TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo entre Israel y Hamas
  • Dólar hoy
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Elecciones 2025
  • Selección argentina
  • Inflación
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Senado aprobó el pliego del abogado de Cristina Kirchner como camarista federal

    Roberto Boico, que defendió a la vicepresidenta en la causa del Memorándum con Irán, recibió el apoyo del oficialismo y el rechazo unánime de la oposición. El Poder Ejecutivo envió otras 21 propuestas para ocupar vacantes en el Poder Judicial.

    11 de marzo 2021, 14:52hs
    Video Placeholder
    El Senado aprobó 22 pliegos de jueces, camaristas y defensores oficiales. Entre ellos, el de Roberto Boico, exabogado de Cristina Kirchner.
    Escuchar nota
    Compartir

    El Senado trató este jueves en su primera sesión del período ordinario, en la que se renovó por otros dos meses el sistema de funcionamiento virtual y se votaron 22 pliegos de candidatos a jueces, camaristas y defensores, entre ellos el de Roberto Boico, abogado de la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa del Memorándum de Entendimiento con Irán por el atentado a la AMIA. Fueron 60 votos afirmativos y 5 abstenciones.

    En la sesión no estuvo presente la titular de la Cámara alta, Cristina Kirchner. Fue dirigida para tratar el orden del día la senadora oficialista y presidenta provisional Claudia Ledesma Abdala. En primer término, los senadores aprobarán el decreto 5/21 y que prorroga por 60 días “la realización de sesiones del H. Senado de la Nación en carácter remoto o virtual mediante videoconferencia, de modo excepcional” por la pandemia del Covid-19.

    El esquema siguió como hasta ahora, es decir, la mayoría de los legisladores podrán participar de las sesiones y reuniones de comisión desde sus domicilios particulares, sus oficinas o bien desde dependencias oficiales. El Frente de Todos y Juntos por el Cambio, en calidad de mayoría y primera minoría, podrán contar con seis senadores presentes cada uno en el recinto durante las sesiones, mientras que al Interbloque Parlamentario Federal le corresponderán dos como segunda minoría, y uno a los bloques restantes.

    Vicepresidenta Cristina Kirchner y su exdefensor en la la causa del memorandum con Irán por la AMIA, Roberto Boico. Ahora será camarista federal.
    Vicepresidenta Cristina Kirchner y su exdefensor en la la causa del memorandum con Irán por la AMIA, Roberto Boico. Ahora será camarista federal.

    Antes de arrancar con la discusión de los pliegos de jueces, camaristas y defensores oficiales, hubo cuestiones de privilegio. La crisis formoseña fue tratada con cruces fuertes entre los senadores Luis Naidenoff y José Mayans, representantes de la provincia norteña.

    En la sesión también se votaron 22 pedidos de acuerdo para ocupar vacantes en el Poder Judicial, que obtuvieron dictamen favorable en la comisión presidida por Anabel Fernández Sagasti en las jornadas que se realizaron los días 25 y 26 de febrero pasado.

    Entre los pliegos figuraba el de Boico, exabogado de Cristina Kirchner y el senador Oscar Parrilli en la causa del Memorándum con Irán, y ahora propuesto como vocal de la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de Capital Federal. Boico está postulado para ser juez de la Sala II de la Cámara Federal de Comodoro Py, por donde pasan todas las investigaciones por corrupción a funcionarios públicos y empresarios. El abogado cumplió con el trámite de la audiencia con la Comisión de Acuerdos del Senado sin sobresaltos.

    Boico fue propuesto por el Poder Ejecutivo como vocal de la Cámara Federal porteña, tribunal en el que se encuentran Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, cuestionados por el oficialismo y cuya continuidad quedó sujeta a la realización de un concurso por decisión de la Corte Suprema de Justicia. Ambos jueces son objetados por el Frente de Todos debido a que su designación se realizó por el mecanismo de traslado y sin acuerdo del Senado durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri.

    Listado completo de pliegos que votará el Senado:

    • Jorge Eduardo Di Lorenzo como vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Sala II
    • Juan Rafael Stinco como juez del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Federal Nro. 3 de Capital Federal
    • Mercedes Maquieira como jueza del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 9 de Capital Federal
    • Roberto José Boico como vocal de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de Capital Federal
    • María Soledad Casazza como jueza del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nro. 5 de Capital Federal
    • Pablo Daniel Frick como juez del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nro. 14 de Capital Federal
    • Gustavo Adolfo Vargas como defensor público de víctima con asiento en la provincia de Chaco
    • Natalia Eloísa Castro como defensora pública oficial ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata
    • Guillermo Dante González Zurro como vocal de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de Capital Federal, Sala M
    • Lorena Fernanda Maggio como vocal de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de Capital Federal, Sala B
    • Martín Miguel García Ongaro como defensor público de víctima con asiento en la provincia de La Pampa
    • Andrea Fabiana Centonze como jueza del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nro. 70 de Capital Federal
    • Moira Alicia Fullana como jueza del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nro. 3 de Capital Federal
    • Matías Sebastián Moreno Espeja como juez del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nro. 71 de Capital Federal
    • Juan Pablo Lorenzini como juez del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nro. 47 de Capital Federal
    • Eugenio Ricardo Labeau como juez del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nro. 54 de Capital Federal
    • Damián Esteban Ventura como juez del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nro. 53 de Capital Federal
    • Diego Hernán Tachella como juez del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nro. 20 de Capital Federal
    • Vanesa Susana Moreno como defensora pública curadora de la Defensoría General de la Nación, Defensoría Pública Curaduría Nro. 6
    • Gabriel Gerardo Rolleri como vocal de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de Capital Federal, Sala D
    • Maximiliano Luis Caia como vocal de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de Capital Federal, Sala J
    • Macarena Marra Giménez como jueza del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal Nro. 12 de Capital Federal

    Las más leídas de Política

    1

    A qué hora es la reunión entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca hoy

    2

    La Justicia Electoral oficializó la lista de La Libertad Avanza con Santilli en primer lugar

    Por 

    Cindy Monzón

    3

    Tras la confirmación del swap de US$20.000 millones, Milei llegó a EE.UU. para reunirse con Donald Trump

    4

    Milei se reúne con Trump en Washington para reforzar la alianza estratégica con EE.UU.

    5

    Trump recibió a Milei en la Casa Blanca y advirtió: “Si pierde las elecciones no seremos generosos”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SenadopliegosJusticiaCristina Kirchner

    Más sobre Política

    Scott Bessent aclaró que la asistencia de EE.UU. no depende del fin del swap con China y respaldó a Javier Milei (Foto: AP).

    El secretario del Tesoro de EE.UU. aclaró que no le pidió a la Argentina cancelar el swap con China

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con su homólogo argentino Javier Milei durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el martes 23 de septiembre de 2025, en Nueva York. (AP Foto/Evan Vucci)

    Milei habló de la frase de Trump: “Si volvemos al populismo, EE.UU. dejará de apoyar a nuestro país”

    El Presidente Javier Milei se reunió con su par estadounidense Donald Trump. (Foto: Jonathan Ernst/ Reuters)

    Trump recibió a Milei en la Casa Blanca y advirtió: “Si pierde las elecciones no seremos generosos”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Con la vuelta de Messi, la Selección argentina cierra la fecha FIFA contra Puerto Rico: hora, formaciones y TV
    • Listo en 5 minutos: la receta para un pan integral hecho en air fryer, sin gluten ni harina
    • Milei habló de la frase de Trump: “Si volvemos al populismo, EE.UU. dejará de apoyar a nuestro país”
    • Dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 14 de octubre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit