TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Procuración: el Senado aprobó la reforma que impulsa el kirchnerismo

    La iniciativa que flexibiliza el mecanismo para designar al jefe de los fiscales, que podrá ser elegido por una mayoría simple, pasará a Diputados.

    27 de noviembre 2020, 21:37hs
    NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES 
NOVIEMBRE 12: Sesi�n del Senado 
que trata el presupuesto de la 
Naci�n. 
Foto NA
    NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES NOVIEMBRE 12: Sesi�n del Senado que trata el presupuesto de la Naci�n. Foto NA

    El Senado de la Nación debatió y aprobó este viernes en sesión especial la propuesta del kirchnerismo para reformar la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal, que reduce la mayoría necesaria para designar al Procurador General de la Nación.

    Con 42 votos afirmativos y 27 negativos el oficialismo logró su propósito y el proyecto pasó a Diputados. No hubo abstenciones.

    Antes de dar lugar al tratamiento de la iniciativa, el bloque del Frente de Todos dio luz verde a la prórroga para la modalidad de sesiones “virtuales” de la Cámara Alta hasta el 1 de marzo.

    // Alberto Fernández propuso a Ramos Padilla para que sea el juez electoral de la provincia de Buenos Aires

    El proyecto de ley implica que la designación del procurador se realice con una mayoría simple del Senado, es decir 37 votos sobre los 72 que integran la Cámara alta, en lugar de los 48 -dos tercios de los presentes- que se requieren actualmente y a los que el oficialismo no llegaba sin un acuerdo con la oposición.

    La bancada oficialista argumentó que una de las razones para modificar esa mayoría es que el proyecto elimina el mandato vitalicio que hoy tiene ese cargo -punto en el que coincide la oposición- y lo acota al término de cinco años, con una única renovación. En tanto, la mayoría agravada de dos tercios sí se mantiene para el caso de la remoción del Procurador, cuyo trámite debe iniciar en la Cámara de Diputados.

    Procuración: el Senado aprobó la reforma que impulsa el kirchnerismo

    Por otra parte, el proyecto le otorga mayores facultades de control a la Comisión Bicameral del Congreso encargada de monitorear la actividad del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa.

    Los cambios se plasmaron en el artículo 4 del proyecto que reemplaza al artículo 11 de la ley, en la que se establece la designación del jefe de los fiscales. El proyecto agrega dos párrafos al final del artículo que regulan qué ocurre en caso que el procurador no esté en su cargo.

    “En caso de licencia, recusación, excusación o impedimento del/la Procurador/a General de la Nación, las funciones y atribuciones previstas en esta ley serán ejercidas interinamente por un/a procurador/a fiscal, seleccionado/a por sorteo público de conformidad con la reglamentación que se dicte al respecto”, sostiene la iniciativa.

    El oficialismo logró darle dictamen a la iniciativa el viernes durante una reunión de la Comisión de Justicia, en la que el rionegrino Alberto Weretilneck señaló que el proyecto “se va a votar la semana que viene”.

    La idea del bloque mayoritario es aprobar y girar el proyecto a la Cámara de Diputados antes del 30 de noviembre, fecha en la que finaliza el período de sesiones ordinarias.

    Todo se produce mientras se discute la designación como titular de la Procuración General del juez federal Daniel Rafecas, el candidato del presidente Alberto Fernández. Su posible llegada a ese cargo fue apoyada por la propia Elisa Carrió, que entiende que es preferible tener un procurador “moderado” antes que uno del riñón K.

    El actual procurador, Eduardo Casal, es interino y fue nombrado durante el gobierno de Mauricio Macri tras la renuncia de Alejandra Gils Carbó, el 31 de diciembre de 2017.



    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno se prepara para anunciar el blanqueo de dólares: los detalles de una medida “a la americana”

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    El Gobierno anunció que la secretaría de Derechos Humanos pasará a ser subsecretaría

    3

    De los yates de lujo a las celdas: cómo es la vida de Elías Piccirillo y Ricardo Jaime en la cárcel de Ezeiza

    4

    Tensión en Diputados: el oficialismo bajó de la sesión el tratamiento de la comisión investigadora por Libra

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    Por decreto, el Gobierno limitó el derecho a huelga y amplió las actividades esenciales

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Congreso de la NaciónSenadoProcurador general

    Más sobre Política

    Sin acuerdo entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión en el Senado que iba a tratar el proyecto de reelecciones indefinidas (Foto: AFP/Wenderson Araujo).

    En medio de una fuerte interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión por las reelecciones

    Por 

    Mariana Prado

    Mauricio Macri, Fernando de Andreis y Hernán Lombardi, tres de los referentes del PRO. (Foto: TN - Juan Pablo Chaves)

    Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo

    La UCR bonaerense se reunió este miércoles para activar el partido en este año electoral. (Foto: UCR bonaerense)

    Con la salida de Manes y posibles acuerdos con LLA, la UCR busca rearmarse para las elecciones bonarenses

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Plazo fijo: cuánto rinde invertir $5.000.000 a 30 días
    • Franco Colapinto palpitó el Gran Premio de Mónaco y dejó una fuerte advertencia: “No da margen de error”
    • Aseguran que Icardi tomó una drástica decisión cuando descubrió que la China Suárez le revisaba el celular
    • En medio de una fuerte interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión por las reelecciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit