TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    El otro enigma del nene malo: ¿qué pasó con los huesos del Petiso Orejudo?

    Por Badiha Sebih | Su muerte también es un misterio. Entre los 8 y 16 años, mató a cuatro chicos y atacó a otros siete. Lo enviaron al fin del mundo, donde le operaron las orejas para revertir su conducta.

    Badiha Sebih
    Por 

    Badiha Sebih

    24 de enero 2016, 08:55hs
    CRIMINAL DEL SIGLO XX. También incendió edificios y deambulaba borracho por la Ciudad.
    CRIMINAL DEL SIGLO XX. También incendió edificios y deambulaba borracho por la Ciudad.

    Cuando abrieron la tumba no estaban. Dijeron. Contaron que los buscaron y que sólo dieron con un fémur transformado en el pisapapeles de un alto directivo penitenciario. Arriesgaron a decir que se hicieron humo, que los vendieron, que andan por el mundo, que no se sabrá jamás.

    La figura de Cayetano Santos Godino, para todos el "Petiso Orejudo", el que genera admiración e intriga, el que asusta y seduce, el asesino piromaníaco de chicos, el primer serial de la historia policial argentina, está rodeada de enigmas. La lejanía de su prontuario delictivo plasmó interrogantes sin resolver que, para muchos, son deliciosos. ¿Cómo murió realmente? ¿Qué le pasó? ¿Y sus huesos? ¿Dónde están? ¿Están?

    "De estar, estaban. Estaban en su tumba, pero sí se llevaron algunas cosas como suvenires, la placa con su nombre, la cruz de madera, que hace años recuperé", le contó a TN.com.ar, el licenciado Carlos Pedro Vairo, el director del Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia, el lugar adonde alojaron al Petiso en 1923 tras pasar años internado en el hospital psiquiátrico Las Mercedes (actual Borda) en Barracas. "Se dice que los huesos se usaban como pisapapeles, pero el gobernador marítimo de ese entonces (a quien se acusaba de llevárselos), Justo Padilla, me lo negó cuando lo visité", señaló.

    En 1902, en el fin del mundo, empezó a funcionar el presidio militar que en 1920 ya se llamaba el Presidio Nacional. Lo construyeron los presos durante 18 años para albergar delincuentes reincidentes, los de alta peligrosidad y presos políticos. Ese fue el último lugar elegido para Santos Godino. Murió allí a los 48 años, en 1944. Tres años después el presidio cerró sus puertas y, esa clausura, desencadenó la ¿leyenda? de la profanación de la tumba del nene más malo que tuvo la Argentina. 

    Según despejó Vairo, los huesos de las tumbas se llevaron a una fosa común que está en el cementerio viejo de la ciudad, "a diez cuadras del penal". La calle -en esas décadas- era la San Martín, hoy conocida como Maipú. "Lo del robo no deja de ser fábula porque no hay mucha historia escrita, y es normal que se generen recuerdos vagos", cerró el museólogo.

    El historiador Leonel Contreras, uno de los profesionales que más conoce sobre el homicida después de sus dos libros sobre él ("La leyenda del Petiso Orejudo" y "El Petiso Orejudo, documento final"), fue testigo de estos rumores: "Cuando estuve en Ushuaia vi una tumba en el cementerio de pobladores viejos, entrás y está ahí no más, pero un periodista grande de allá me dijo que la tumba estaba en otro lugar y que los restos también estaban en otro lado".

    EL ÚLTIMO DÍA
    Golpizas. Gatos. Venganza. Más incógnitas. Nuevas especulaciones. Sobre la misteriosa muerte de Santos Godino, Vairo y Contreras cruzaron versiones y posibles causas. El primero precisó que el documento oficial del presidiario detalla que el causal de muerte fue un "derrame de sangre interno" que habría sido provocado por una paliza cuando tiró el gato del pabellón dentro de una estufa. Tampoco se descarta, remarcó Vairo, que el deceso del Petiso haya sido por tuberculosis o una úlcera gastrointentinal que padecía.

    "Todos cuentan la historia que lo mataron por el gato, pero eso pasó 11 años antes por lo cual estuvo internado en el año 33. Hace 5 o 6 años leí una nota que le hicieron al único sobreviviente de Ushuaia que conoció al Petiso. Dice que estuvo presente cuando lo mataron a golpes porque era el buchón de los carceleros, aunque podría haber pasado 2 veces lo de los gatos", cerró Contreras. Santiago Vaca compartió la cárcel con Cayetano y se lo relató al diario Hoy en 2004. 

    EL PETISO OREJUDO, EN 40 SEGUNDOS 

    ASÍ LO REFLEJARON LOS DIARIOS DE LA ÉPOCA 

    Las más leídas de Policiales

    1

    Una joven bielorrusa fue rescatada tras estar más de un año secuestrada por su pareja en Chaco

    2

    Descubrieron más de 400 kilos de cocaína con el logo de Ferrari en una gomería abandonada de Salta

    3

    Dramático ataque: un nene de 3 años apuñaló a su hermana de 4 con un cuchillo sierra mientras la mamá dormía

    4

    Un supuesto parto, fotos editadas con IA y misterio: el caso de la joven embarazada que desapareció en Salta

    Por 

    Carolina Villalba

    5

    Video impactante: quisieron robarle la moto y le dispararon en los genitales con un arma de aire comprimido

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Más sobre Policiales

    Video: dos pastores terminaron a los golpes tras una discusión en un templo evangélico

    Video: dos pastores se agarraron a trompadas después de una discusión en un templo evangélico

    Dos mujeres evitaron un violento robo en Llavallol: tres ladrones quisieron ingresar a la casa a las patadas

    Dos mujeres evitaron una violenta entradera en Llavallol: tres ladrones quisieron tirar la puerta a patadas

    La joven bielorrusa volvió a su país luego de estar un año secuestrada en Chaco. (Foto: gentileza Diario Norte).

    El dramático relato de la vecina que descubrió a la joven bielorrusa que estuvo secuestrada en Chaco

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se amplía el pago con tarjeta en colectivos: cuáles son las nuevas líneas habilitadas desde hoy
    • Ni Maradona ni Pelé: este es el mejor jugador de la historia, según Arjen Robben
    • Qué pasará con el árbitro Yael Falcón Pérez tras su polémica actuación en River-Platense
    • Qué son las reacciones con stickers que sumará WhatsApp

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit