TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    Test de diatomeas, una pericia clave para esclarecer la muerte de Facundo Astudillo

    El estudio permitirá saber si el joven se ahogó y, de ser así, si fue en el sitio donde encontraron su cuerpo. Las principales dudas.

    Cecilia Di Lodovico
    Por 

    Cecilia Di Lodovico

    03 de septiembre 2020, 00:10hs
    Cronología del caso Facundo Astudillo Castro.
    Cronología del caso Facundo Astudillo Castro.

    El fenómeno de pink teeth o “dientes rosados” que presentan las piezas dentales de Facundo Astudillo Castro indica que el joven de 22 años tuvo una muerte violenta por asfixia. Ese mecanismo, sin embargo, podría corresponderse a la comprensión del cuello o sumersión.

    Esa coloración fue el signo que vieron a primera vista los peritos frente a la mesa de autopsia del laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense, en el que colocaron el cuerpo esqueletizado que fue encontrado en Villarino Viejo.

    Ahora, con la confirmación de la identidad, los médicos buscarán establecer si el joven de 22 años se ahogó y si la muerte ocurrió en ese sitio o en otro lugar.

    // Facundo Astudillo Castro: confirman que los restos óseos encontrados en Villarino son del joven desaparecido

    Lo harán a través de un estudio de diatomeas: un grupo de algas unicelulares que constituye uno de los tipos más comunes de fitoplancton. En el caso de que Facundo se haya ahogado, esos organismos microscópicos deberían ingresar a su torrente sanguíneo y, por lo tanto, alojarse en su médula ósea.

    Los científicos tomaron una muestra del agua en torno al cangrejal en el que fue hallado el esqueleto semienterrado que será comparado con el fitoplacton, si lo hubiera, en el cuerpo de Facundo.

    Test de diatomeas, una pericia clave para esclarecer la muerte de Facundo Astudillo

    Se trata del mismo procedimiento que se utilizó en el caso de Santiago Maldonado. El estudio demostró que el artesano se había ahogado en el Río Chubut. En ese proceso también participó el EAAF.

    Sin embargo, el test de diatomeas no será concluyente y deberá contrastarse con el resto de las pericias. La investigación enfrenta un desafío enorme: reconstruir los pasos de Facundo a 107 días de su desaparición. “El tiempo que pasa es la verdad que huye”, la máxima del criminalista francés Edmond Locard es una de las favoritas de los forenses y aplica en este caso.

    // La muerte de Facundo Astudillo Castro: cronología de una desaparición que vuelve a poner a la Policía Bonaerense bajo sospecha

    La justicia bonaerense recién comenzó a buscar a Facundo el 5 de junio, cuando se formalizó la denuncia por averiguación de paradero de Cristina Castro. Habían pasado 35 días. El 16 de julio, tras una contienda judicial emprendida por la madre del joven junto a sus abogados, Leandro Aparicio y Luciano Peretto, la causa pasó al fuero federal.

    Aunque la hipótesis del accidente está presente en el expediente, la querella insiste en la desaparición forzada. Virginia Creimer, la médica forense convocada por la querella, no tiene dudas de la intervención de la policía bonaerense en la muerte de “Kufa”.

    “Ya está comprobado que la policía intervino en la muerte. Hay muchísimas evidencias, no desde lo pericial, sino desde lo judicial, que la policía tuvo accionar sobre el cuerpo”, dijo la perito, que también participó en el caso de Luciano Arruga, a TN.com.ar.

    // Facundo Astudillo Castro: "Hueso blanco", la inquietante hipótesis de la perito de la querella

    Las dudas en la investigación, las evidencias para la querella

    Entre las dudas que deben responder los investigadores se enumeran los testigos que dijeron ver a Facundo en Bahía Blanca; la zapatilla que apareció en perfecto estado junto al cuerpo (se hará un estudio scopométrico, el mismo que se realizó en el caso de Fernando Báez Sosa); las huellas de un vehículo que se dirigían al cuerpo; y el mensaje de texto que recibió un amigo de Facundo la noche del 30 de abril.

    Y hay más: deberán explicar los motivos por los que se detectó que un patrullero de la bonaerense permaneció -según un informe del ministerio de seguridad de la Provincia- por 35 minutos a 800 metros del lugar donde encontraron el cuerpo, el 8 de mayo; las luces que vio un testigo cuatro días antes del hallazgo y la aparición de un objeto muy similar al amuleto del joven en la comisaría de Teniente Origone.

    También deberán informar por qué fueron tres pescadores los que visibilizaron el cuerpo en un sector que ya había sido rastrillado por la Policía Federal.




    Las más leídas de Policiales

    1

    Un joven murió tras chocar contra un micro y ser atropellado por un auto en la autopista Buenos Aires-La Plata

    2

    Habló el pasajero que fue atacado por un colectivero con un cuchillo: “Podría haberme matado”

    3

    Condenaron a 19 años de cárcel a un hombre que abusó reiteradas veces a su hijastra adolescente en Santa Fe

    4

    Un hombre descubrió a su mujer teniendo relaciones con un amigo debajo de un árbol y lo mató a puñaladas

    5

    Habló la mujer que persuadió a un delincuente de que no la violara: “Fue horrible, algo muy fuerte de olvidar”

    Por 

    Axa Pacheco

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    La desaparición de Facundo Astudillo CastroFacundo Astudillo Castrobahia blanca

    Más sobre Policiales

    Sofía y Dylan tenían 5 y 8 años cuando los asesinaron. (Foto: NA).

    La escalofriante revelación del juicio a la mujer acusada de matar a sus dos hijos de 5 y 8 años en Corrientes

    Condenaron a 20 años de cárcel a un hombre que violó reiteradas veces a su hijastra adolescente. (Foto: gentileza Ministerio Público de Santa Fe).

    Condenaron a 19 años de cárcel a un hombre que abusó reiteradas veces a su hijastra adolescente en Santa Fe

    La moto quedó debajo de un Volkswagen Fox gris. (Foto: gentileza El Editor Platense).

    Un joven murió tras chocar contra un micro y ser atropellado por un auto en la autopista Buenos Aires-La Plata

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La escalofriante revelación del juicio a la mujer acusada de matar a sus dos hijos de 5 y 8 años en Corrientes
    • “Pizza o mate”: la divertida frase de Franco Colapinto al llegar a Imola para el Gran Premio de Fórmula 1
    • Un hombre frenó en la ruta por un desperfecto con el auto y murió tras ser atropellado por un camión
    • Mauro Icardi recibió mensajes letales con una hiriente súplica de los hinchas del Galatasaray: “No vuelvas”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit