta contra el jefe de los fiscales. El oficialismo en el Senado, por otra parte, intentará aprobar en el recinto la ley de “superpoderes” con la que el Ejecutivo busca “blindar” las medidas que tome Alberto Fernández en el medio de la pandemia.

    Postergación de elecciones

    El último jueves, tras un acuerdo entre el gobierno y la oposición, la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados emitió dictamen sobre el proyecto para pasar la fecha de las elecciones PASO del 8 de agosto al 12 de septiembre y de las legislativas del 24 de octubre al 14 de noviembre.

    Según confirmaron fuentes parlamentarias, la intención del oficialismo introducir el tema en una sesión especial que se realizaría el miércoles para debatir esta iniciativa, junto al proyecto para modificar el esquema del impuesto a las ganancias a las empresas, con la que el Ejecutivo intenta aumentar la recaudación impositiva.

    // Los números detrás de las elecciones: las PASO y las legislativas podrían costar más de $7000 millones

    El texto de la iniciativa para modificar el calendario electoral fue consecuencia de negociaciones entre el ministro de Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro y la conducción parlamentaria de Juntos por el Cambio, que preside Mario Negri. Incluye una cláusula pedida por la oposición: “la presente ley no podrá ser modificada ni derogada durante el año calendario en curso”. La cláusula es un intento de JxC de impedir que el gobierno busque suspender más adelante las PASO.

    Como existe un claro consenso, el proyecto no tendrá dificultades para ser aprobado y pasará rápidamente al Senado para su sanción definitiva.

    “Superpoderes”

    El gobierno negocia a contrarreloj con sus aliados y bloques independientes para conseguir aprobar la iniciativa que busca darle al presidente Alberto Fernández facultades para tomar medidas restrictivas por el coronavirus, incluida la suspensión de clases, y evitar resistencia de parte de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Mientras tanto, el Ejecutivo prevé una prórroga del Decreto de Necesidad y Urgencia que estableció nuevas restricciones hace tres semanas y vence el viernes 21 de mayo.

    El proyecto ya recibió dictamen en comisión y el Senado lo aprobaría los primeros días de esta semana. La intención del oficialismo es que, una vez que el proyecto sea aprobado en el Senado, se gire rápidamente a Diputados para lograr una veloz sanción, ya que el objetivo central del Ejecutivo es que empiece regir antes del 22 de mayo, cuando pierde vigencia el último DNU.

    La relación entre Alberto Fernández y Rodríguez Larreta se cortó luego del intento del Gobierno de suspender las clases en la Ciudad.
    La relación entre Alberto Fernández y Rodríguez Larreta se cortó luego del intento del Gobierno de suspender las clases en la Ciudad.

    Sin embargo, aunque sería aprobado en el Senado, en el oficialismo no confirmaron aún que estén garantizados los votos necesarios para sancionarlo en Diputados. La iniciativa busca fijar por ley los parámetros epidemiológicos y las acciones que se pueden tomar de acuerdo a la cantidad de casos positivos cada 100 mil habitantes o la ocupación del sistema de salud.

    “En los lugares de alto riesgo epidemiológico y sanitario y de alarma epidemiológica y sanitaria, de observarse un empeoramiento o permanencia del estatus sanitario, y de ser necesario continuar con medidas restrictivas o profundizarlas, se faculta al Poder Ejecutivo a disponerlas de forma razonable y proporcionada, previa consulta con los gobernadores/as y Jefe de gobierno de la CABA y con intervención de la autoridad sanitaria nacional”, sostiene el proyecto. Se incluye la potestad del gobierno nacional para para suspender las clases.

    Fuera de la Cámara de Diputados, el Gobierno enfrentaría luego otro desafío: la posibilidad de que la norma sea judicializada y la Corte Suprema vuelva a tener que definir la cuestión, como ya lo hizo en el caso de las clases en la Ciudad de Buenos Aires, en respaldo del gobierno porteño.

    Reforma del Ministerio Público Fiscal

    Con la llegada de Martín Soria al Gobierno como ministro de Justicia, el Ejecutivo tomó la decisión de reimpulsar las reformas judiciales que duermen en el Congreso desde el año pasado: fundamentalmente la reforma del Ministerio Público Fiscal que busca reducir los votos necesarios para elegir y remover al jefe de los fiscales. El proyecto volvió a ser discutido de nuevo, luego de casi seis meses, el viernes en una reunión virtual de comisiones de la Cámara Baja.

    El nuevo ministro de Justicia Martín Soria apunta contra el Procurador interino Eduardo Casal (Foto: NA).
    El nuevo ministro de Justicia Martín Soria apunta contra el Procurador interino Eduardo Casal (Foto: NA).

    Las comisiones de Justicia y de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados volverán a reunirse este martes, esta vez de forma presencial y el oficialismo buscará emitir dictamen. Pero dentro del Gobierno hay versiones encontradas: voceros del Ejecutivo aseguran que ya cuentan con los votos necesarios para aprobarla luego en el recinto, pese a que el lavagnismo y el peronismo cordobés ya advirtió que no acompañará.

    En la Presidencia de la Cámara, que comanda Sergio Massa, son más cautos: “Aunque haya dictamen el proyecto llegará al recinto cuando haya voluntad política. Los votos... habrá que esperar para ver”, advirtieron.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno se prepara para anunciar el blanqueo de dólares: los detalles de una medida “a la americana”

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    De los yates de lujo a las celdas: cómo es la vida de Elías Piccirillo y Ricardo Jaime en la cárcel de Ezeiza

    3

    Ritondo adelantó que el PRO no apoyará la sesión para mejorar las jubilaciones

    4

    La Justicia investiga a los tuiteros que difundieron el falso video de Macri: podrían estar dos años presos

    5

    Efecto CABA: intendentes bonaerenses del PRO buscan cerrar acuerdos con LLA por secciones para las elecciones

    Por 

    Sebastian Simonetti

     y 

    Franco Ruiz

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    restriccionesCongreso de la NaciónCámara de DiputadosSenadosuperpoderesEleccionesMinisterio Público Fiscal

    Más sobre Política

    El debate por las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires suma tensión a la interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof (Foto: NA).

    Reelecciones indefinidas: Kicillof quiere incluir a los intendentes en el proyecto que debatirá la Legislatura

    Por 

    Mariana Prado

    El oficialismo presiona para que no haya quórum. (Foto: Cámara de Diptuados)

    Diputados: la oposición busca abrir una sesión caliente y el oficialismo intenta frenar el quórum

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los intendentes del PRO bonaerense buscan que Cristian Ritondo comunique sus realidades en la mesa de negociación con La Libertad Avanza. (Foto: Captura de X/ @probuenosairesp).

    Efecto CABA: intendentes bonaerenses del PRO buscan cerrar acuerdos con LLA por secciones para las elecciones

    Por 

    Sebastian Simonetti

     y 

    Franco Ruiz

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lo golpearon con un trabavolante: acusan a una preceptora de agredir al director de una escuela en La Plata
    • Reelecciones indefinidas: Kicillof quiere incluir a los intendentes en el proyecto que debatirá la Legislatura
    • Diputados: la oposición busca abrir una sesión caliente y el oficialismo intenta frenar el quórum
    • Ni el ceibo ni el lapacho: cuál es el árbol nativo de la Argentina que es considerado el más fuerte del mundo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit