TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Superjueves en el Congreso: Diputados debatirá la postergación de las PASO y en el Senado el kirchnerismo prepara un mensaje para Martín Guzmán

    Además avanzan las negociaciones sobre el proyecto que busca “blindar” las medidas del gobierno frente a la pandemia.

    13 de mayo 2021, 05:40hs
    Congreso de la Nación.
    Congreso de la Nación (Foto: Télam).

    Este jueves será un día de gran actividad en el Congreso de la Nación. La Cámara de Diputados abrirá el debate en comisión del proyecto del Poder Ejecutivo para postergar un mes las fechas de las PASO y las elecciones generales, una iniciativa que ya cuenta con aval opositor. Por otra parte, el kirchnerismo del Senado intentará aprobar el mensaje para que el ministro de Economía, Martín Guzmán, no utilice los fondos extra del FMI para pagar deuda. Mientras tanto, tanto en la Cámara Alta como en la Cámara Baja continúan las negociaciones en torno al proyecto que busca blindar las decisiones del presidente Alberto Fernández en materia de restricciones por la pandemia.

    Diputados con las elecciones en la mira

    La Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados comenzará a analizar el proyecto de modificación del calendario electoral desde las 17. Según confirmaron voceros del oficialismo, la intención es emitir dictamen hoy mismo y realizar una sesión especial la próxima semana para debatir esta iniciativa y el dictamen sobre ganancias a las empresas con el que el gobierno busca aumentar la recaudación. La fecha de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) pasaría del 8 de agosto al 12 de septiembre, y las elecciones legislativas, del 24 de octubre al 14 de noviembre.

    // El Gobierno aceptó la “cláusula cerrojo” y hubo acuerdo con la oposición para postergar las PASO al 12 de septiembre

    En principio, el oficialismo no encontraría trabas para avanzar. El proyecto del Poder Ejecutivo refleja el acuerdo alcanzado el viernes pasado por el ministro de Interior, Eduardo de Pedro, con la conducción de Juntos por el Cambio, que preside el radical Mario Negri, e incluye una cláusula que pedida la oposición para evitar la eventual suspensión de las PASO o su unificación con las generales, lo que generaría una suerte de mecanismo de “lemas”.

    El ministro del Interior, Wado de Pedro, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los presidentes de las bancadas del interbloque de Juntos por el Cambio (Foto: NA).
    El ministro del Interior, Wado de Pedro, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los presidentes de las bancadas del interbloque de Juntos por el Cambio (Foto: NA).

    De esta manera, y en su artículo 6, la iniciativa establece que “la presente ley no podrá ser modificada ni derogada durante el año calendario en curso, en tanto regula un derecho público subjetivo de los partidos políticos, instituciones fundamentales del sistema democrático, a elegir sus candidatos a los cargos electivos previstos en la Constitución Nacional”.

    Senado: el cristinismo en alerta

    Mientras tanto, el Senado tendrá una sesión convocada para las 14, que estará marcada por la interna oficialista. El kirchnerismo impulsa un proyecto de declaración que le pide al Ministerio de Economía que los fondos que debe desembolsar el FMI por Derechos Especiales de Giro se apliquen a financiar políticas para resolver los problemas derivados de la pandemia de coronavirus y no a pagar deuda. La iniciativa fue presentada por el senador Oscar Parrilli, mano derecha de la vicepresidenta y titular del Senado, Cristina Kirchner, y se refiere a los entre 4.300 y 4.500 millones de dólares que serán aportados directamente a las arcas del Tesoro nacional por parte del FMI en agosto próximo.

    Superjueves en el Congreso: Diputados debatirá la postergación de las PASO y en el Senado el kirchnerismo prepara un mensaje para Martín Guzmán

    El ministro Guzmán quedó debilitado luego de su intento fallido por despedir al subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, que se resistió a los aumentos tarifarios y que responde a Cristina y a La Cámpora. En medio de la interna en el Gabinete Económico, como gesto de respaldo el presidente Alberto Fernández incluyó al ministro en la comitiva que lo acompaña en Europa y que retornaría al país este viernes.

    Este jueves, al inicio de la sesión, los senadores respaldarán el Decreto Parlamentario firmado por la vicepresidenta para que el Senado continúe sesionando de manera semipresencial durante los próximos dos meses.

    Superpoderes

    En el Congreso continúa también el debate sobre el proyecto que busca darle facultades al gobierno nacional para definir medidas restrictivas luego de que la Corte Suprema impidiera la suspensión de las clases presenciales en la Capital Federal y que la oposición considera que otorgaría “superpoderes” al Presidente.

    “En los lugares de alto riesgo epidemiológico y sanitario y de alarma epidemiológica y sanitaria, de observarse un empeoramiento o permanencia del estatus sanitario, y de ser necesario continuar con medidas restrictivas o profundizarlas, se faculta al Poder Ejecutivo a disponerlas de forma razonable y proporcionada, previa consulta con los gobernadores/as y Jefe de gobierno de la CABA y con intervención de la autoridad sanitaria nacional”, sostiene el proyecto. Se incluye la potestad del gobierno nacional para para suspender las clases.

    Vilma Ibarra y Carla Vizzotti defendieron el proyecto del gobierno para regular la toma de medidas por la pandemia (Foto: Télam)
    Vilma Ibarra y Carla Vizzotti defendieron el proyecto del gobierno para regular la toma de medidas por la pandemia (Foto: Télam)

    El Senado ya emitió dictamen el miércoles, pero habrá modificaciones sobre el texto original que serán incluidas recién en el recinto la semana que viene. En los próximos días seguirán las negociaciones entre el Ejecutivo, los senadores y, especialmente, los diputados. El Gobierno quiere aprobar la iniciativa cuanto antes. Mientras que en el Senado la mayoría oficialista está garantizada, el panorama no está definido en la Cámara de Diputados que la tratará luego. Legisladores aliados que responden al lavagnismo y al peronismo cordobés de Juan Schiaretti ya advirtieron que no acompañarían. El oficialismo requerirá del acompañamiento de bloques provinciales minoritarios que suelen acompañar las iniciativas del gobierno.

    Las más leídas de Política

    1

    En medio de una fuerte interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión por las reelecciones

    Por 

    Mariana Prado

    2

    De los yates de lujo a las celdas: cómo es la vida de Elías Piccirillo y Ricardo Jaime en la cárcel de Ezeiza

    3

    Con la salida de Manes y posibles acuerdos con LLA, la UCR busca rearmarse para las elecciones bonarenses

    Por 

    Sebastian Simonetti

    4

    Por decreto, el Gobierno limitó el derecho a huelga y amplió las actividades esenciales

    5

    Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Congreso de la NaciónEleccionesPASOMartín Guzmánsuperpoderes

    Más sobre Política

    El Gobierno ordenó la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA. (Foto: Télam)

    El Gobierno ordenó la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA

    Sin acuerdo entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión en el Senado que iba a tratar el proyecto de reelecciones indefinidas (Foto: AFP/Wenderson Araujo).

    En medio de una fuerte interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión por las reelecciones

    Por 

    Mariana Prado

    Mauricio Macri, Fernando de Andreis y Hernán Lombardi, tres de los referentes del PRO. (Foto: TN - Juan Pablo Chaves)

    Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno ordenó la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA
    • Tiroteo cerca del Museo Judío de Washington: asesinan a dos empleados de la embajada de Israel
    • Qué fruta te representa, según tu mes de nacimiento
    • Qué animal de la selva te representa, según tu año de nacimiento

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit