TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Elecciones 2025
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Nuevas restricciones: Santiago Cafiero acordó con sus pares de Ciudad y Provincia estirar por 48 horas las definiciones de nuevas restricciones

    El jefe de Gabinete compartió con Felipe Miguel y Carlos Bianco la preocupación por la tensión del sistema sanitario por la segunda ola de coronavirus.

    27 de abril 2021, 11:33hs
    Carlos Bianco, Santiago Cafiero y Felipe Miguel en la Casa Rosada. (Foto: Presidencia).
    Carlos Bianco, Santiago Cafiero y Felipe Miguel en la Casa Rosada. (Foto: Presidencia).
    Escuchar nota
    Compartir

    El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero se reunió este mediodía con su par porteño Felipe Miguel y de la Provincia de Buenos Aires Carlos Bianco para analizar medidas a tomar ante el aumento de casos de coronavirus, en el marco de la segunda ola que atraviesa el país.

    Según pudo saber TN.com.ar, fue una buena reunión de trabajo en la que los funcionarios repasaron la situación sanitaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) compartiendo los parámetros epidemiológicos.

    Los tres coincidieron en que, en los últimos días, se registró una estabilidad en el número de los casos de coronavirus, algo que es una buena señal. Sin embargo, la cifra es muy alta y las autoridades apuntan a que descienda para descomprimir el sistema sanitario.

    Acordaron volver a tener una reunión en las próximas 48 horas para definir las medidas que se tomarán. Además, Cafiero compartió la preocupación del Gobierno nacional por la situación de “tensión” en el sistema sanitario por la falta de camas UTI en el AMBA y pidió un mayor control de las restricciones.

    ¿Más restricciones en la Ciudad?

    En las últimas horas, el Gobierno porteño indicó que no descarta tomar nuevas medidas restrictivas si no disminuyen los casos de coronavirus en la Ciudad, donde el sistema sanitario se encuentra al borde de la saturación.

    “Si los casos siguen en un valor alto, vamos a tener que tomar nuevas medidas”, admitió el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.

    // Nuevas restricciones: Alberto Fernández se prepara para anunciar un cierre parcial

    En el mismo sentido, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, advirtió que, “si los casos suben”, se tomarán “medidas más restrictivas” y señaló que el foco está puesto en controlar “la movilidad y las reuniones sociales en ambientes cerrados”.

    En medio de la pelea con la Nación por la presencialidad en las escuelas, Quirós dijo a Telenoche que la Ciudad evalúa restringirla para los alumnos mayores de 15 años.

    Video Placeholder
    Fernán Quirós ratificó la presencialidad en las escuelas (Foto: captura de TN)

    Quirós explicó que mantener la presencialidad en las escuelas primarias y los primeros años del nivel medio “son alternativas que siempre evaluamos” e insistió en que “la escuela debe ser uno de los últimos aspectos que pensemos en cerrar”.

    Quirós dijo que en este momento en la Ciudad “los casos se han horizontalizado” y evalúa nuevas medidas para hacer que bajen. Algunas de las opciones que están bajo estudio son la atención en la vereda para los locales comerciales que ofrecen productos que no son de primera necesidad y restricciones a la construcción, ya que se trata de un rubro que implica una gran circulación con la provincia de Buenos Aires.

    // En cinco días, máximo, puede cambiar todo

    También se analiza un posible cierre de las áreas de juegos en las plazas debido a la circulación de los chicos y sus padres.

    Gollan pidió un “cierre estricto”

    Del otro lado de la General Paz, el gobierno de Axel Kicillof pide “medidas drásticas”. El ministro de Salud bonaerense Daniel Gollan reclamó “un cierre estricto por al menos 15 días” y habló de la necesidad de consensuar limitaciones en el área metropolitana, zona que calificó como “una única unidad sanitaria”. Sobre la circulación de personas dijo que “si el AMBA se mueve repercute en todo el país”.

    Video Placeholder
    Afirmó que hay que “bajar la circulación a lo mínimo e indispensable” para contener los contagios (Foto: NA).

    Gollan sostuvo que el virus “se come a pacientes jóvenes en tres o cuatro días” y por eso habló de “bajar la circulación a lo mínimo e indispensable” al menos durante las próximas dos semanas.

    Las más leídas de Política

    1

    Manes y Schiaretti presentaron Somos Buenos Aires: “Un nuevo frente político alejado de los extremos”

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    En un giro de último momento, diez gobernadores resolvieron no apoyar dos proyectos que preocupan al Gobierno

    Por 

    Adrián Ventura

    3

    El PJ bonaerense inscribió la alianza Fuerza Patria para participar con lista de unidad en las elecciones

    Por 

    Mariana Prado

    4

    Escándalo de las valijas: los millonarios negocios con el Estado de la única pasajera del avión

    Por 

    María Fernanda Alonso

    5

    La oposición en el Senado buscará hoy sancionar leyes que incomodan al Gobierno y que Milei prometió vetar

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CoronavirusSantiago CafieroFelipe MiguelCarlos Bianco

    Más sobre Política

    Manifestantes reclaman la aprobación de la Ley de Discapacidad. (Foto: TN)

    Marcha en el Congreso: manifestantes reclaman la aprobación de la Ley de Discapacidad

    Anabel Fernández Sagasti es una de las referentes del kirchnerismo en el Senado. (Foto: X @Senadores_UxP)

    Senado: UxP rechaza la propuesta de los gobernadores de separar el tratamiento de los proyectos

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los gobernadores de todo el arco político firmaron un proyecto de ley para redistribuir el Impuesto a los Combustibles (Foto: Captura de X/@Kicillofok).

    En un giro de último momento, diez gobernadores resolvieron no apoyar dos proyectos que preocupan al Gobierno

    Por 

    Adrián Ventura

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El reclamo de Valentina Bassi por la Ley de Discapacidad: “Estoy acá por mi hijo”
    • El argentino Zeballos y el español Granollers quedaron eliminados en las semifinales de Wimbledon
    • Javier Ojeda, nutricionista: “El jugo de limón ayuda a bajar el azúcar en sangre”
    • Allanaron a la barra de All Boys por los actos antisemitas contra Atlanta y secuestraron una bandera palestina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit