TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Cierre de alianzas
  • Dólar hoy
  • Leandro Paredes
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Bomba en la F1
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La oposición cuestionó el subsidio de $50.000 que lanzó Axel Kicillof para desalentar las tomas de tierras

    El gobierno bonaerense busca desactivar el conflicto de Guernica sin llegar al desalojo. Valenzuela, Jorge Macri, Posse y Patricia Bullrich criticaron la medida.

    28 de octubre 2020, 18:25hs
    Video Placeholder
    "Es una invitación a la toma de tierras", dijo Valenzuela, intendente de Tres de Febrero.
    Escuchar nota
    Compartir

    El gobierno de la provincia de Buenos Aires que encabeza Axel Kicillof anunció subsidios de hasta 50.000 pesos para desalentar la toma de tierras y desde la oposición salieron a criticar la medida. Se trata de 54 millones de pesos que corresponden a readecuaciones de herramientas ya existentes que el ministerio de Desarrollo de la Comunidad que dirige Andres “Cuervo” Larroque.

    // Toma en Guernica: Sergio Berni le pidió a la Justicia postergar hasta el lunes el desalojo

    Los primeros en salir a cuestionarlo fueron los intendentes de la zona norte del conurbano. Desde Juntos por el Cambio, Jorge Macri se volcó con fuerza a la red social Twitter. “¿Para cuándo una para el lado del laburante?”, se preguntó el intendente de Vicente López. “Es peligroso”, advirtió Gustavo Posse, su par de San Isidro. “Kicillof les responde a los bonaerenses regalando dinero como si fuera de él”, se sumó Patricia Bullrich, presidenta del PRO.

    Más tarde, en TN, Diego Valenzuela prolongó el sendero de las críticas. “Esto nos llama a la reflexión, si la necesidad habitacional justifica la ilegalidad. Pensamos que no”, expresó el intendente de Tres de Febrero.

    “No estamos de acuerdo con más y más subsidios. No se puede tomar ese camino siempre. Es una invitación a la toma de tierras. Un incentivo equivocado”, remarcó.

    La oposición cuestionó el subsidio de $50.000 que lanzó Axel Kicillof para desalentar las tomas de tierras

    La asistencia durará seis meses y se destinará personas en situación de vulnerabilidad que necesiten asistencia para acceder a una vida digna. Alcanzará a quienes hoy ocupan el predio de Guernica y a las miles de personas que permanecen en al menos otras 80 tomas activas del territorio bonaerense.

    La gestión bonaerense planea destinar unos 54 millones de pesos en lo que resta de este año para financiar este programa.

    La oposición cuestionó el subsidio de $50.000 que lanzó Axel Kicillof para desalentar las tomas de tierras

    Críticas

    “50.000 pesos a cada usurpador de Guernica. 0 pesos para subsidiar jardines maternales e infantes. 0 pesos para los pequeños comercios que apenas subsisten. Kicillof, ¿para cuándo una para el lado del laburante?”, escribió Jorge Macri vía Twitter. Y agregó: “El que labura cierra y el que usurpa hace negocio. ¡La provincia no es inviable, pero así la hacen invivible!”.

    50.000 pesos a cada usurpador de #Guernica. 0 pesos para subsidiar jardines maternales e infantes. 0 pesos para los pequeños comercios que apenas subsisten. @Kicillofok, para cuándo una para el lado del laburante?

    — Jorge Macri (@jorgemacri) October 28, 2020

    Gustavo Posse, intendente de San Isidro, también rechazó la medida. “Es peligroso recompensar la toma de tierras porque el derecho a la vivienda se transforma en una exigencia con métodos ilegales que no solo no son impedidos, sino que la respuesta es un subsidio", criticó. “Hay déficit habitacional pero esta política no es la solución”, concluyó.

    Es peligroso recompensar la toma de tierras porque el derecho a la vivienda se transforma en una exigencia con métodos ilegales que no solo no son impedidos sino que la respuesta es un subsidio. Hay déficit habitacional pero esta política no es la solución https://t.co/BGzdTWhi6x

    — Gustavo Posse (@gustavoposse) October 28, 2020
    La oposición cuestionó el subsidio de $50.000 que lanzó Axel Kicillof para desalentar las tomas de tierras

    Patricia Bullrich apeló a una comparación para cuestionar el subsidio: “Policía PBA: $44.000. Repositor de supermercado: $37.000. Usurpador: $50.000”. Y continuó: “Pese al mérito y el sacrificio, miles de trabajadores se quedan en la calle, y las pymes bajan sus persianas. Frente a este reclamo, Kicillof le responde a los bonaerenses regalando dinero como si fuera de él”.

    Policía PBA: $44.000
    Repositor de supermercado: $37.000
    Usurpador: $50.000
    Pese al mérito y el sacrificio,miles de trabajadores se quedan en la calle,y las pymes bajan sus persianas.Frente a este reclamo, Kicillof le responde a los bonaerenses regalando dinero como si fuera de él

    — Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 28, 2020
    La oposición cuestionó el subsidio de $50.000 que lanzó Axel Kicillof para desalentar las tomas de tierras

    El subsidio

    A través del decreto 938/2020 publicado en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires se creó el “Programa de Asistencia Crítica y Habitacional”, que contempla el otorgamiento de los fondos para personas “en extrema vulnerabilidad social” para atender su situación habitacional.

    Según el documento, el objetivo del programa será “atender a la población vulnerable de la provincia de Buenos Aires, que necesite asistencia para acceder a una vida digna, tanto en materia alimentaria como habitacional, mejorando las condiciones de habitabilidad para grupos en situación de riesgo social, y la calidad de vida de los mismos”.

    El texto indica que los subsidios serán para que los beneficiarios paguen “gastos de alojamiento, materiales de construcción y otros que tengan como propósito resolver el problema habitacional existente”. También para que los destinen a “alimentos, elementos de higiene personal, elementos de prevención, entre otros elementos de primera necesidad”.

    La explicación de Larroque

    El ministro Larroque indicó en TN que el subsidio para desalentar la toma de tierras “es una adecuación normativa, tener instrumentos más flexibles a la hora de responder a situaciones excepcionales".

    En ese sentido, el funcionario de la gestión bonaerense aclaró que "está sujeto a revisiones previas por parte de las asistentes sociales y del informe socioambiental para determinar si la situación lo amerita o no”.

    Las más leídas de Política

    1

    Milei cruzó a los gobernadores por el reclamo de fondos y elevó la tensión: “Quieren destruir al Gobierno”

    2

    Juicio por YPF: el Gobierno volvió a reclamar que se suspenda el fallo que lo obliga a entregar las acciones

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    Tras la suspensión del viaje de Milei, el Ejecutivo busca retomar las negociaciones con los gobernadores

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    La fiscalía que investiga el escándalo de las valijas es la misma que estuvo tras el caso de Antonini Wilson

    Por 

    Luciana Geuna

    5

    Tras cancelar la vigilia del 9 de Julio, Milei conmemorará la Independencia en el Campo Argentino de Polo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Axel KicillofProvincia de Buenos AiresToma de tierrasJorge MacriGustavo Posse

    Más sobre Política

    El kirchnerismo realiza un acto en Parque Lezama a la espera de la palabra de Cristina Kirchner. (Foto: TN/Nicolás González)

    A la espera del cierre de alianzas, Cristina Kirchner dejará un mensaje en un acto en Parque Lezama

    El Gobierno descarta apartar a los agentes de Aduana implicados en el escándalo de las valijas (Foto: TN).

    El Gobierno descarta apartar a los agentes de Aduana implicados en el escándalo de las valijas

    Por 

    Ignacio Salerno

    Nuevo paro en el Garrahan: los médicos reclaman mejoras salariales y se profundiza la tensión con el Gobierno(Foto: captura TN)

    Garrahan: tras la designación de un nuevo director, los médicos anunciaron un nuevo paro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La picante frase de Gimena Accardi sobre la polémica con Mercedes Funes por Nico Vázquez
    • Las frutas y verduras que tienen igual o más vitamina C que las naranjas
    • Los 2 electrodomésticos que pueden aumentar el consumo de energía por estar mal conectados
    • La terapia clave que ayuda a los adultos mayores a frenar el deterioro cognitivo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit