TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno mantiene cerradas las fronteras para el turismo hasta el 12 de marzo

    Así se publicó en el Boletín Oficial, con la firma del Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, la ministra de Salud Carla Vizzotti, y de Interior Wado de Pedro.

    28 de febrero 2021, 09:01hs
    El Gobierno mantendrá cerradas las fronteras para el turismo hasta el 12 de marzo (Fuente: EFE).
    El Gobierno mantendrá cerradas las fronteras para el turismo hasta el 12 de marzo (Fuente: EFE).
    Escuchar nota
    Compartir

    EL Gobierno mantiene cerradas las fronteras para el turismo hasta el 12 de marzo inclusive. Así se informó a través del Boletín Oficial, mediante una decisión firmada por el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, la ministro de Salud Carla Vizzotti y del interior Eduardo de Pedro.

    También quedará suspendida la autorización de ingreso de turistas extranjeros que provengan de Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile, tanto por las terminales aéreas de Ezeiza y San Fernando.

    Las fronteras seguirán cerradas para turistas hasta el 12 de marzo 2021 (Foto: Mario Tama/Getty Images/AFP)
    Las fronteras seguirán cerradas para turistas hasta el 12 de marzo 2021 (Foto: Mario Tama/Getty Images/AFP)

    Se informó que continuarán suspendidas las autorizaciones y permisos que se hubieran dispuesto a operaciones de transporte aéreo de pasajeros en vuelos directos que tengan como origen o destino el Reino Unido.

    // Leé más: Evalúan crear píldoras y aerosoles nasales contra el coronavirus

    De esta manera, se confirmó además, la continuidad del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio ( DISPO), en tanto seguirán cerradas las fronteras terrestres y aéreas con los países limítrofes y de Gran Bretaña hasta el próximo 12 de marzo. Se trata de la decisión Administrativa 155 / 2021, publicada en el Boletín Oficial.

    Bloque HTML de muestra

    Boletin Oficial Cierre fronteras 12 marzo 21 by Todo Noticias on Scribd

    Desde el 21 de diciembre pasado, con la aparición de nuevas cepas del virus en Gran Bretaña, el Gobierno decidió suspender el ingreso de personas extranjeras provenientes de aquel país, y siempre de manera preventiva, “hasta que se profundice el conocimiento”, sobre la nueva variante, según se publicó en su momento de manera oficial.

    En la decisión de las últimas horas, se afirma que el Ministerio de Transporte podrá ampliar o reducir la nómina de países que tienen restricciones para el ingreso a la Argentina, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional.

    Según lo publicado, se mantiene también la reducción de las frecuencias de vuelos que provengan de Estados Unidos, México y Europa el 30 % de capacidad y de Brasil al 50 por ciento.

    El Gobierno mantiene cerradas las fronteras para el turismo hasta el 12 de marzo


    Advertencia y recomendación a argentinos que viajen

    A los argentinos residentes en el país y en particular a los mayores de 60 años o integrantes de grupos de riesgo se les recomendó diferir sus viajes fuera de la Argentina, “cuando los mismos no respondieron al desarrollo de actividades esenciales”.

    En el Boletín Oficial se asegura también que quien decide cruzar las fronteras estará “asumiendo las consecuencias sanitarias, legales y económicas derivadas de la misma; tal y como la imposibilidad de iniciar el viaje con síntomas compatibles con COVID-19, la necesidad de contar con un servicio de salud del viajero COVID en el exterior para la cobertura médica y/o aislamiento, y de denunciar los lugares en donde estuvo en los últimos 14 días previos al reingreso al país, entre otros”.


    Las fronteras habilitadas para el ingreso

    La Dirección Dirección Nacional de Migraciones informó que hasta el 12 de marzo próximo “aquellas personas que hayan egresado del territorio nacional por medio de pasos fronterizos terrestres entre los días 1° de abril de 2020 y 25 de diciembre de 2020, podrán ingresar por cualquiera de los pasos habilitados a tal efecto”.

    Los lugares de entrada autorizados son el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de la localidad de Ezeiza, el Aeropuerto Internacional San Fernando y el Puerto de Buenos Aires (Terminal Buquebus).

    // Leé más: Coronavirus en la Argentina: informaron 5469 nuevos casos y 59 muertes en 24 horas

    Mientras tanto se informó oficialmente la detección de 5469 nuevos casos de Coronavirus y 59 fallecimientos en las últimas 24 horas en todo el país.

    El total de contagios en el país es de 2.104.197 y las víctimas fatales ascienden a 51.946. Ya son 1.899.087 los pacientes recuperados.


    Las más leídas de Política

    1

    Manes y Schiaretti presentaron Somos Buenos Aires: “Un nuevo frente político alejado de los extremos”

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    En un giro de último momento, diez gobernadores resolvieron no apoyar dos proyectos que preocupan al Gobierno

    Por 

    Adrián Ventura

    3

    El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

    4

    El caso de las valijas: la pasajera del avión promociona una empresa del hermano que se beneficia del Estado

    Por 

    María Fernanda Alonso

    5

    La oposición en el Senado buscará hoy sancionar leyes que incomodan al Gobierno y que Milei prometió vetar

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Gobiernofronterascierre de fronterasVirus

    Más sobre Política

    Javier Milei llamó "traidora" a Victoria Villarruel. (Foto: Reuters / Agustin Marcarian).

    Milei tildó de traidora a Villarruel tras la aprobación del aumento de jubilaciones y la moratoria previsional

    Senado: la oposición consiguió quórum y arrancó la sesión para tratar la suba de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. (Foto: Senado)

    El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

     El Senado convirtió en ley la emergencia en discapacidad. (Foto: Senado)

    El Senado convirtió en ley la emergencia en discapacidad

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Milei tildó de traidora a Villarruel tras la aprobación del aumento de jubilaciones y la moratoria previsional
    • Marcas de zapatillas ofrecen rebajas de hasta 60%: las ofertas disponibles
    • Arturo Vidal habló del gran vuelco que tuvo su vida el día que chocó con su Ferrari por manejar alcoholizado
    • Robbie Williams invitó a un fan a cantar y quedó en shock cuando lo escuchó: el video del emotivo momento

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit