TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    La Justicia declaró inconstitucional el artículo que obliga a los canales y radios a difundir publicidad electoral gratis

    La resolución la dictó la jueza federal con competencia electoral en CABA, María Romilda Servini, ante un pedido presentado por grupos de medios.

    24 de marzo 2021, 14:22hs
    Escuchá la noticia
    Publicidades de la última campaña electoral en la Argentina.
    Publicidades de la última campaña electoral en la Argentina.

    La jueza federal con competencia electoral en la Ciudad de Buenos Aires, María Romilda Servini, declaró inconstitucional un artículo de la Ley de Financiamiento de Partidos Políticos que obliga a canales y radios a difundir publicidad electoral gratis de los partidos políticos. El planteo había sido presentado por el abogado Tomás Pérez Virasoro en su carácter de apoderado de América TV S.A, de la Red Celeste y Blanca S.A y de Radio Libertad S.A (con participación accionaria en las radios Blue 101.7 y AM Belgrano).  

    La resolución de la magistrada abre la posibilidad a otros grupos de medios a solicitar una decisión similar en la antesala de las elecciones legislativas nacionales que se realizarán este año. El artículo cuestionado es el 43 quater de la ley 26.215, que establece: “De acuerdo a lo establecido en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522, los servicios de comunicación y de televisión por suscripción están obligados a ceder en forma gratuita el cinco por ciento (5%) del tiempo total de programación para fines electorales.

    A partir del año 2020, del porcentaje mencionado en el párrafo anterior, la mitad será cedida a título gratuito y la otra mitad será considerada pago a cuenta de impuestos nacionales. La cuestión técnica gira en torno a los artículos 14 y 17 de la Constitución Nacional, que resguarda la propiedad privada.

    // Las PASO serán el 8 de agosto y las generales el 24 de octubre

    Tras analizar el planteo de los medios, la jueza concluyó que la cesión en sí de los espacios no es inválida, pero sí resulta de “dudosa constitucionalidad” la ausencia de una contraprestación económica y además precisó que debería ser el Estado quien se haga cargo de estos costos y no las empresas privadas de radio y televisión.

    La Justicia declaró inconstitucional el artículo que obliga a los canales y radios a difundir publicidad electoral gratis

    “Entiendo que durante las campañas electorales, al verse obligadas a ceder espacios de su programación diaria gratuitamente –los que habitualmente serían otorgados a terceros, a título oneroso-, las empresas licenciatarias dejan de percibir una determinada suma de dinero y ello redunda en un perjuicio económico. Que dicho perjuicio haya sido conocido y aceptado en el momento mismo de ser concedida la licencia por parte del Estado, no obsta a que se las coloque en una situación de desigualdad respecto de los demás intervinientes en el proceso eleccionario”, explicó Servini.  

    Y agregó: “En efecto, el perjuicio no es sólo afirmado por las demandantes sino también reconocido indirectamente por el Estado Nacional, cuando al reformar el artículo 43 quater de la ley 26.215 se dispone que aquella originaria cesión del 10 por ciento, completamente gratuita, se reducirá al 5 por ciento y que, a partir del año 2020, este porcentaje disminuirá en un 50 por ciento mientras que la otra mitad será considerada un desembolso a modo de cancelación, a cuenta de impuestos nacionales”.  

    A partir de la sanción de la Ley de Medios, la Dirección Nacional Electoral (DINE) cede espacios gratuitos a partidos políticos en canales y radios: la distribución se realiza a través de un sorteo público. Las emisoras afectadas son de TV Abierta, TV por cable, señales nacionales, radios AM y FM habilitadas por Enacom, quienes están obligadas a ceder el 5 por ciento de 12 horas de transmisión diarias, es decir 36 minutos por día.

    Las más leídas de Política

    1

    Las derrotas en Jujuy y Salta generaron malestar en el peronismo y cuestionamientos a Cristina Kirchner

    Por 

    Mariana Prado

    2

    Tras el escándalo por Ficha Limpia, el Gobierno tomó distancia del proyecto para ampliar la Corte Suprema

    3

    Dura crítica de Macri a Milei en medio de la tensión por Ficha Limpia: “Tomó la decisión de destruir todo”

    4

    Guillermo Francos afirmó que Mauricio Macri está “exaltado y nervioso” porque teme perder la Ciudad

    5

    El gobernador de Tierra de Fuego criticó a Milei por la eliminación de aranceles a la importación de celulares

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    EleccionesenacomMaría ServiniJusticia

    Más sobre Política

    Junto a TN, Horacio Rodríguez Larreta salió caminar con TN y se cruzó con los vecinos. (Foto: TN).

    Reclamos por su renuncia al PRO, respaldo a Wanda Nara y “olor a pis” en CABA: el cruce de Larreta con vecinos

    Por 

    María Eugenia Duffard

    Mauricio Macri junto al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; el diputado Cristian Ritondo y Fernando de Andreis. Fuente:@deAndreis

    Desde el PRO volvieron a acusar al Gobierno por la caída de Ficha Limpia

    "Pepe" Mujica con Evo Morales en un evento en España. Foto: Reuters

    Presidentes y políticos despidieron en redes a “Pepe” Mujica: “Su ejemplo seguirá siendo guía”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La salud de Carmen Barbieri: cómo sigue después de quedar internada en terapia intensiva
    • La Nintendo Switch 2 incluirá la función más esperada por los usuarios de consolas portátiles
    • Adiós aspiradora tradicional: el nuevo aparato que es tendencia por ser más eficiente y rápido
    • El manager de Oasis reveló si será la última gira de la banda y si lanzarán un nuevo disco

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit