TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Diego Guelar salió a presionar a diputados para que no voten la ley del Ministerio Público Fiscal y Graciela Camaño contraatacó

    El exembajador macrista usó Twitter para “escrachar” a varios legisladores de bloques cercanos al Frente de Todos para que rechacen el proyecto oficial. A la vez, la exfuncionaria Laura Alonso acusó a 4 diputados de ser “falsos opositores” que “venden su voto”.

    17 de mayo 2021, 16:19hs
    Diego Guelar, exembajador en China, punzante en las redes sociales.
    Diego Guelar, exembajador en China, punzante en las redes sociales.

    La diputada nacional Graciela Camaño, aseguró hoy que “la vejez es sabiduría no pelotuduria” al defenderse del escrache realizado por el ex embajador macrista Diego Guelar que también incluyó a los legisladores José Ramón y a Jorge Sarghini advirtiéndoles sobre como votarán la ley del Ministerio Público Fiscal. Desde su cuenta personal de Twitter, Guelar acompañando con una foto de la legisladora su texto, escribió: “Graciela Caamaño, diputada nacional, integrante del bloque del Dr. Lavagna....importante dirigenta del Peronismo, su voto decide si el Gobierno arrasa con la justicia o se preserva la independencia del Poder Judicial…ELLA DECIDE CON SU VOTO....”.

    La respuesta de Camaño, integrante del bloque Consenso Federal, no se hizo esperar y le respondió desde su cuenta en redes sociales expresando: “Veo que también supones que escrachándome para que los fanáticos, xenófobos que te siguen se diviertan, resolvés el problema. La vejez es sabiduría no pelotuduria. (Fíjate los últimos acuerdos de tu bloque) o pensás que esta puerta la abrimos nosotros?”.

    Diego Guelar salió a presionar a diputados para que no voten la ley del Ministerio Público Fiscal y Graciela Camaño contraatacó

    El ex diplomático, del mismo modo acompañando con sus fotografías dedicó otros dos mensajes, uno al diputado Ramón recordando que “tiene bloque propio -8 diputados- no es oficialista ni opositor... hoy puede definir si el gobierno arrasa con la justicia o se mantiene la justicia independiente... EL DECIDE...”, repitiendo su consigna. En el tercer mensaje dirigido a Sarghini, describió que es “integrante del bloque del Dr. Lavagna, importante economista, su voto decide si conservamos una justicia independiente o vamos hacia Venezuela...EL DECIDE...”.

    Laura Alonso: “Vendieron el voto”

    La extitular de la Oficina Anticorrupción durante el gobierno de Cambiemos, Laura Alonso, acusó a 4 diputados del bloque Unidad Federal para el Desarrollo que preside el mendocino José Luis Ramón, de ser “falsos opositores” y de “vender su voto”. En las redes sociales apuntó contra los legisladores Pablo Ansaloni, Diego Sartori, Ricardo Wellbach y Luis Di Giacomo.

    “Falso opositor. Vendió su voto para modificar la ley del Ministerio Público Fiscal y garantizar la impunidad de Cristina Kirchner. Corrupto y traidor a la patria”, fue el duro mensaje de Alonso en un posteo de redes sociales.

    Diego Guelar salió a presionar a diputados para que no voten la ley del Ministerio Público Fiscal y Graciela Camaño contraatacó

    Por otra parte, el diputado nacional de la UCR por Mendoza Luis Petri le pidió hoy a su par y coprovinciano José Luis Ramón que repiense su apoyo a la reforma del Ministerio Público Fiscal que impulsa el Gobierno ya que a su entender “está en juego la Justicia para los próximos 20 años”.

    // Casal en la mira: pese al rechazo opositor, el oficialismo ya tendría los votos para su destitución

    “Si todos los que fueron colocados en el rol de opositores, además de Juntos por el Cambio, votan en contra de la #LeyDeImpunidad, el plan del kirchnerismo se cae”, tuiteó el radical. En declaraciones a Radio Nihuil, Petri increpó al jefe del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo por su probable acompañamiento a la iniciativa oficial.

    “Lamentablemente, muchos que dijeron que querían ir al Congreso para evitar que tomen por asalto la corrupción para defender los intereses de Mendoza, se olvidaron de eso y hoy le van a votar con las dos manos esta ley de impunidad al Gobierno”, dijo en alusión a Ramón.

    “Van a terminar votando una ley de superpoderes que daña al federalismo y a Mendoza. Esta ley no es más que entregarle la llave de la Justicia al kirchnerismo y quebrando su independencia”, agregó. Petri lamentó que “estas minorías circunstanciales de opositores conversos terminen dándole la mayoría que el oficialismo necesita”, y vaticinó que en caso de que se apruebe la reforma “se va a judicializar”.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno se prepara para anunciar el blanqueo de dólares: los detalles de una medida “a la americana”

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    De los yates de lujo a las celdas: cómo es la vida de Elías Piccirillo y Ricardo Jaime en la cárcel de Ezeiza

    3

    Ritondo adelantó que el PRO no apoyará la sesión para mejorar las jubilaciones

    4

    La Justicia investiga a los tuiteros que difundieron el falso video de Macri: podrían estar dos años presos

    5

    Efecto CABA: intendentes bonaerenses del PRO buscan cerrar acuerdos con LLA por secciones para las elecciones

    Por 

    Sebastian Simonetti

     y 

    Franco Ruiz

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Diego GuelarGraciela CamañoDiputadosJusticiaMinisterio Público Fiscal

    Más sobre Política

    El debate por las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires suma tensión a la interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof (Foto: NA).

    Reelecciones indefinidas: Kicillof quiere incluir a los intendentes en el proyecto que debatirá la Legislatura

    Por 

    Mariana Prado

    El oficialismo presiona para que no haya quórum. (Foto: Cámara de Diptuados)

    Diputados: la oposición busca conseguir quórum para desafiar al oficialismo en una sesión de alto impacto

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los intendentes del PRO bonaerense buscan que Cristian Ritondo comunique sus realidades en la mesa de negociación con La Libertad Avanza. (Foto: Captura de X/ @probuenosairesp).

    Efecto CABA: intendentes bonaerenses del PRO buscan cerrar acuerdos con LLA por secciones para las elecciones

    Por 

    Sebastian Simonetti

     y 

    Franco Ruiz

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un hombre murió de un disparo mientras cazaba chanchos salvajes: la hipótesis que investiga la Justicia
    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este miércoles 21 de mayo
    • Agustín Monzón sigue el camino de su abuelo y se sube al escenario en “Fájense”, una obra de Maxi Rofrano
    • Escándalo en EE.UU.: detuvieron a una profesora de biología acusada de abusar de un alumno adentro del aula

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit