TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Procuración: para Juntos por el Cambio el proyecto de reforma es un “atentado contra la independencia judicial”

    La oposición volvió a criticar con dureza la iniciativa del Gobierno para modificar la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal, que la semana pasada recibió media sanción en el Senado y volverá a tratarse en Diputados.

    01 de diciembre 2020, 23:07hs
    Procuración: para Juntos por el Cambio el proyecto de reforma es un “atentado contra la independencia judicial”

    Tras la media sanción que el proyecto de reforma de la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal obtuvo el viernes pasado en el Senado, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio consideró que se trata de “un atentado contra la independencia del Poder Judicial y una total intromisión del poder político que no va a permitir”.

    Asimismo, la principal fuerza opositora afirmó que hará todo lo que esté a su alcance para que esta reforma no se apruebe en la Cámara de Diputados y le pidió a las fuerzas que no son oficialistas que “no sean cómplices de la destrucción de la independencia del Poder Judicial”.

    // Procuración | El sitio del Senado dio como aprobado el proyecto del kirchnerismo antes de que se vote

    El comunicado se suma legisladores de Juntos por el Cambio emitieron durante la noche del viernes pasado, minutos después de que la iniciativa oficialista recibiera luz verde en la cámara alta.

    En aquel texto, titulado “Nuevo avance del kirchnerismo sobre la Justicia”, el espacio opositor afirmó que la iniciativa “elimina la independencia y autonomía funcional” del Ministerio Público Fiscal. Además, sostuvo que “en los hechos” lo transforma en “una extensión del Poder Ejecutivo”.

    De acuerdo con texto, que fue firmado por Juan Carlos Romero, jefe de la bancada de Parlamentario Federal, su par de Juntos por el Cambio Luis Naidenoff, y el titular del PRO en la cámara alta Humberto Schiavoni, la reforma impedirá que el órgano judicial cumpla con la sus funciones de control de la legalidad de las leyes y decretos.

    El viernes pasado la Cámara de Senadores le dio media sanción al polémico proyecto de reforma de la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal. (NA)
    El viernes pasado la Cámara de Senadores le dio media sanción al polémico proyecto de reforma de la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal. (NA)

    Asimismo, Juntos por el Cambio denunció: “Más grave aún, será la injerencia indebida que impedirá que los fiscales puedan investigar libremente en aquellos casos vinculados al poder, como en las causas de corrupción, narcotráfico y crimen organizado, ya que el presente proyecto modifica el sistema de remoción”.

    El proyecto de ley implica que la designación del procurador se realice con una mayoría simple del Senado, es decir 37 votos sobre los 72 que integran la Cámara alta, en lugar de los 48 -dos tercios de los presentes- que se requieren actualmente y a los que el oficialismo no llegaba sin un acuerdo con la oposición.

    El oficialismo argumenta que una de las razones para modificar esa mayoría es que el proyecto elimina el mandato vitalicio que hoy tiene ese cargo -punto en el que coincide la oposición- y lo acota al término de cinco años, con una única renovación. En tanto, la mayoría agravada de dos tercios sí se mantiene para el caso de la remoción del Procurador, cuyo trámite debe iniciar en la Cámara de Diputados.

    Procuración: para Juntos por el Cambio el proyecto de reforma es un “atentado contra la independencia judicial”

    Críticas de los fiscales

    El domingo pasado, el presidente de la Asociación de Fiscales, Carlos Rívolo, cuestionó el proyecto del kirchnerismo para reformar la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal, el cual flexibiliza el mecanismo para designar al Procurador General de la Nación.

    Al respecto, Rívolo consideró que la iniciativa propone una “muy fuerte injerencia” del poder político sobre la Justicia, y afirmó que, de ser aprobada en Diputados, “va a haber muchos planteos judiciales”.

    En diálogo con FM Milenium, el fiscal criticó el debate que precedió a la media sanción del proyecto en la Cámara alta, al sostener que no tuvo en cuenta las discusiones que se dieron en las sesiones de comisión.

    “No hubo una escucha a todo el abanico (de expositores). Con lo cual, entiendo que ahora el Presidente lo pondrá en sesiones extraordinarias y los diputados discutirán -imagino- un poco más concienzudamente esta cuestión. Porque si se trata de reducir -como no tenemos procurador hace tres años- los requisitos, es relajar a la institución muchísimo y a la Argentina en términos institucionales”, remarcó.

    Carlos Rívolo, presidente de la Asociación de Fiscales, aseguró que si el proyecto se aprueba en Diputados habrá muchos planteos judiciales.  (Foto: Télam).
    Carlos Rívolo, presidente de la Asociación de Fiscales, aseguró que si el proyecto se aprueba en Diputados habrá muchos planteos judiciales. (Foto: Télam).

    De esta forma, el presidente de la Asociación de Fiscales dijo que, en función del conjunto de normas enviadas al Congreso para reformar la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal, “hay una injerencia muy fuerte del poder político dentro de la institución, pues participa de una manera que antes no lo hacía, por ejemplo, en el Tribunal de Enjuiciamiento”.

    Ante este escenario, anticipó: “Si esto atraviesa Diputados de esta manera, va a haber muchos planteos judiciales respecto de lo que sería en el futuro esta ley, porque se apelaría la inconstitucionalidad sobre la independencia y la autonomía del Ministerio Público Fiscal en los términos en que está concebida”.


    Las más leídas de Política

    1

    Tras el mensaje de Macri a Milei, se reactivaron las negociaciones para un acuerdo del PRO y LLA en Provincia

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    Los detalles del proyecto que el Gobierno enviará al Congreso para alentar el uso de los dólares del colchón

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    Karina Milei interviene para bajar la tensión en LLA y empezar a negociar con los aliados en la Provincia

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    El Gobierno restringió las acreditaciones de los periodistas en la Rosada e impuso un código de vestimenta

    5

    El Congreso espera la letra chica de los anuncios económicos y la oposición quiere respuestas de Luis Caputo

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ProcuraciónJuntos por el CambioSenado

    Más sobre Política

    Javier Milei, Mauricio Macri y Cristina Kirchner. (Foto: Reuters)

    Las trampas del plan “tus dólares”, la nueva definición de CFK y la interna de los Macri tras la derrota

    Por 

    Luciana Geuna

    La Secretaria General de la Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei. (Foto: AFP/Tomás Cuesta).

    Karina Milei interviene para bajar la tensión en LLA y empezar a negociar con los aliados en la Provincia

    Por 

    Ignacio Salerno

    El Gobierno de Javier Milei condenó las detenciones arbitrarias en Venezuela. (Foto: AFP)

    El Gobierno repudió las detenciones de argentinos en Venezuela y exigió su inmediata liberación

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Terror en Alemania: al menos 17 heridos tras ser atacados a cuchillazos por una mujer
    • Independiente y Huracán juegan la primera semifinal del Torneo Apertura
    • Hay alerta amarilla por tormentas fuertes en tres provincias del Litoral para hoy, sábado 24 de mayo
    • Kylie Jenner impactó con sus audaces fotos caseras en microbikini Chanel roja con strass

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit