TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Hirieron a un cura argentino en Gaza
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Jornada de protestas
  • Vuelven los hinchas visitantes
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    Jorge Eduardo Villarino, el rey del boleto: segunda y última entrega

    Quiso ser mecánico, pero su familia se opuso. Con una camioneta que le regaló su padre, se dedicó al contrabando de whisky y cigarrillos. Empezaba así una carrera delictiva que solo terminaría con su muerte en un hospital de Milán. Segunda parte.

    Ricardo Canaletti
    Por 

    Ricardo Canaletti

    16 de mayo 2018, 11:31hs
    Jorge Eduardo Villarino, el rey del boleto: segunda y última entrega
    Jorge Eduardo Villarino, el rey del boleto: segunda y última entrega
    Escuchar nota
    Compartir

    El 9 de setiembre de 1959, Villarino se escapó de Devoto con un tipo que era mucho más importante que él en los bajos fondos, Domingo Cipriano Prieto. Lo acompañaban Manuel “Ojo de Vidrio” Nievas y Rubén Enrique Francoise. Lo recapturaron en octubre en un chalet de la localidad de Boulogne y lo mandaron a Caseros. El 18 de mayo de 1960 se escapó descolgándose del muro con sábanas anudadas. Lo volvieron a atrapar y lo metieron en la celda 531 del pabellón 8 de la Penitenciaria Nacional que estaba en la avenida Las Heras. Se fue por los techos. Con este escape, Villarino agregó a su lista de apodos el de Piantadino, por el nombre del personaje de una historieta que salía en la revista Rico Tipo. Ya le decían El Rey de la Fuga, El Pibe, El Intelectual y El Rey del Boleto (aunque ya no se utiliza tanto, “boleto” es un término popular que significa embuste y a Villarino le gustaba inventar cuentos y decir mentiras).

    // Jorge Eduardo Villarino, el rey del boleto: primera entrega

    Finalmente, lo arrestaron en Brasil en 1961 cuando estaba por viajar a Europa con todo el dinero que tenía, unos 14 millones de pesos. ¿A dónde fue a parar toda esa plata? En 1965, le dieron 20 años de prisión. En la cárcel, fue apadrinado por Francois Chiappe, un mafioso francés detenido en 1972 en Buenos Aires por comerciar heroína. El Pibe Villarino salió libre el 10 de noviembre de 1976 gracias a un decreto que había firmado un año antes la presidente María Estela Martínez de Perón.

    No abandonó los robos pero amplió sus miras a los secuestros extorsivos y al narcotráfico.

    También decidió hacerse una ligera intervención quirúrgica para cambiar su fisonomía. Estuvo 10 años fuera de la “tumba”, como se le dice a la cárcel. En 1986 la policía de Valencia, España, lo detuvo por el asalto a una joyería donde mataron a un policía. Le dieron 26 años pero salió 11 años después gracias a sucesivas reducciones.

    Su nombre surgió inesperadamente entre agosto y setiembre de 1997 en escuchas telefónicas que el juez federal porteño Rodolfo Canicoba Corral había ordenado sobre los integrantes de una banda de narcos. Villarino, que había vuelto a Buenos Aires, se dio cuenta de que lo tenían en la mira. Se le adelantó a los policías que lo iban a detener una vez mas y viajó a Milán, Italia, con pasaporte falso a nombre de Jorge Eduardo Leguizamón Vidal, ciudadano paraguayo. Pero otra vez cayó en la “tumba”; los “carabinieri” lo atraparon en noviembre del ́97 al recibir el soplo de que iba a robar el Instituto Bancario Cariplo. El Pibe ya no escapó más. Dos años después, lo llevaron de urgencia al Hospital San Paolo.

    El final

    A las 15.55 del 2 de diciembre de 1999, Jorge Eduardo Villarino murió de un paro cardíaco. Tenía 68 años. Su mamá se llamó Inés Guimarei y su papá José. Había nacido el 19 de Junio de 1931 en un conventillo de San Telmo. La mayor parte de su vida la dedicó a robar. En todas sus fugas de las distintas prisiones, más de un guardia fue sobornado. Sin embargo, él se llevó la épica. Al final, se había escondido detrás del apellido Leguizamón Vidal aunque aferrado a sus reales nombres de pila. Interpol, la Cancillería argentina y el juez Canicoba Corral establecieron que Leguizamon Vidal era Villarino al comparar las huellas digitales.

    // La misteriosa muerte de la sobrina y amante de Hitler

    El 11 de diciembre de 1999, un anuncio en la página 89 de Clarín decía que el consulado argentino en Milán buscaba a sus familiares para entregarles el cuerpo. Se rumoreaba que tiempo atrás había llevado a su mujer y a sus hijos a París. Nadie se presentó. Después de permanecer dos meses en la morgue del hospital, en febrero de 2000 el cuerpo fue inhumado en la sepultura 422000 del Cementerio Mayor de Milán con su apellido falso de Leguizamón Vidal. Su identidad no fue restablecida nunca y ese “boleto” quedó inmortalizado en la lápida de su postrer “tumba”.

    Las más leídas de Policiales

    1

    Seis detenidos y una denuncia clave: la trama detrás de la banda que falsificaba certificados médicos

    2

    Persecución y captura en Villa Devoto: detuvieron a un delincuente con antecedentes tras robar una camioneta

    3

    Iba a recibirse de arquitecto, murió en un choque y piden la detención del conductor que causó la tragedia

    Por 

    Alexis Acuña

    4

    Conmoción en Córdoba: encontraron muerta a una jubilada que llevaba tres días desaparecida

    5

    Declaró la enfermera que se casó en secreto con un paciente antes de que muriera: cómo avanza la causa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Las notas de Ricardo Canaletticriminales históricos

    Más sobre Policiales

    El efectivo efectuó un disparo que hirió a uno de los delincuentes, mientras que el cómplice escapó a bordo de la moto. (Foto: TN).

    Un policía de la Ciudad mató a un motochorro que intentó robarle el auto en Barracas

    José Emilio Parrada, el motociclista que murió degollado con un cable en Mar del Plata. (Foto: gentileza 0223).

    Motociclista degollado: la Justicia investiga si una banda de chicos ataba cables en la calle para robar

    Córdoba: entró a robar a una casa en medio de la madrugada pero fue atacado por las perras y tuvo que escapar

    Video: un ladrón entró a robar a una casa en medio de la madrugada y fue atacado por dos perras

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Donald Trump vuelve a embestir contra el presidente de la Fed y busca motivos para avanzar con su despido
    • Hallaron una molécula que puede cambiar la forma de tratar la ateroesclerosis
    • Francos dijo que “hubo entendicmiento con la mesa de enlace” y que Milei irá al acto central de la Expo Rural
    • Roblox permitirá que los mayores de 13 demuestren su edad con selfies

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit