TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de los audios
  • Dólar hoy
  • Tensión cambiaria
  • Presuntas coimas en Discapacidad
  • Diputados
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La Corte sostendría provisoriamente a los jueces que el Gobierno busca desplazar

    El fallo podría conocerse este martes y representaría un duro golpe para la Casa Rosada.

    Marcelo Bonelli
    Por 

    Marcelo Bonelli

    03 de noviembre 2020, 09:19hs
    Video Placeholder
    La Corte Suprema mantendrá en sus cargos de manera transitoria a los jueces que el Gobierno busca desplazar. Créditos: NA.
    Escuchar nota
    Compartir

    Este martes podría conocerse un fallo de alto impacto político. La Corte Suprema de Justicia mantendría en sus cargos, aunque de manera transitoria, a los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi y el juez Germán Castelli, a los que el Gobierno busca remover con el argumento de que fueron trasladados de manera irregular durante la gestión de Mauricio Macri.

    // El kirchnerismo impulsa cambios para acelerar la designación del Procurador

    El máximo tribunal resolvería por amplia mayoría contra el Gobierno y mantendría en sus puestos a los tres magistrados. Una posibilidad es que Bertuzzi, Bruglia y Castelli permanezcan en sus puestos de manera interina, hasta que se cubran sus cargos con jueces elegidos en nuevos concursos con acuerdo del Senado.

    De concretarse esta posibilidad representaría un duro golpe para el Gobierno, que apostó todo a desplazarlos. El fallo podría ser 4 a 1, es decir, cuatro jueces a favor de sostener a los magistrados y uno en contra. Se negociaba hasta altas horas de la noche del lunes que sea por unanimidad.

    La Corte sostendría provisoriamente a los jueces que el Gobierno busca desplazar

    Los integrantes de la Corte buscan un mecanismo para que los jueces queden en sus puestos durante casi todo el mandato de Alberto Fernández.

    El Presidente de la Corte Carlos Rosenkrantz tiene una postura clara: dejar de manera permanente a los magistrados. Los jueces Elena Highton de Nolasco; Ricardo Lorenzetti; Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti aún analizan esta cuestión.

    La Corte sostendría provisoriamente a los jueces que el Gobierno busca desplazar

    Se espera un fuerte mensaje de la Corte a Cristina Kirchner, ya que los jueces intentarán emitir un fallo unánime o que al menos tenga cuatro firmas a favor. De esta manera mostrarían unidad ante los embates de la vicepresidenta, en momentos de fuerte tensión entre el Gobierno y la Corte.

    El caso

    El oficialismo rechazó el traslado de diez jueces durante la gestión de Cambiemos, entre estos Bertuzzi, Bruglia y Castelli, al argumentar que se decidieron sin cumplir una serie de requisitos. Consideraron que no se respetaron las jurisdicciones, las competencias ni las jerarquías y que faltó la aprobación del Senado.

    Los magistrados aseguran que sus traslados se hicieron con la normativa vigente y que el máximo tribunal determinó en su acordada 7/18 que estos movimientos dentro de la jurisdicción federal no necesitan de la intervención de la Cámara alta para realizarse.

    // Germán Castelli rechazó las declaraciones de Eugenio Zaffaroni sobre la Corte: “Lo que dijo es un disparate”

    El kirchnerismo primero impulsó el desplazamiento desde el Consejo a la Magistratura, donde se aprobó -con el rechazo de Juntos por el Cambio- la revisión de traslado de diez jueces durante el gobierno de Macri, al plantear que hubo irregularidades. La revisión pasó al Senado, que rechazó tres de esos traslados, y luego el presidente Alberto Fernández oficializó la medida por decreto. La Corte frenó esos traslados y le ordenó a la Magistratura que no cubra los puestos hasta que resuelva la cuestión de fondo.

    Bruglia y Bertuzzi integraban un Tribunal Oral Federal en Comodoro Py y durante la presidencia de Macri fueron trasladados para cubrir dos vacantes en la Cámara Federal porteña, que revisa las decisiones de los doce juzgados federales de este tribunal. Mientras que Castelli pasó de un tribunal oral de San Martín a uno oral federal de la Capital.





    Las más leídas de Política

    1

    El Congreso inicia la investigación del caso Libra y pone la lupa en la Agencia de Discapacidad

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    Tras la denuncia del Gobierno, la Justicia ordenó que dejen de difundirse los audios de Karina Milei

    3

    Escándalo en el PAMI: oftalmólogos denuncian sobreprecios millonarios en la compra de lentes para cirugías

    4

    El gobernador electo de Corrientes acusó a la Casa Rosada de incumplir acuerdos ligados a las obras públicas

    5

    En medio del escándalo de los audios, Milei denunció una “red de espionaje ilegal”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    corte supremaLeopoldo BrugliaPablo BertuzziGermán Castelli

    Más sobre Política

    Habrá que esperar que se conozca la inflación de diciembre para saber cuánto subirá el piso de Ganancias y los topes de facturación del Monotributo. (Foto: x/@LuisCaputoAR)

    La Casa Rosada afirma que la intervención en el mercado del dólar será temporal

    Por 

    Ignacio Salerno

    La caravana de Milei en Lomas de Zamora. Fuente: 2025. REUTERS/Agustin Marcarian

    En medio del escándalo de los audios, Milei denunció una “red de espionaje ilegal”

    Milei y Karina, preocupados. Los audios de Spagnuolo mencionan chats de la hermana del Presidente. (Foto: EFE)

    Milei cambió su agenda en Estados Unidos: canceló Las Vegas y concentrará sus reuniones en Los Ángeles

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni Messi ni Cristiano: Zlatan Ibrahimovic dejó en claro quién es el mejor de todos
    • La novicia rebelde cumple 60 años: el clásico que conquista al mundo, pero desconcierta a Austria
    • Implementan una nueva declaración jurada para molinos de trigo y que “ayudará a combatir la informalidad”
    • La Casa Rosada afirma que la intervención en el mercado del dólar será temporal

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit