TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Cierre de alianzas
  • Dólar hoy
  • Leandro Paredes
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Bomba en la F1
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    Investigan nexos entre Pablo Escobar y los detenidos del Café de los Angelitos

    La familia del temido líder del Cártel de Medellín habría hecho negocios con un empresario argentino y otro colombiano cuya banda fue desbaratada a fines de septiembre.

    18 de octubre 2017, 15:23hs
    Video Placeholder
    Escuchar nota
    Compartir

    La Justicia intenta determinar si la esposa y el hijo de Pablo Emilio Escobar Gaviria intervinieron en la maniobra de lavado de dinero proveniente del narcotráfico que una banda integrada por argentinos y colombianos llevó a cabo mediante inversiones inmobiliarias en la Argentina, entre ellas en el histórico Café de los Angelitos.

    Se trata de María Isabel Santos y Sebastián Marroquín quienes se cree que cobraron una "comisión" para conectar al jefe de la organización José Piedrahíta Ceballos, detenido en Colombia, con el argentino Mateo Corvo Dolcet, también arrestado y procesado en nuestro país.

    // El Café de los Angelitos, la fachada del narco colombiano en la Argentina

    La sospecha sobre la maniobra que vincula al capo narco colombiano con el empresario argentino surgió tras el allanamiento a la casa de Corvo Docet, en Pilar. Ahí se encontró un documento firmado en 2011 donde se acordó el pago de una comisión por contactarlo con Piedrahita Ceballos. "Se trata del pago de una comisión del 4,5 por ciento del total del dinero que se pensaba invertir en el país por contactar a ambos involucrados", dijo una fuente de la investigación. El documento tiene la firma de la esposa y del hijo del líder del Cártel de Medellín.

    El Ministerio de Seguridad señaló que el papel encontrado en la casa de uno de los procesados "prueba la impunidad con la que los carteles operaban en Argentina" y señala que Corvo Docet es el "testaferro del dinero de los peores narcocriminales del brutal Cártel colombiano".

    El juez federal de Morón, Néstor Barral, procesó a Corvo Dolcet por considerar que existen riesgos procesales. Dictó la misma medida para María de los Ángeles Verta, María Gabriela Sánchez, Esteban Adrián Delrio y Antonio Pedro Ruiz, a quienes consideró coautores de los delitos de lavado de activos, agravado por ser realizado como miembro de una asociación formada para la comisión continuada de hechos de esa naturaleza.

    Les imputa haber formado parte de una asociación criminal que se dedicaba a poner en circulación en el sistema financiero argentino bienes provenientes de maniobras de tráfico de estupefacientes, realizadas en Colombia y Estados Unidos, con el objeto que adquieran apariencia de lícito. De acuerdo al fallo, "entre otros medios idóneos" la organización lograba el lavado mediante "conversión, transferencia, administración, venta, gravamen y disimulación" de activos. Para este fin, creó estructuras societarias destinadas al blanqueo de inversiones provenientes del narcotráfico, cuyo principal imputado es el colombiano José Bayron Piedrahita Ceballos, quien estaría vinculado con el Cártel de Cali y La Oficina de Envigado.

    En Argentina los vínculos se habrían generado a partir de la creación de varias personas jurídicas mediante las cuales "se habría disimulado el origen ilícito de diversas inversiones, dándole apariencia legal, al menos desde el año 2008 hasta el mes de septiembre de 2017".

    Corvo Dolcet, presidente de tres sociedades anónimas, está casado con otra de las detenidas y fue acusado de ser el principal responsable de la estructura de lavado montada en la Argentina. Ya había estado preso por falsificación cuando trabajaba en la Justicia local.

    La banda fue desbaratada tras 34 operativos en la Argentina -que tuvieron lugar en la Capital Federal y la zona del Gran Buenos Aires, entre ellos en el "Café de los Angelitos"- y que se coordinaron con otros efectuados esta semana por la DEA en Estados Unidos y hoy en Colombia, donde se apresó al exmilitar Piedrahíta Ceballos.

    El colombiano fue uno de los narcotraficantes más importantes de su país y estuvo vinculado al cártel de Medellín en los años '90. Según el fiscal Mariano Federici, "eligió a la Argentina como refugio para venir a lavar el producido de esos delitos".

    Los allanamientos, efectuados por la Gendamería, incluyeron al tradicional "Café de los Angelitos", del barrio de Balvanera; y el local "Rojo Tango" del hotel Faena, en Puerto Madero, que para los investigadores fueron utilizados por la banda para lavar su dinero.

    El Café de los Angelitos, la fachada del narco colombiano en la Argentina

    Video Placeholder

    Las más leídas de Policiales

    1

    “Encontré la veta”: el muralista jubilado que pinta pasacalles contra la inseguridad para sobrevivir

    Por 

    Carolina Villalba

    2

    La bronca del papá de Thiago Correa tras la liberación del policía que mató a su hijo: “Estamos destruidos”

    Por 

    Carolina Villalba

    3

    Video: un hombre se defendió de tres delincuentes que entraron a robar a su casa y le dispararon

    4

    De quién es el quinto ADN encontrado en el cuerpo de Natalia Melmann: 5 sospechosos se negaron a dar sangre

    5

    Crimen de Joselin Mamani: absolvieron a la mujer acusada de asesinar de 74 puñaladas a su hija de 10 años

    Por 

    Gonzalo Molina Prado

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    narcotráficoCafé de los Angelitos

    Más sobre Policiales

    Detuvieron al acusado de agredir a un DJ que pelea por su vida tras una golpiza a la salida de un boliche. (Foto: gentileza LA17).

    Detuvieron al acusado de agredir al DJ que pelea por su vida tras una golpiza a la salida de un boliche

    El juez Héctor Agustín Aráoz. (Foto: gentileza familia Aráoz)

    Crimen del juez Aráoz: los hijos rompen el silencio y denuncian cuál sería el verdadero móvil del asesinato

    Por 

    José Inesta

    La víctima fue identificada como Claudia Soledad Batista. Tenía 28 años y era madre de cinco hijos. (Foto: gentileza Misiones Online)

    Femicidio en Misiones: un hombre asesinó de más de 20 machetazos a su expareja

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No es Pinamar ni Mar del Plata: la tranquila playa con una reserva ecológica, ideal para ir estas vacaciones
    • A qué hora puede llover este jueves 10 de julio, según el Servicio Meteorológico Nacional
    • Se conoció el verdadero motivo por el que Gimena Accardi viajó a España tras su separación con Nico Vázquez
    • Tras el caso de Salas, el jugador por el que Racing y River tensan aún más su relación en el mercado de pases

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit