TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno presentó un plan para la promoción de la producción y la exportación de contenidos audiovisuales

    Los beneficios fiscales apuntan a generar empleo en el sector. Alberto Fernández encabezó el acto y celebró “volver a darle vida al arte argentino”.

    26 de abril 2021, 22:26hs
    Video Placeholder
    “Que en el tiempo que nos toca seamos capaces de pensar el futuro como ahora es muy auspicioso”, afirmó el presidente. (Foto: Presidencia)

    El presidente Alberto Fernández anunció este lunes el primer acuerdo sectorial de la industria de contenidos, alcanzado en el marco del Consejo Económico y Social (CES). Fue en un acto en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, donde el mandatario subrayó la importancia de “volver a darle vida al arte” nacional. “Tenemos que ser capaces de llenar de contenidos argentinos las pantallas argentinas”, manifestó.

    Se trata de un plan desarrollado por los ministerios de Cultura y de Desarrollo Productivo, la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) como parte del trabajo que viene desarrollando el CES para impulsar la producción, el agregado de valor, la venta de servicios, la coproducción internacional y la generación de empleo en el sector.

    // Alberto Fernández: “Pensemos en trabajar juntos, olvidémonos de las diferencias”

    El acuerdo se alcanzó entre las cámaras y asociaciones empresariales, los sindicatos, las señales internacionales y las plataformas globales, según se informó oficialmente.

    Se trata de un paquete de medidas de beneficios fiscales a los que las empresas podrán acceder al cumplir con una serie de requisitos. Están relacionados con el descuento en el pago de ganancias, que irá del 60 al 20 por ciento de acuerdo al tamaño de la empresa; la reducción del 70% en contribuciones patronales y la disminución en los derechos de exportación.

    Del acto participaron el presidente del CES y secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Beliz y el ministro de Cultura Tristán Bauer. (Foto: captura)
    Del acto participaron el presidente del CES y secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Beliz y el ministro de Cultura Tristán Bauer. (Foto: captura)

    “Que en el tiempo que nos toca seamos capaces de pensar el futuro como ahora es muy auspicioso”, aseguró Fernández. “Nada de esto nos detiene ni nos frena, sino que nos impulsa a lograr lo que más queremos: que nuestros actores vuelvan a trabajar a pleno”, dijo en relación al difícil momento que atraviesa el sector en medio de la pandemia de coronavirus.

    // Un corto argentino ganó el gran premio en la competencia internacional en el BAFICI

    Remarcó que el Estado “está haciendo un enorme esfuerzo” y manifestó: “Si hay algo distintivo en la Argentina es eso que nos hace distintos: la calidad de actores, productores y músicos. Este paso que estamos dando es muy importante porque nos podemos poner de acuerdo para diagramar el futuro, ver cómo en medio de tanta crisis somos capaces de tomar oxígeno, respirar profundo y decir: ‘Allá vamos, todos juntos’”.

    El Gobierno presentó un plan para la promoción de la producción y la exportación de contenidos audiovisuales

    Por último, sostuvo que es muy importante “volver a darle vida al arte argentino”. “Los pueblos necesitan pan para estar alimentados y del arte para alimentar el alma. Cuando el arte se apaga, el alma empieza a flaquear”, concluyó.

    Del acto participaron el presidente del CES y secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Beliz; los ministros de Cultura Tristán Bauer y de Desarrollo Productivo Matías Kulfas; el secretario de Medios y Comunicación Pública Francisco Meritello y el presidente del Enacom Claudio Ambrosini.

    De forma virtual y presencial estuvieron presentes integrantes del CES y de plataformas y señales internacionales, como Netflix, Amazon y Disney y nacionales, como La Flia. También participaron representantes de cámaras y asociaciones, de sindicatos y de las diversas áreas de la producción de contenidos, entre los que se destacaron actores como Pablo Echarri y Alejandra Darín.

    Las más leídas de Política

    1

    Chaco: la alianza entre Milei y el gobernador Zdero le ganó a la lista de Capitanich

    2

    El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy

    Por 

    Mariana Prado

    3

    Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025

    4

    San Luis: el gobernador Claudio Poggi arrasó y le sacó más de 20 puntos al candidato de Rodríguez Saá

    5

    Quiénes fueron los ganadores y perdedores de las elecciones en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

    Por 

    Adrián Ventura

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    enacomAlberto Fernández

    Más sobre Política

    El PRO criticó la estrategia libertaria de bloquear un acuerdo electoral en CABA y advirtió por un posible triunfo del kirchnerismo. (Foto: X/Silvia Lospennato).

    Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”

    La foto que utilizó el Gobierno para desmentir una supuesta pelea.

    Con la mirada puesta en CABA y PBA, se agudiza la interna en LLA por las diferencias en el armado electoral

    Por 

    Franco Ruiz

    MARRA - GANAR LA CALLE vale

    Preguntas sobre su pelea con Milei y una discusión con un “fisura”: los desafíos en la calle de Ramiro Marra

    Por 

    María Eugenia Duffard

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Macabro hallazgo en La Plata: un hombre vivió tres años con el cuerpo de su madre
    • River enfrenta a Barracas Central en busca de los cuartos de final del Torneo Apertura
    • La tregua en la guerra comercial y datos de stocks mundiales impulsaron subas de la soja en Chicago
    • Nueva York es la ciudad con más ricos del mundo, pero el 60% de los mayores de 70 años no tiene jubilación

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit