Jury a la jueza Julieta Makintach, en vivo


El último testigo y los alegatos: cómo será la audiencia de este jueves

Este jueves se llevará a cabo la sexta audiencia del jury a la jueza Julieta Makintach. Resta que declare el último testigo, Jorge Barrera, exalumno de la magistrada. Está previsto que sea a las 9.

Luego, desde las 10, comenzarán los alegatos. 


Terminó de declarar el guionista del documental

Casi una hora después de ingresar al tribunal, terminó de declarar el guionista y escritor maradoneano Juan Manuel "Chavo" D'Emilio.


"Me decían que era el cerebro del proyecto": la bronca del guionista del documental "Justicia Divina"

Juan Manuel “Chavo” D’Emilio, guionista y escritor maradoneano, cuestionó que se lo tildara del "cerebro del proyecto" y aseguró: "Hoy siento un dolor enorme por dentro".

"Soy profesional y tengo mucha experiencia. No volví a ir al tribunal porque sentí una persecución mediática. Mis actitudes declararon la nulidad del juicio. No me voy a victimizar, pero esto me generó un dolor inmenso, no solo a mí sino al pueblo", reforzó.


El guionista del documental cuestionó la aparición de otro film que mostraba el proceso del juicio: "Tenía la misma lógica que lo que queríamos hacer"

En otra parte de su declaración, Juan Manuel “Chavo” D’Emilio, guionista y escritor maradoneano, se refirió al documental "El juicio que no fue".

"Dijeron cualquier cosa de mí, que era de la BBC, que estaba de infiltrado. Después vi que salió un vídeo titulado 'El juicio que no fue', con la misma lógica de lo que queríamos hacer nosotros pero con el juicio terminado", apuntó.

En esa línea, insistió: "Lo sacaron a 45 días de la suspensión del juicio. Fue dirigido por DGo. No es lógico que haya salido algo así cuando a nosotros nos culpan de hacer lo mismo".


Jury a Makintach: declara el guionista del documental de la polémica

Juan Manuel “Chavo” D’Emilio, guionista y escritor maradoneano, ue quien ideó junto a María Lía Vidal y Julieta Makintach el documental.

"Vidal me contó lo del juicio. Fue una charla casual y surgió hacer un proyecto. Hablamos de hacer un vídeo sobre el rol de la jueza como mujer en un juicio tan importante. Yo no tengo conocimiento judicial ni nada vinculado a eso. No era la idea hacer algo sobre el juicio", explicó. 

"Lía Vidal fue la que planteó la idea de un documental. A la jueza le pareció interesante, pero no hablamos de nada en concreto", agregó. 

Sobre esto, precisó: "Era un buen gancho el juicio para hablar de la justicia divina que se iba a hacer en el debate".

"Un proyecto de esta naturaleza necesita un desarrollo impresionante, que incluía el proceso del juicio. Era un documental de no ficción, eran hechos reales", sumó D’Emilio.

Acerca del comienzo del documental, explicó: "No tenía claro qué iba a salir de eso, pero sí tenía las bases. Fui a las audiencias para poner saber lo que estaba ocurriendo y poder plasmarlo en la obra, porque me habían dicho que no podíamos hacer mucho durante el desarrollo del debate".

"Nunca me moví un paso más allá de lo que tenía permitido. El primer día del juicio yo no fui. Estaba abierto para que vaya las cámaras. Yo empecé a ir a partir de la tercera semana. Fui a varias, me parecía interesante. Fue doloroso ver cómo todo lo que pasaba en el juicio. Después me vi en un lugar injusto, dijeron cualquier cosa de mí", explicó D’Emilio.


Makintach habló a la salida del jury: "Yo me arrepentí, pero no cometí ninguna irregularidad"

Julieta Makintach, a jueza que investigaba la muerte de Diego Maradona, está presente en la audiencia por el jury en su contra. "Yo me arrepentí, claramente, lamento que todo se haya desarrollado de esta manera, 27 años de carrera, ya presente mi renuncia".

Sin embargo, aclaró: "Que me arrepienta que haya dado ocasión a toda esta situación, que no le quiero poner calificativo, no quiere decir que yo no afirme con contundencia que yo no cometí ningún delito, ninguna irregularidad". 

Makintach a la salida del anexo del Senado bonaerense. (Foto: Agustina Ribó / TN)
Makintach a la salida del anexo del Senado bonaerense. (Foto: Agustina Ribó / TN)

Cuarto intermedio en el jury contra Makintach


Jury contra Makintach: declaró una exalumna de la jueza

Araceli Calamante, exalumna de la jueza, precisó: "No se condecía lo que se especulaba en torno a Makintach y lo que ella es realmente. El día del juicio, que fue con un vestido de rosa, le dije 'ah, vas a sobresalir' y me dijo que no quería nada de eso, nada de prensa".

Además, agregó, "Siento que tuvo todo este ruido mediático y el escarnio es porque ella es mujer. Si es juez fuera varón, no estaríamos juzgándolo".


Declaró un excompañero de Makintach en el jury en su contra

En un breve testimonio, Alejandro Vecchi precisó: "En una de las clases de la cátedra se mencionó el evento y que la Universidad Austral está estudiando el criterio a seguir respecto a su puesto como docente".

"No vi filmar nunca un documental en algún juicio de los que he participado", completó. 


Terminó la declaración de Gianinna Maradona en el jury contra Makintach

La hija de Diego Maradona contó que la jueza negó estar grabando un documental y pidió Justicia por su papá. 


Gianinna Maradona apuntó contra Makintach: "Me juró por sus hijos que no había ningún documental"

Entre lágrimas, la hija del exfutbolista, clave en el juicio, recordó: "Había estado muchas horas declarando. Con mi hijo esperándome. Con todo lo que le pasó a mi papá yo me quería morir realmente".

Asimismo, contó: "Yo le creí que ella no estaba grabando un documental. Hasta sentí empatía por ella".

Luego, Gianinna detalló qué sintió cuando vio por primera vez el documental: "Una vez que vi el documental y todo lo que había detrás y que había capítulo, y cómo se referían a mi papá, las imágenes que pasaban, me quise morir".

"Es una persona muerta, más allá de que sea Diego Maradona, es mi papá y es abuelo de mi hijo. No puedo creer que haya gente que alardee o se haga eco de una muerte", lamentó. 


"Cuando vimos el material no podía dejar de llorar": la declaración de Gianinna Maradona en el jury contra Makintach

"No estaba de acuerdo con el pedido de suspensión del juicio. Me enojé con Burlando porque no creíamos ni sabíamos la dimensión de lo que estaba pasando. Le pido perdón de nuevo porque no creía en él ni en lo que estaban planteando", expresó la hija del Diez entre lágrimas.

Tras ello, agregó: "El mundo se nos cayó encima nuestro ese día. Porque teníamos que empezar todo de nuevo".

"Cuando vimos el material no podía dejar de llorar. Me parecía todo injusto, innecesario", sumó. "Estábamos buscando a los asesinos de mi papá y no tenía nada que ver lo que estábamos viendo del documental. Era una película de terror. Mi papá se merecía tener justicia por su muerte. Me pareció todo tan injusto", agregó. 


Declara Gianinna Maradona en el jury contra Makintach: "Vivimos en una incertidumbre"

La hija del exfutbolista es la segunda en declarar en la audiencia de este miércoles. Sobre las expectativas del juicio, expresó: "Queríamos saber la verdad y alguien tenía que pagar por lo que pasó el 25 de noviembre".

"No sabía qué estaba pasando, no lograba dimensionar que iba a pasar. No quería que el juicio se detenga. Ahora vivimos en una incertidumbre por todo lo que pasó. Quería creer que no era cierto lo que se decía. Me importaba que el juicio siga adelante", expresó. 

En el mismo sentido, remarcó que "había carteles en la sala que decía que no se podía filmar, eran visibles"


Terminó la declaración del productor del documental "Justicia Divina"

Arnal Ponti contó cómo se generó el proyecto, aseguró que la jueza sabía que se estaba llevando adelante y que fue quien les permitió ingresar a la sala. 


"El contenido era hablar de la muerte de Diego Maradona visto desde la jueza": la declaración del productor del documental "Justicia Divina"

Arnal Ponti explicó. "El guión de febrero no tenía capítulos y se titulaba Justicia Divina. El contenido era hablar de la muerte de Diego Maradona visto desde la jueza".

"La jueza estaba al tanto del proyecto, del guión no me consta si lo había visto o no", agregó.


Declara el productor del documental del caso Maradona: "Teníamos una autorización tácita, porque la jueza nos dejó entrar"

José María Arnal Ponti, productor de "Justicia Divina" es el primero en declarar en la audiencia de este miércoles en el jury contra la jueza Makintach.

"Hubo más de un guión, porque es algo dinámico que va tomando forma de a poco, como todos los proyectos audiovisuales. El primero fue en febrero, después hubo otro más completo que salió en marzo. De todas maneras estaba en estado preliminar", detalló.

En el mismo sentido, precisó: "Era una serie de seis capítulos. En estos proyectos pasan por un montón de estadíos y este estaba en un estado preliminar. Me pareció interesante desde lo audiovisual. Teníamos acceso a la jueza".

Tras ello, contó que invirtió $7 millones por dos días de grabación: "Cuando fuimos el domingo a grabar a tribunales, y después fuimos al juicio con una cámara. Hicimos tomas muy pequeñas, cortas, del primer día del juicio". También aclaró que no iba a financiar todo el proyecto: "La idea de hacer un tráiler era justamente para contar con eso y salir a buscar fondos", explicó. 

Asimismo, resaltó que para buscar fondos se muestra el proyecto a contactos conocidos, que el material no se filtra y que las imágenes que se conocieron fueron después de los allanamientos.

Arnal Ponti aseguró que no tenía contacto directo con la jueza, pero aclaró que el día del juicio fue su custodia la que los hizo pasar a la sala. "Teníamos una cámara profesional. Estaba a la vista. No hubo ningún impedimento".

"Teníamos una autorización tácita, porque la jueza nos dejó entrar", aseguró.


Jury a Makintach: hoy declaran Dalma y Gianinna Maradona

Las hijas del exfutbolista habían sido citadas a último momento para ayer, pero, finalmente, pidieron postergar sus declaraciones para este miércoles.


Este miércoles continúa el jury a Julieta Makintach: quiénes están citados

Hoy hay una nueva audiencia por el jury a Julieta Makintach. Según pudo saber TN, estarán citados para este miércoles:

  • José María Arnal Ponti;
  • Dalma Maradona;
  • Giannina Maradona;
  • Juan Manuel D'Emelio (que presentará un escrito);
  • Luciano Zorrilla;
  • Soledad Fernández Bartolomé;
  • Jorge Barrera;
  • Araceli Belén Calamante;
  • Andrés Ojeda Spitz;
  • Alfredo Soares Gache;
  • Cecilia Ustarroz;
  • Alejandro Vecchi.

Risas cómplices y una sala en plena tensión: lo que dejó la cuarta audiencia del jury contra la Makintach

Por Carolina Villalba

Julieta Makintach llegando al anexo del Senado bonaerense. (Foto: Tn /Agustina Ribó)
Julieta Makintach llegando al anexo del Senado bonaerense. (Foto: Tn /Agustina Ribó)

Durante más de dos horas, la sala del jury contra Julieta Makintach fue escenario de uno de los momentos más tensos del proceso. La protagonista no fue la jueza, sino su amiga de toda la vida, María Lía “La Negra” Vidal, quien declaró ante el jurado en medio de una atmósfera cargada de gestos, interrupciones y miradas cómplices.

Desde el inicio, Makintach no pudo disimular la ansiedad. Mientras Vidal respondía, la jueza asentía, negaba o incluso murmuraba “sí” y “no” desde su asiento. Llegó a saltar de la silla más de una vez, en un esfuerzo por contenerse.

Leé la nota completa
Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.