TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Félix Díaz le reclamó al gobierno de Formosa por la desaparición de su sobrino-nieto

    Se trata de Marcelino “Cheli” Olaire, que es buscado desde 2016. Fue visto por última vez en la guardia de un hospital. La causa está estancada desde fines de 2019.

    11 de febrero 2021, 21:33hs
    Reclamos por la aparición del joven qom desaparecido (Foto: Facebook Aparición de Marcelino Olaire)
    Reclamos por la aparición del joven qom desaparecido (Foto: Facebook Aparición de Marcelino Olaire)

    Tras denunciar al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, a quien acusó de condicionar el diálogo con los pueblos originarios a una militancia a favor del gobierno y contra Juntos por el Cambio, el líder qom Félix Díaz reclamó este jueves la aparición de su sobrino-nieto, Marcelino “Cheli” Olaire, un joven de su comunidad con problemas psiquiátricos desaparecido en la provincia de Formosa desde 2016.

    “Yo sé que todo esto tiene que ver con nuestro tema de los reclamos históricos de la comunidad porque la mamá de Marcelino es mi sobrina, hija de mi hermana mayor que me crió cuando murieron nuestros padres y yo tenía 4 años”, dijo Díaz a TN.com.ar.

    Marcelino “Cheli” Olaire fue visto por última vez el 8 de noviembre de 2016, hace cuatro años y tres meses, cuando su madre lo acompañó en una ambulancia al Hospital Distrital N° 8 Eva Perón de Formosa capital tras sufrir uno de sus periódicos brotes psicóticos. Desde entonces nunca se supo nada de él.

    “Cheli”, como lo conocían todos en la comunidad “La Primavera”, en la zona de Laguna Blanca, tuvo problemas de adicción y sufría de brotes psicóticos habituales. Vivía en una casa hecha de palmas, techo de chapas y cartones en un terreno donde, en otra vivienda humilde lindera, se alojaban sus padres y sus dos hermanos. Tenía 31 años cuando desapareció.

    // Félix Díaz denunció en la justicia al secretario de derechos humanos por pedirle militancia a cambio de ayuda estatal

    El joven es sobrino nieto de Félix Díaz, cacique qom y presidente del Consejo Consultivo y Participativo de los Pueblos Indígenas de la República Argentina. Pero en la comunidad qom, a los sobrinos nietos se los considera nietos, lo que aumenta el vínculo familiar.

    La lucha de Félix Díaz por la aparición de su sobrino-nieto
    La lucha de Félix Díaz por la aparición de su sobrino-nieto

    Las sospechas de la familia

    En su diálogo con TN.com.ar, Félix Díaz afirmó que “la causa nunca avanzó. No nos facilitaron información. Nosotros nos imaginamos que algo le habrán hecho. Porque si se escapó de la sala psiquiátrica del Hospital Eva Perón alguien lo tendría que haber visto”, indicó.

    Sin embargo, en el hospital niegan que Marcelino haya estado internado ahí. “No figura su ingreso en la guardia. Para el hospital Marcelino nunca estuvo ahí, pero la madre jura que lo llevaron” a ese centro asistencial, indicó.

    Nosotros nos imaginamos que algo le habrán hecho.

    El abogado Juan Gómez, que patrocina a la familia, dijo a TN.com.ar, que la causa “sin dudas” está estancada.

    “Lo último que pudimos averiguar fue en noviembre de 2019. Los fiscales solicitaron a diferentes organismos, como la policía, el Hospital Central y los centros forenses de la provincia información sobre Marcelino y todas las respuestas fueron negativas”, indicó.

    Y añadió: Después llegó la pandemia y no pude viajar más” a Formosa. “No hay ninguna novedad en la causa”, señaló.

    Gómez declaró que “la sospecha de Félix Díaz es que se trata de una desaparición forzada” vinculada a la militancia del cacique a favor de su pueblo en la provincia gobernada por Gildo Insfrán.

    Félix Díaz le reclamó al gobierno de Formosa por la desaparición de su sobrino-nieto

    Cómo desapareció Marcelino

    El silencio rodea hoy la desaparición de Marcelino “Cheli” Olaire. Este miembro de la comunidad qom estaba enfermo, sufría ataques psicóticos habituales y no estaba medicado por sus problemas psiquiátricos. En uno de esos periódicos brotes, el 8 de noviembre de 2016, su familia no pudo contenerlo y llamaron a una ambulancia.

    // Félix Díaz le pidió una reunión urgente a Alberto Fernández tras la polémica con Horacio Pietragalla

    Entonces llegaron un médico y una enfermera y se decidió su traslado al Hospital Distrital Nº8 Eva Perón en Formosa Capital. Junto a él viajó su madre, Zulma Sanagachi, una mujer pensionada y analfabeta.

    Tras la hospitalización de su hijo, Zulma regresó a su casa en la comunidad La Primavera y no pudo volver a visitar a Marcelino hasta dos meses después por falta de dinero para comprarse el pasaje. Pero cuando llegó al hospital su hijo ya no estaba allí. Y nadie supo decirle dónde podía encontrarlo.

    Zulma radicó la denuncia por la desaparición de su hijo ante la sección de Trata de personas de la policía formoseña. Poco después, le dijeron que su hijo había sido derivado al Hospital Central de la capital provincial. Pero ahí tampoco se encontraba el joven.

    A partir de allí surgieron varias pistas falsas, que hablaban de su supuesto traslado a una comunidad terapéutica para adicciones en Tatané, 20 kilómetros al sur de Formosa capital. Pero “Cheli” nunca apareció.

    // Félix Díaz denunció que el gobierno archivó 2000 expedientes con pedidos de las comunidades indígenas

    La denuncia

    Desde entonces la causa, que avanzó por “averiguación de paradero” según contó el abogado Gómez, no ha avanzado. Incluso desde radios locales se ha ofrecido recompensas por el paradero, pero nadie sabe cómo Marcelino simplemente se esfumó tras ser hospitalizado.

    La causa nunca avanzó. No nos facilitaron información. Nosotros nos imaginamos que algo le habrán hecho

    En Facebook se han creado varias páginas que reclaman la aparición con vida del joven qom.

    “La familia no tiene recursos ni asesoría suficiente para el acceso a la justicia ni medios suficientes para moverse dentro de la provincia para buscar a Marcelino. Dada la precariedad y las repetidas amenazas a las comunidades originarias y ante el posible delito de TRATA DE PERSONAS es que hacemos un llamado a la comunidad internacional para que se pronuncie en solidaridad con la familia de Marcelino y los pueblos que sufren el constante atropello a sus derechos”, afirman allegados de la familia desde la página de Facebook “Aparición de Marcelino Olaire”.

    Incluso, se informa del número teléfono para llamar Juliana Olaire, hermana de Marcelino, para cualquier información. Pero las llamadas siempre son infructuosas. “En mi comunidad compran chips y cambian el número constantemente”, comentó Félix Díaz.

    Cuatro años y medio después, se siguen esperando noticias de Marcelino desde la tierra de Gildo Insfrán.

    Las más leídas de Política

    1

    Así se logró voltear Ficha Limpia: los roles de Karina Milei y Santiago Caputo y el temor por el caso Libra

    Por 

    María Fernanda Alonso

    2

    Ficha Limpia: quiénes votaron en contra del proyecto de ley en el Senado

    3

    Quiénes son los dos senadores de Misiones que cambiaron su voto sobre la hora e hicieron caer Ficha Limpia

    4

    De una aprobación segura a un rechazo sorpresivo: cómo se gestó la caída de Ficha Limpia en el Senado

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    El mensaje de Cristina Kirchner tras conocerse el nuevo papa: “No creo en las casualidades”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    QomFélix Díaz

    Más sobre Política

    El revés en el Senado por Ficha Limpia tensionó al máximo la relación entre el PRO y La Libertad Avanza. (Foto: NA/Reuters)

    El fracaso de Ficha Limpia agudizó el malestar entre el PRO y LLA y se frenaron las negociaciones en PBA

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Cristina Kirchner intentar contener rebeliones en el peronismo del interior del país Foto: Captura de X/@CFKArgentina).

    Cristina se enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias para evitar nuevas rebeliones

    Por 

    Mariana Prado

    Cómo sigue el vínculo entre Misiones y el Gobierno tras el rechazo de Ficha Limpia. (Foto: Reuters)

    Tras el rechazo de Ficha Limpia, el Gobierno niega que haya habido un acuerdo político con Misiones

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No es el potus: las 5 plantas ideales para regalar a un ser querido cuando hace frío
    • Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios
    • Atento Lionel Messi: David Beckham compró otro club de fútbol
    • Un sugerente posteo de un piloto reserva reaviva la interna en Alpine tras el nombramiento de Franco Colapinto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit