TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Cuadernos de las coimas | “Los que plantean la inconstitucionalidad de la ley no son los arrepentidos”, dijo Pleé

    El fiscal defendió la norma ante el inminente fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, que decidirá si anula o no las declaraciones de la causa que más complica a Cristina Kirchner.

    24 de noviembre 2020, 19:11hs
    Cristina Kirchner y Julio de Vido. (Foto: NA)
    Cristina Kirchner y Julio de Vido. (Foto: NA)

    El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal, Raúl Pleé, afirmó que “es absolutamente significativo que quienes plantean la inconstitucionalidad de la Ley del Arrepentido no sean los arrepentidos ni sus abogados”.

    Pleé se expresó así frente el inminente fallo de ese tribunal que definirá la validez de la declaración de los arrepentidos en la causa Cuadernos, que investiga el pago de coimas en la obra pública.

    // Sobreseen a Cristina Kirchner en una causa de subsidios vinculada a los cuadernos de las coimas

    “No creo que un Tribunal de Derecho vaya a anular las confesiones de los arrepentidos”, señaló al programa Código F, en radio Rivadavia. Y agregó que “con la Ley del Arrepentido quienes han reconocido haber pagado sobornos son los responsables de la producción del ocho por ciento del Producto Bruto Interno de la Argentina”.

    Uno de los cuestionamientos de las defensas es que la confesión de los arrepentidos no fue grabada con un dispositivo audiovisual. Ante esto, Pleé resaltó que “el nuevo Código Procesal Penal Federal, que ya está rigiendo en Salta y Jujuy, no requiere ningún registro fílmico. Solamente requiere un acta”.

    “Es absolutamente lógico y fuera de toda posibilidad de crítica indicar que es necesario iniciar sí o sí un juicio oral”, insistió el fiscal, quien además fue crítico por la iniciativa de cambiar la ley para elegir al Procurador General de la Nación al reducir la votación a mayoría simple, y no de los dos tercios de los senadores: es decir, serían necesarios 36 votos en lugar de 48.

    “Hicimos una presentación de casi 80 fiscales dirigidas a Oscar Parrilli (presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores) diciéndole que estábamos en desacuerdo. Un procurador tiene que ser fruto de un consenso político no de un gobierno de turno, ya sea éste y o cualquiera”, agregó Pleé.

    Cuadernos de las coimas | “Los que plantean la inconstitucionalidad de la ley no son los arrepentidos”, dijo Pleé


    La trama: ¿se cae la causa Cuadernos?

    Si dos jueces de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal deciden la inconstitucionalidad, quedarían anulados los procesamientos de Cristina Kirchner, Julio de Vido (exministro de Planificación Federal) y José López (exsecretario de Obras Públicas que fue filmado mientras ingresaba bolsos con dinero a un convento), más unos 50 empresarios, contratistas y banqueros. En efecto, la causa Cuadernos se derrumbaría.

    TN.com.ar anticipó la semana pasada la existencia de otros dos planteos, además de la inconstitucionalidad de la ley. “Su inaplicabilidad en esta causa y que los arrepentidos no fueron grabados”, confió una fuente judicial en relación con el pedido de varios de los procesados.

    Los magistrados en cuestión son Ana María Figueroa y Daniel Petrone, quienes ya han beneficiado a Cristina Kirchner en otra oportunidad: en febrero último, anularon la última orden de prisión preventiva para la actual vicepresidenta por esta causa. También forma parte de la Sala I el juez Diego Barroetaveña.

    // Cuadernos de las coimas | La Cámara Federal de Casación Penal define si declara inconstitucional la ley del arrepentido

    El sobreseimiento a Cristina

    El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi resolvió este martes el sobreseimiento de la vicepresidenta en una de las causas derivadas de la de cuadernos.

    El magistrado entendió que no hay elementos para mantener imputada a Cristina Kirchner en el expediente en el que se investigan subsidios entregados a empresas de colectivos.

    La Cámara Federal, con las firmas de Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, revocó en 2019 el procesamiento que había firmado el fallecido juez Claudio Bonadio, y ahora Martínez de Giorgi determinó el sobreseimiento.

    De Giorgi sobreseyó a los exfuncionarios Julio De Vido, Juan Pablo Schiavi y a Ricardo Jaime, entre otros.


    Las más leídas de Política

    1

    El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    La Justicia le devolvió a Kicillof un fondo para financiar obras que le había quitado el gobierno de Milei

    Por 

    Cindy Monzón

     y 

    Sebastian Simonetti

    3

    El exgobernador Carlos Rovira aseguró que Milei le pidió que sus senadores votaran contra Ficha Limpia

    4

    Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”

    5

    Un motochorro le robó el celular a Luis Juez mientras el senador daba una entrevista: el desesperante audio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CUADERNOS DE LAS COIMASCámara Federal de Casación PenalRaúl Pleé

    Más sobre Política

    Este viernes se reunió el Foro de Intendentes Radicales, con el foco en la situación económica y política en la provincia de Buenos Aires. (Foto: UCR)

    Rumbo a las legislativas, los intendentes de la UCR buscan tener voz en la conformación de alianzas políticas

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Ficha Limpia no logró la mayoría absoluta y fracasó su aprobación por apenas un voto. (Foto: NA / Claudio Fanchi)

    Las traiciones que tumbaron Ficha Limpia, incertidumbre por las encuestas y la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    Milei, durante un acto de campaña en CABA junto a su hermana Karina y el candidato a legislador Manuel Adorni. (Foto: Reuters)

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    Por 

    Adrián Ventura

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca recibe a Lanús en busca de los cuartos de final del Torneo Apertura: formaciones, hora y TV
    • Qué significa que un perro mueva la cola cuando ve a su amo, según un veterinario
    • Estos son los 5 usos del puerto USB del router que casi nadie conoce
    • Pocos lo saben: cuál es la función del botón en la parte superior de las gorras

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit