TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    Los iraníes detenidos con pasaportes falsos se dedicaban al tráfico de migrantes

    La Cámara Federal confirmó la ampliación del procesamiento resuelto por el juez Luis Rodríguez. Qué hicieron en la Argentina.

    02 de mayo 2019, 15:39hs
    Iraníes detenidos: pasaportes falsos y tráfico de migrantes. Foto: Archivo TN.
    Iraníes detenidos: pasaportes falsos y tráfico de migrantes. Foto: Archivo TN.

    El juez federal Luis Rodríguez procesó en marzo a los dos ciudadanos iraníes que ingresaron a la Argentina con pasaportes falsos, pero cuando analizó la información enviada por otros países descubrió que Manzoreh Sabzali y Sajjad Samiei Naserani no habían escapado de Irán por adulterio sino que se dedicaban al tráfico ilegal de migrantes. Ahora, la Sala II de la Cámara Federal confirmó la ampliación del procesamiento con prisión preventiva del hombre y la mujer detenidos el 16 de marzo en el barrio porteño del Abasto.

    // El Gobierno pidió expulsar a los iraníes que entraron al país con pasaportes falsos

    Uno de los primeros indicios que encontró el magistrado fue que la pareja tenía en su poder seis documentos falsos. Luego, con los datos aportados por otros países, determinó que la pareja traficaba personas entre Irán, España, Portugal, Gran Bretaña y Grecia. En esos lugares contaban con cómplices apodados como "Jalal Tyt UK", "Big Show" y "Jan Rambo".

    Los documentos apócrifos de los iraníes (Fuente: Télam).
    Los documentos apócrifos de los iraníes (Fuente: Télam).

    El hombre y la mujer además llevaban un registro de cada operación, que luego informaban a su contacto en Irán. Del mismo el juez entendió que los detenidos traficaban migrantes al menos desde el 16 de marzo de 2015.

    El juez Rodríguez consideró probado que los iraníes y sus cómplices robaban pasaportes, los adulteraban, compraban pasajes y cobraban el "servicio" a las personas que querían ingresar a un país. Con un documento de un estonio abrieron una cuenta bancaria en Malasia.

    // A 25 años del atentado a la AMIA, el Gobierno quiere armar una lista para bloquear bienes de terroristas

    El hombre, de 27 años, declaró en indagatoria que era fotógrafo, pero una vez que los peritos revisaron su contenido hallaron fotos en primer plano de personas -algunas menores de edad- con fondo blanco, es decir, similares a las que se toman para confeccionar documentos de identidad.

    Una vez en la Argentina, donde se movieron libremente durante tres días, la pareja habría seguido actuando. En el celular de uno de ellos los investigadores encontraron la imagen de un pasaporte de una mujer argentina que luego enviaron el 15 de marzo a un contacto por WhatsApp. Ese documento había sido denunciado como robado en febrero.

    Así, los iraníes continuarán detenidos en la cárcel de Ezeiza. La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) resolvió expulsarlos y prohibirles reingresar al país, pero la última palabra la tendrá el juez Rodríguez, que con la decisión de la Cámara Federal, podría elevar la causa a juicio.

    Las más leídas de Policiales

    1

    El misterioso mensaje que había publicado en sus redes la mujer acusada de matar a su familia en Villa Crespo

    2

    “Fue mi hermana”: la reacción que cambió el rumbo de la investigación de la familia asesinada en Villa Crespo

    3

    Se conocieron nuevos detalles de la carta que encontraron tras el asesinato múltiple en Villa Crespo

    4

    “Todo mal, fue mucho”: la carta ensangrentada que reveló detalles del asesinato múltiple en Villa Crespo

    5

    “Ivo se portó mal”: el posteo de la asesina de Villa Crespo que se hizo viral 10 años después

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    Iraníes con pasaportes falsos

    Más sobre Policiales

    Se trata de una perra mestiza llamada Zulaica. (Foto: El Libertador)

    Horror en Goya: abusó de la perra de su vecina, la Justicia lo liberó y le prohibió acercarse al animal

    Habló el profesor de inglés de los nenes asesinados por su mamá en Villa Crespo: “Eran una familia normal”. (Foto: Facebook / Laura Leguizamón)

    Habló el profesor de inglés de los nenes asesinados en Villa Crespo y mostró los audios que le envió la madre

    Esta es la carta que escribió la asesina de Villa Crespo después de cometer el triple crimen

    Esta es la carta que escribió la asesina de Villa Crespo después de cometer el triple crimen

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ¿Lluvia de nuevo? Cómo va a estar el tiempo este fin de semana en Buenos Aires, según el SMN
    • Antonela Roccuzzo habló por primera vez de su día a día con Messi y la crianza de sus hijos: “Nos acompañamos”
    • Reino Unido restituye un archipiélago a Mauricio y abre un paralelismo con la causa Malvinas
    • ¿Para qué sirve el té de cáscara de naranja con clavo de olor?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit