TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    Martín Lousteau protagonizó un insólito blooper en la reunión de la Comisión por la Procuración

    “Estoy hace diez, quince minutos, bol...”, expresó sin darse cuenta mientras exponía Anabel Fernández Sagasti.

    20 de noviembre 2020, 19:21hs
    Escuchá la noticia
    Video Placeholder
    El senador explicó que no podía estar en su casa durante la reunión. (Foto: NA).

    El senador de Juntos por el Cambio Martín Lousteau protagonizó un insólito blooper en medio de la reunión remota que mantuvo la Comisión de Justicia de la Cámara Alta para discutir los cambios en la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal, que modificaría de la forma en que se elige al procurador general de la Nación

    “Estoy hace diez, quince minutos, bol..., porque estoy con la Comisión”, expresó el legislador sin darse cuenta de que tenía el micrófono encendido. Previamente, cuando le tocó exponer, había aclarado que se encontraba en el auto y que por eso mantendría la cámara apagada.

    // Una semana de furcios, bloopers y un escándalo que pone la lupa en los gastos del Congreso

    La sesión de este viernes fue convocada el jueves por Oscar Parrilli, presidente de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado. Si bien Lousteau no forma parte de la Comisión de Justicia, debió participar de la convocatoria porque se trató el proyecto que él presentó el año pasado para modificar la ley.

    “Sigue con el micrófono prendido, ¿alguien le puede avisar?”, reaccionó rápidamente la senadora del Frente de Todos Anabel Fernández Sagasti cuando, detrás de la frase del legislador de Juntos por el Cambio sonó una melodía musical. “A ver, senador, por favor”, agregó el kirchnerista Martín Doñate.

    Por su parte, María de los Ángeles Sacnun, que estaba exponiendo en ese momento, se mostró molesta. “Miren qué importante que es para el senador Lousteau esta comisión, miren qué importante es, en nombre de la República”, acusó la senadora del Frente de Todos, que ya había mantenido un intercambio con por las diferencias entre las posturas de ambos.

    Minutos después del episodio, Lousteau pidió la palabra para explicar lo sucedido. “No puedo estar en este momento sentado en mi casa. Quería hacer algunas reflexiones porque, como saben, muchos de nosotros trabajamos teniendo que movernos porque tenemos varias obligaciones al mismo tiempo, ha ocurrido hasta que un senador tuvo que votar leyes moviéndose”, se excusó. “Y muchos de nosotros hemos participando de esta manera”, agregó.

    Al finalizar, la senadora Guadalupe Tagliaferri, que comparte espacio opositor con el legislador, salió en su defensa y apuntó hacia Sacnun: “Espero que tenga el mismo nivel de indignación cuando hay senadores y senadoras de su propio espacio que también están en las comisiones en auto y que además han sesionado en auto”.

    Martín Lousteau participó de la reunión desde el auto. (Foto: NA).
    Martín Lousteau participó de la reunión desde el auto. (Foto: NA).


    La pelea por la Procuración: casi un centenar de fiscales le enviaron una carta a Oscar Parrilli en rechazo del proyecto del oficialismo

    Unos 80 fiscales rechazaron este viernes la posibilidad de que se modifique la forma en que se elige al procurador general de la Nación y consideraron que, si se reduce la cantidad de votos necesarios para hacerlo, “sería una involución”. Los miembros del Ministerio Público plantearon su postura en una carta dirigida a Oscar Parrilli.

    Los fiscales explicaron que la ley del Ministerio Público “cuidó de cumplir este mandato y estableció que el Procurador General de la Nación debía ser nombrado con acuerdo del Senado, con los dos tercios de los presentes”. “La ley quiso que su designación surgiera de una concertación de las fuerzas políticas y de la representación federal de que se encuentra investido ese cuerpo legiferante”, agregaron.

    // El kichnerismo avanzó con el dictamen para cambiar las condiciones para elegir al Procurador

    En diálogo con TN, el fiscal de casación Mario Villar, uno de los firmantes, explicó por qué critican el intento de modificación de la elección del jefe de los fiscales, que podría pasar a necesitar de una mayoría absoluta en la Cámara alta (37 votos).

    Destacó además que el nombramiento del procurador con los dos tercios del Senado presente “fue fijado por una cuestión histórica” y recordó que en 1990, cuando era elegido por decreto del Poder Ejecutivo “las críticas que se hacían eran que no se investigaba al poder y a la corrupción que había en él”.

    El kirchnerismo avanza con la reforma que reduce la mayoría para elegir al Procurador

    El oficialismo pasó este viernes a la firma el dictamen para un proyecto que propone que el procurador general sea elegido por mayoría absoluta del Senado en lugar de dos tercios, y que la Comisión Bicameral del Congreso tenga mayor control sobre su tarea.

    En la reunión de la Comisión de Justicia del Senado, el Frente de Todos presentó la propuesta, que además acota a cinco años el mandato del procurador y establece que no puede ser elegido en el período de la elección presidencial. Aspiran a aprobarla en el recinto la semana próxima.

    Juntos por el Cambio rechazó el proyecto de reforma de la Ley de Ministerio Público aduciendo que el jefe de los fiscales “pasa a ser el procurador de una fracción política y no del Estado argentino” y quedaría sujeto a “una mayoría circunstancial” del parlamento.




    Las más leídas de Política

    1

    La Ciudad le pedirá a Nación una gestión conjunta del Puerto de Buenos Aires y podría abrir un foco de tensión

    Por 

    Bruno Yacono

    2

    Victoria Villarruel rearma a su equipo para fortalecer su control del Senado y el vínculo con la oposición

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    Las trampas del plan “tus dólares”, la nueva definición de CFK y la interna de los Macri tras la derrota

    Por 

    Luciana Geuna

    4

    Karina Milei interviene para bajar la tensión en LLA y empezar a negociar con los aliados en la Provincia

    Por 

    Ignacio Salerno

    5

    Tras las tensiones, Milei confirmó el acuerdo con Macri en Provincia: LLA y el PRO afinan los últimos detalles

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Procuración General de la NaciónSenado

    Más sobre Política

    La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso. (Fotos: NA).

    Cruce entre Nación y Provincia: un ministro de Kicillof cuestionó a Bullrich por los datos sobre femicidios

    Milei y Jorge Macri. Fuente: REUTERS/Agustin Marcarian

    La Ciudad le pedirá a Nación una gestión conjunta del Puerto de Buenos Aires y podría abrir un foco de tensión

    Por 

    Bruno Yacono

    La vicepresidenta Victoria Villarruel junto al renunciante secretario administrativo Emilio Viramonte Olmos (Foto: Senado)

    Victoria Villarruel rearma a su equipo para fortalecer su control del Senado y el vínculo con la oposición

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin azúcar: la receta para hacer pepas caseras saludables para compartir este 25 de mayo
    • “¿Por qué me hiciste esto?”: el reclamo de Mirtha Legrand a Ricardo Darín que lo dejó en shock
    • Las cuatro señales que indican que tenés que cambiar tu celular
    • Con un golazo de Lionel Messi, Inter Miami logró un empate agónico en la MLS ante Philadelphia Union

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit