TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Presupuesto bonaerense
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La pelea por la Procuración: casi un centenar de fiscales le enviaron una carta a Oscar Parrilli en rechazo del proyecto del oficialismo

    Expresaron su desacuerdo con los cambios en la mayoría para designar al jefe de los fiscales. “Sería una involución”, sostuvieron.

    20 de noviembre 2020, 14:32hs
    Video Placeholder
    Aseguran que el cambio sería "un retroceso a la situación anterior a la Constitución de 1994". (Foto: NA)
    Escuchar nota
    Compartir

    Unos 80 fiscales rechazaron este viernes la posibilidad de que se modifique la forma en que se elige al procurador general de la Nación y consideraron que, si se reduce la cantidad de votos necesarios para hacerlo, “sería una involución”. Los miembros del Ministerio Público plantearon su postura en una carta dirigida al presidente de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado Oscar Parrilli.

    Los fiscales explicaron que la ley del Ministerio Público “cuidó de cumplir este mandato y estableció que el Procurador General de la Nación debía ser nombrado con acuerdo del Senado, con los dos tercios de los presentes”. “La ley quiso que su designación surgiera de una concertación de las fuerzas políticas y de la representación federal de que se encuentra investido ese cuerpo legiferante”, agregaron.

    // El kichnerismo avanzó con el dictamen para cambiar las condiciones para elegir al Procurador

    En diálogo con TN, el fiscal de casación Mario Villar, uno de los firmantes, explicó por qué critican el intento de modificación de la elección del jefe de los fiscales, que podría pasar a necesitar de una mayoría absoluta en la Cámara alta (37 votos).

    Destacó que el nombramiento del procurador con los dos tercios del Senado presente “fue fijado por una cuestión histórica” y recordó que en 1990, cuando era elegido por decreto del Poder Ejecutivo “las críticas que se hacían eran que no se investigaba al poder y a la corrupción que había en él”.

    La pelea por la Procuración: casi un centenar de fiscales le enviaron una carta a Oscar Parrilli en rechazo del proyecto del oficialismo

    “Se vuelve a un sistema donde se permite o se hace susceptible a la institución de algo que la propia coalición de gobierno critica: el lawfare (guerra jurídica)”, sostuvo. “Si uno debilita la institución es más fácil controlarla y si eso sucede, los procesos y lo que se haga hacia adentro puede ser controlado”, agregó.

    La carta que firmaron 80 fiscales

    En el escrito remitido a Parrilli, los fiscales defendieron la mayoría de dos tercios como la más legítima al momento de nombrar al procurador, contra el proyecto del oficialismo que busca modificar esa condición definiendo que se elija el cargo por mayoría absoluta.

    “La mayoría simple significaría refrendar un Procurador por un mismo partido o coalición de gobierno a la que pertenece el Poder Ejecutivo que lo propone, significando una involución, un retroceso a la situación anterior a la Constitución del año 1994”, resumieron.

    // Reforma judicial penal: el consejo consultivo sugirió bajar la mayoría para elegir al Procurador

    Por otra parte, también se refirieron al intento de modificar la integración del jurado de enjuiciamiento. “La reforma también parece incluir el régimen disciplinario y de remoción de los fiscales, por lo cual debe cuidarse que no se establezcan mayorías que puedan afectar la imparcialidad de las decisiones del tribunal de enjuiciamiento y en definitiva el debido proceso, en detrimento de la estabilidad y autonomía en el ejercicio de sus funciones”, indicaron en la carta.

    En ese sentido, pidieron a los legisladores “que piensen antes en las instituciones que en la coyuntura, que no poder nombrar un procurador porque no se logra el consenso necesario no puede justificar desnaturalizar una institución constitucional”.

    Las más leídas de Política

    1

    Diputados: Unión por la Patria le exige al Gobierno que el acuerdo con EE.UU. pase por el Congreso

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    Gobernadores peronistas unirán a sus diputados y dejarán al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    El Gobierno encabezó el Consejo de Mayo en una reunión en la que se discutieron los ejes de la reforma laboral

    4

    Del mausoleo de Néstor a la chacra de Lázaro Báez: así están las propiedades K más emblemáticas de Santa Cruz

    Por 

    Guadalupe Vázquez

    5

    Kicillof busca aprobar hoy el Presupuesto y otros proyectos clave en medio de una fuerte interna peronista

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Procuración General de la NaciónSenadoOscar Parrilli

    Más sobre Política

    Presupuesto bonaerense: se demora el debate y peligran las sesiones de este miércoles (Foto: X
@HCDiputadosBA)

    En medio de fuertes tensiones, empezó en la Legislatura bonaerense la sesión por el Presupuesto

    El presidente Javier Milei con el nuevo gabinete en Casa Rosada, con Manuel Adorni como jefe de Gabinete, Diego Santilli como ministro del Interior y Pablo Quirno como canciller. (Foto: Presidencia)

    Cumbre en la Rosada: Milei relanzó el Gabinete con la presentación de los ministros de Seguridad y Defensa

    Milei se mostró con el canciller israelí y ratificó su apoyo: “Combatimos el terrorismo y el antisemitismo”. (Foto: Presidencia)

    Milei se mostró con el canciller israelí y ratificó su apoyo: “Combatimos el terrorismo y el antisemitismo”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • En medio de fuertes tensiones, empezó en la Legislatura bonaerense la sesión por el Presupuesto
    • El Chiqui Tapia habló tras la polémica por el desplante de Estudiantes a Rosario Central
    • El mal momento de Fernando Gago: fue despedido como DT del Necaxa apenas seis meses después de su llegada
    • A solas con los protagonistas de “Stranger Things”: cómo es trabajar con amigos y cuál fue la escena más dura

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit