TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Ley de jubilaciones
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Amnistía Internacional le exigió a la Argentina transparencia en la asignación de vacunas

    Tras el escándalo de los inmunizados “VIP”, pidió información al Gobierno sobre la distribución de las dosis en el país. También solicitó una reunión con la ministra de Salud Carla Vizzotti.

    22 de febrero 2021, 17:37hs
    Tres empresas argentinas de logística presentaron ofertas para realizar la distribución de la vacuna contra el coronavirus en el país. (NA)
    La llegada a la Argentina de un cargamento de la vacuna rusa Sputnik V (NA).
    Escuchar nota
    Compartir

    Amnistía Internacional le exigió transparencia al Gobierno argentino en la asignación de vacunas contra el coronavirus. Lo hizo a través de un comunicado luego del escándalo generado por la inmunización de funcionarios, dirigentes y allegados que no pertenecían a los grupos prioritarios. Además, requirió información en relación con los criterios de distribución y de aplicación a nivel nacional y solicitó un encuentro con la ministra de Salud Carla Vizzotti.

    // Fernán Quirós tildó de grave error el vacunatorio VIP y aseguró que los funcionarios porteños esperarán su turno

    “En un contexto de escasez, el orden de vacunación debe seguir criterios que apunten a garantizar el derecho a la salud respetando los estándares de derechos humanos; las vacunas deben ser asignadas de forma transparente y estratégica respetando a los grupos prioritarios. Resulta inaceptable que sean destinadas a personas o grupos por motivos arbitrarios y opacos”, afirmó la directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, Mariela Belski. Por ese motivo, le pidió al Estado establecer un “marco sólido de rendición de cuentas” frente a este tipo de violaciones a los criterios del plan de vacunación.

    De acuerdo con la ejecutiva, el objetivo de las campañas de inmunización debe ser garantizar la “accesibilidad, asequibilidad, aceptabilidad y calidad de los productos sanitarios contra la COVID-19 para toda la población”, en función de los principios de transparencia, participación, rendición de cuentas, igualdad y no discriminación. Por ello, requirió una reunión con la ministra para “brindar aportes en la implementación del Plan de Vacunación con perspectiva de derechos humanos”.

    Amnistía Internacional le exigió a la Argentina transparencia en la asignación de vacunas

    El comunicado concluyó con un pedido de información al Ministerio de Salud sobre el Plan Estratégico de Vacunación de la Argentina. Entre otros puntos, Belski indagó sobre los “criterios para la distribución de vacunas en cada una de las jurisdicciones del país, en relación con la cantidad de dosis asignadas a cada una de ellas”.

    Por otra parte, consultó acerca de los criterios que maneja el Gobierno para la administración de las dosis destinadas a funcionarios o trabajadores del Poder Ejecutivo y del Congreso. Además, requirió que se indique indique si existe un “sistema de asignación por fuera de los grupos prioritarios indicados en el Plan Estratégico de Vacunación para casos excepcionales y/o urgentes”.

    // De la vacunación VIP a las jeringas vacías: la región, jaqueada por las denuncias y desmanejos con las dosis

    A partir del escándalo de los “vacunados VIP”, el organismo también pidió información sobre las denuncias por casos de asignación de dosis a personas que no integrarían los grupos prioritarios establecidos actualmente para la recepción del inmunizante contra el COVID-19.

    Por último, solicitó a las autoridades que informen si existe o se evalúa la creación de un mecanismo de control y fiscalización para monitorear la implementación del Plan Estratégico de Vacunación en cada una de las jurisdicciones, con el objetivo de garantizar la “transparencia y respeto” por la priorización de los grupos establecidos.

    Las más leídas de Política

    1

    El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

    2

    Fuerza Patria: tras el acuerdo de unidad, el peronismo avanza con las negociaciones por las listas

    Por 

    Mariana Prado

    3

    Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    4

    Cómo la oposición logró avanzar en el Senado con las leyes que vetará Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    Guillermo Francos justificó a la vicepresidenta Villarruel: “Es una posición institucional muy compleja”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    vacunación vipAmnistía InternacionalCoronavirus

    Más sobre Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la presentación de su informe de gestión en el Senado. (Foto: NA - Daniel Vides)

    Tras el revés en el Senado, la Casa Rosada afirmó que “no está todo roto” con los gobernadores

    La alianza peronista Fuerza Patria avanza con las negociaciones por las listas, tras el acuerdo de unidad (Foto: PJ bonaerense).

    Fuerza Patria: tras el acuerdo de unidad, el peronismo avanza con las negociaciones por las listas

    Por 

    Mariana Prado

    Javier Milei aseguró que vetará los proyectos que aprobó el Senado. Si el Congreso mantiene los proyectos, lo judicializará. Qué dicen los especialistas. (Foto: AP/Natacha Pisarenko)

    Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Inteligencia Artificial en WhatsApp tendrá nuevos disparadores: los detalles de la mejora
    • Ni Messi, ni CR7: Szczęsny reveló qué jugador fue el que más lo sorprendió
    • Crecen las sospechas sobre la viuda de Gary Coleman por la trágica muerte del actor de “Blanco y Negro”
    • En medio del escándalo con Wanda Nara, Mauro Icardi publicó la foto más explícita de la China Suárez

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit