TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Elecciones 2025
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La Organización Panamericana de la Salud habló de las “Falklands” en un reporte oficial y la Argentina pidió corregir el error

    El subdirector del organismo, autor del informe, dijo que la equivocación “no significa una opinión sobre la disputa” de las islas.

    27 de enero 2021, 23:00hs
    La Organización Panamericana de la Salud habló de las “Falklands” en un reporte oficial y la Argentina pidió corregir el error
    Escuchar nota
    Compartir

    La reunión virtual transcurría sin sobresaltos hasta que una palabra lo cambió todo. El subdirector de la Organización Mundial de la Salud (OPS), el brasileño Jarbas Barbosa, presentaba un reporte sobre la situación de la pandemia en la región cuando mencionó la palabra “Falklands” al aludir a las Islas Malvinas.

    La toponimia británica del archipiélago provocó entonces la intervención de la representante alterna de Argentina ante el organismo, Cecilia Villagra, durante la sesión no presencial del Consejo Permanente de la entidad, solicitando la inmediata corrección del “error”.

    // Alemania negó que el pedido de permiso para volar a Malvinas sea un reconocimiento de la soberanía argentina sobre las Islas

    “Mi delegación ha observado que, en la presentación del informe del subdirector de la OPS, las Islas Malvinas aparecen incorrectamente identificadas”, dijo la diplomática en el foro ordinario que reúne a los 34 miembros activos de la Organización Estados Americanos (OEA).

    Villagra señaló que el informe del subdirector de la OPS le atribuía a las Malvinas “una toponimia incorrecta que la República Argentina no reconoce y que, incluso, no es propia de las declaraciones sobre la cuestión de las Islas Malvinas que anualmente adopta la Asamblea General de la OEA”.

    En la OPS mencionaron a las "Falklands" en un reporte (Foto: Télam)
    En la OPS mencionaron a las "Falklands" en un reporte (Foto: Télam)

    Y añadió: “Por ello, solicitamos que dicho error sea corregido, sobre todo entendiendo que (el informe de la OPS) va a ser circulado como un documento de la OEA”.

    Qué dijo el autor del informe

    Ante la situación creada, la presidenta del Consejo Permanente del organismo, la embajadora de Panamá, María del Carmen Roquebert, tomó nota del planteo. Y enseguida fue el propio Barbosa quien aclaró el tema.

    // Crece el malestar entre los malvinenses por su exclusión del acuerdo posbrexit entre la Unión Europea y el Reino Unido

    Según explicó, la OPS se rige por la recomendación de las Naciones Unidas de que cuando menciona al archipiélago austral siempre se debe aclarar que “existe una disputa entre los gobiernos de Argentina y del Reino Unido sobre la soberanía de las Malvinas/Falkland”.

    Barbosa dijo que este es también el “estándar” de la Organización Mundial de la Salud, de la cual la OPS es la oficina regional.

    La Organización Panamericana de la Salud habló de las “Falklands” en un reporte oficial y la Argentina pidió corregir el error

    “Desafortunadamente, esta nota de descargo no quedó visible, pero eso no significa una opinión nuestra sobre la disputa”, aseguró el diplomático brasileño.

    En su sitio web, la ONU indica que en 1946 la delegación argentina desconoció la soberanía británica en las Islas Malvinas. La delegación del Reino Unido formuló una reserva paralela y no reconoció a su vez la soberanía argentina.

    // El gobierno volvió a reclamar sus legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía sobre Malvinas

    En octubre pasado, en su última Asamblea anual, la OEA aprobó por aclamación la Declaración sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, “reafirmando, una vez más, la necesidad de que los Gobiernos de Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden, cuanto antes, las negociaciones sobre la disputa de soberanía, con el objeto de encontrar una solución pacífica a esta prolongada controversia”.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno firmaría con Estados Unidos un acuerdo de cooperación en seguridad e inteligencia: los detalles

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    Tras su viaje a EE.UU., Milei se suma a la campaña bonaerense: recorridas con Santilli y foco en el Conurbano

    Por 

    Sebastian Simonetti

    3

    Un candidato de la UCR a diputado nacional por Misiones murió de un infarto mientras debatía en un streaming

    4

    Tras el anuncio de la reforma laboral, Daer advirtió: “Primero necesitamos bajar la jornada de trabajo”

    5

    Kicillof y Massa se reunieron para pensar la estrategia legislativa después de las elecciones

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Malvinas ArgentinasopsReino Unido

    Más sobre Política

    Peter Lamelas, el embajador designado por Trump en la Argentina, se encontró con Milei en Florida en noviembre del año pasado. (Foto X: @@pldocmd)

    El embajador de EE.UU. reiteró su apoyo a Milei y habló sobre el acuerdo comercial con la Argentina

    Los detalles del acuerdo de seguridad e inteligencia entre el Gobierno y EE.UU. para combatir el terrorismo (Foto: REUTERS/Jonathan Ernst).

    El Gobierno firmaría con Estados Unidos un acuerdo de cooperación en seguridad e inteligencia: los detalles

    Por 

    Ignacio Salerno

    Javier Milei con Diego Santilli y Karen Reichardt, que encabezan la lista de LLA en la Provincia. (Foto: X / @LLibertadAvanza)

    Tras su viaje a EE.UU., Milei se suma a la campaña bonaerense: recorridas con Santilli y foco en el Conurbano

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Jacob Elordi se convirtió en la cara de Cartier y Sofía Coppola lo filmó en las calles de Nueva York
    • Facebook Messenger se despedirá de las computadoras: ¿qué deben hacer los usuarios antes del cierre?
    • Delincuentes le hicieron el “cuento del tío” a un jubilado, le pegaron y le robaron 20 mil dólares
    • Gigantes de Wall Street negocian sumarse a la ayuda financiera de EE.UU. a la Argentina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit