TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Martín Soria volvió a arremeter contra la Cámara de Casación: “Es un tribunal que ha quedado muy contaminado”

    Señaló que tarde o temprano la Corte Suprema tendrá que revisar el comportamiento de ciertos jueces.

    11 de abril 2021, 10:41hs
    Martín Soria carga contra otra vez contra la justicia (Foto: Telam)
    Martín Soria carga contra otra vez contra la justicia (Foto: Telam)

    El ministro de Justicia, Martín Soria, advirtió que las visitas que dos jueces le hicieron al entonces presidente Mauricio Macri durante su gobierno son una “obscena prueba de la violación del Estado de Derecho” y afirmó que en las causas de corrupción contra exfuncionarios kirchneristas “tenemos muchos (Sergio) Moro”, el ex juez brasileño a quien el Tribunal Supremo de Brasil consideró que no fue imparcial en los juicios contra el exmandatario Luiz Lula da Silva.

    // Denuncian al juez Mariano Borinsky por las visitas a Mauricio Macri en la Quinta de Olivos

    “No hay que masificar: no todos los jueces y no todos los fiscales hicieron lo que hizo un puñado de magistrados que se contaminó con la política de una manera como nunca antes se vio. En Brasil hay algunos sectores del Poder Judicial que, al verificar que había jueces y fiscales que violaban todas las leyes de procedimiento y montaron un Estado paralelo para perseguir a Lula, empezaron a revisar esa pésima actuación de un poder del Estado”, sostuvo el ministro en un reportaje a Página/12..

    Y añadió: “El problema es que en nuestro país no estamos hablando de un solo juez. Acá, en la Argentina, las pruebas que salen a la luz todas las semanas muestran que tenemos muchos (Sergio) Moro”.

    Martín Soria (Foto Telam)
    Martín Soria (Foto Telam)

    Las visitas de jueces a Olivos

    Soria dijo que “en las últimas semanas han salido a la luz los ingresos a escondidas (de jueces) a Casa Rosada y las visitas a Olivos, y los mensajes que intentó borrar el secretario privado del expresidente Macri, que era un recordatorio de que tenían que hablar con (el magistrado de Casación Mariano) Borinsky sobre una denuncia”

    Y añadió: “A esto se le suma el hecho de que, cuando les pidieron informes sobre quiénes ingresaban a Olivos y a la Rosada, ese mismo secretario, Darío Nieto, alteró los registros. Es evidente que estaba mal, que no era lícito lo que estaban haciendo con la mesa judicial que crearon para presionar a la justicia y para armar causas, para perseguir a opositores, a empresarios, a todo aquel que se opusiera a su modelo económico”.

    En las últimas semanas se denunció que los jueces de la Cámara de Casación Penal Gustavo Hornos y Mariano Borinsky visitaron la Casa Rosada y la Quinta de Olivos cuando Macri era presidente. Según la acusación, Hornos se reunió al menos seis veces con funcionarios en la Casa Rosada y visitó la Residencia de Olivos en otras dos ocasiones. En tanto, Borinsky visitó la Quinta Presidencial en 15 ocasiones, siempre según las denuncias.

    // Martín Soria volvió a apuntar contra la Corte Suprema: los cambios que debemos hacer tienen mucho que ver con el máximo tribunal

    En ese sentido afirmó que “recusan a un juez por el escándalo público de haber ido a Olivos, supuestamente a jugar al paddle mientras intervenía en causas que eran del interés del entonces presidente, y había mensajes del secretario de Macri que decía que tenían que hablar de causas, o sea no era solamente una relación deportiva”.

    “El umbral de la vergüenza de algunos de estos personajes está por el suelo. Hay que ver qué dice el Código Procesal sobre qué es lo que debe hacer un juez: yo me considero imparcial, pero no es algo que deba resolver yo, le remito el expediente a un colega para que resuelva”, indicó.

    Y agregó: “ Lo que hizo este magistrado de Casación fue, una vez más, tirar el Código a la basura al resolver él mismo rechazar su recusación. Borinsky resolvió que Borinsky es imparcial. Es insólito. La propia jueza Ángela Ledesma, compañera de Sala (...) , tuvo que salir a decir que lo que hacía Borinsky era lisa y llanamente ilegal, pero obviamente quedó en minoría. La Casación es un tribunal que lamentablemente, por culpa de unos pocos, ha quedado muy contaminado. Ha quedado con algunos integrantes que demuestran la intoxicación de los tribunales con la política”.

    Martín Soria volvió a arremeter contra la Cámara de Casación: “Es un tribunal que ha quedado muy contaminado”

    De esa manera, Soria se refirió al fallo de la semana pasada en el que la Cámara Federal de Casación resolvió que la visita de un juez a Mauricio Macri cuando era presidente no es causal para anular una sentencia vinculada con la causa que investiga hechos de espionaje ilegal durante su gobierno ni para que ese mismo juez, Mariano Borinsky, deje de intervenir en el caso.

    Ahora, prosiguió Soria, “corresponde al Consejo de la Magistratura determinar si actuaron con imparcialidad e independencia, si debieron haberse inhibido en causas en las que el principal interesado era Macri y su gobierno”.

    // Causa por causa, la batalla de ajedrez de Cristina Kirchner en Comodoro Py con Martín Soria como alfil político

    Qué dijo sobre la Corte Suprema

    Soria dijo que “el propio presidente de los Estados Unidos quiere crear una comisión para aggiornar la Corte Suprema” y precisó que “ incluso habla de acortar los plazos para la designación de los jueces”.

    “Yo no creo que el presidente de los Estados Unidos sea peronista, tampoco me imagino a (Germán) Garavano y a Macri denunciándolo ante la ONU. Creo que el funcionamiento de la Justicia es un debate contemporáneo. Esto lo dijo el propio (Carlos) Rosenkrantz al abrir el año judicial en 2019, cuando hablaba de que el Poder Judicial tenía una crisis de legitimidad. Es un poder que ha quedado con las estructuras del siglo XIX, asociado a privilegios corporativos. Algunos quieren aferrarse a sus privilegios corporativos y creen que nada va a avanzar o que cuentan con la complicidad de aquellos que los utilizaron para sus fines políticos o económicos”, indicó.

    Y añadió: “Hay que buscar canales de diálogo. Son ellos quienes tienen que resolver sobre la falta de legitimidad que hace dos años atrás denunciaba Rosenkrantz. Son ellos mismos los que se tienen que ocupar como cabeza del Poder Judicial de sanear esa situación, de corregir esa pérdida de independencia y de imparcialidad que ha llevado a jueces y fiscales a entrar a escondidas al despacho del presidente Macri y al día siguiente a sacar fallos. Tarde o temprano, muchas de estas causas armadas por la mesa judicial van a llegar a conocimiento de la Corte Suprema”.

    // Definen si Julio de Vido vuelve a la cárcel o espera a que resuelva la Corte Suprema de Justicia

    La reforma del ministerio Público

    Sobre la reforma del ministerio público, Soria dijo que la oposición ni siquiera ha leído “los proyectos que ellos mismos presentaron”.

    “Ahora Garavano va a la OEA, pero están los registros de cuando él mismo hablaba de reformar las mayorías para elegir al procurador. Más allá de esta oposición por la oposición misma, los principales interesados por mejorar el funcionamiento de la Justicia, de terminar con la Justicia que actúa según los vientos políticos de turno y que tiene un desprestigio que supera el 85 por ciento de imagen negativa, son los ciudadanos de pie y los fiscales que no entraban a escondidas a Olivos”, afirmó.

    En ese sentido, se mostró optimista en que se pueda designar a un nuevo procurador en reemplazo de Eduardo Casal. “No tengo dudas, el Presidente me encomendó generar consensos”, aseveró.

    Las más leídas de Política

    1

    Así se logró voltear Ficha Limpia: los roles de Karina Milei y Santiago Caputo y el temor por el caso Libra

    Por 

    María Fernanda Alonso

    2

    Ficha Limpia: quiénes votaron en contra del proyecto de ley en el Senado

    3

    Quiénes son los dos senadores de Misiones que cambiaron su voto sobre la hora e hicieron caer Ficha Limpia

    4

    La reacción de Silvia Lospennato cuando se enteró en vivo del rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia

    5

    De una aprobación segura a un rechazo sorpresivo: cómo se gestó la caída de Ficha Limpia en el Senado

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    JusticiaMartin SoriaReforma judicial

    Más sobre Política

    Milei enviará una carta al Vaticano para felicitar a León XIV y viajará con una comitiva reducida a Roma (Foto: REUTERS/Kai Pfaffenbach).

    Milei le enviará una carta al papa León XIV para felicitarlo y viajará con una comitiva reducida a Roma

    Por 

    Ignacio Salerno

    Tras el revés de Ficha Limpia, el Senado postergó actividades y crece la tensión entre LLA y el PRO (Foto: X @SenadoArgentina).

    Tras el revés de Ficha Limpia, el Senado postergó actividades y crece la tensión entre LLA y el PRO

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Crece la tensión entre LLA y el PRO tras Ficha Limpia. (Foto: Presidencia / Prensa Senado)

    Crece la tensión entre LLA y el PRO tras Ficha Limpia: amenazas y pases de factura por el revés en el Senado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La contundente palabra que usó Marcelo Gallardo para describir la victoria de River ante Barcelona de Ecuador
    • Benjamín Vicuña contó por qué no se siente seductor a pesar de su fama: “Tengo como un prejuicio”
    • El posteo que hizo Jack Doohan horas después de haber sido reemplazado por Franco Colapinto en Alpine
    • Los 3 mejores ejercicios para fortalecer el pectoral en casa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit