TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Congreso
  • Elecciones en Nueva York
  • Dólar hoy
  • Superclácico
  • Copa Argentina
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    Perdieron pruebas genéticas del caso de una joven que fue violada y asesinada cuando iba camino a su trabajo

    Tras dos décadas de impunidad por el femicidio de María Florencia Morello en Santa Fe, la fiscal general del MPA recibió a la madre de la víctima, le pidió disculpas en nombre de la institución y prometió reabrir la causa.

    Luciana Soria Vildoza
    Por 

    Luciana Soria Vildoza

    01 de noviembre 2025, 05:30hs
    María Florencia Morello tenía 21 años cuando la asesinaron brutalmente en octubre de 2005. (Foto: gentileza El Ciudadano).
    María Florencia Morello tenía 21 años cuando la asesinaron brutalmente en octubre de 2005. (Foto: gentileza El Ciudadano).
    Escuchar nota
    Compartir

    A 20 años del femicidio de María Florencia Morello, la joven que fue violada y brutalmente atacada a golpes cuando iba camino a su trabajo en pleno centro de la ciudad de Santa Fe, su familia recibió un nuevo e inesperado golpe: las pruebas genéticas, claves para poder identificar al asesino, se perdieron.

    “Lo que más me dolió fue que no me avisaran lo que había pasado, me enteré por un periodista“, dijo a TN Blanca Cuatrín, la mamá de Florencia. Y agregó: “Hacía un año que se había desestimado la causa y yo no me había enterado”.

    Leé también: El asesino de Melina Briz quedó libre y la familia no apelará: “Llevamos 13 años de desgaste continuo”

    Sin culpables y ahora también casi sin evidencias, el caso parecía sentenciado a caer en el olvido pero dio otro giro. Días atrás, la Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich, se reunió con Blanca, le pidió disculpas en nombre de la institución por la falta de notificación sobre la desestimación de la causa y se comprometió a reabrir la investigación.

    Florencia fue atacada cuando iba camino a su trabajo y murió cinco días después, como consecuencia de las heridas. (Foto: Facebook/Atravesados por el femicidio).
    Florencia fue atacada cuando iba camino a su trabajo y murió cinco días después, como consecuencia de las heridas. (Foto: Facebook/Atravesados por el femicidio).

    La mataron mientras caminaba al trabajo

    Cuando ocurrieron los hechos Florencia tenía 21 años recién cumplidos. Era de Calchaquí, pero se había mudado a la ciudad de Santa Fe para estudiar arquitectura y había conseguido un trabajo como moza en un bar de la terminal de micros.

    El 1 de octubre de 2005, cerca de las 6 de la mañana, salió de su casa para ir a trabajar. Solo tenía que caminar unas seis cuadras desde la calle Doctor Zavalla al 2800, donde vivía, hasta la estación, pero nunca llegó.

    Una pareja que pasaba caminando por Irigoyen Freyre al 3000, entre 4 de Enero y Urquiza, la encontró más tarde en el palier del frente de un edificio.

    Florencia agonizaba tirada en el piso, con marcas visibles de golpes en el cuerpo y una camisa manchada con sangre que ya no tenía botones, porque habían sido arrancados.

    Aunque la trasladaron de urgencia al hospital Cullen, los médicos no pudieron salvarla. Murió cinco días después.

    Un ataque con saña y un asesino fantasma

    El mismo día que atacaron a su hija, Blanca recibió un llamado de la policía avisándole que Florencia estaba internada.

    “Pensé que había sufrido un asalto pero cuando me dieron el informe el mundo se me vino abajo”, recordó, en diálogo con este medio. “No era lo que yo me imaginaba, era mucho peor”, subrayó.

    Una imagen de la víctima cuando era pequeña junto a su mamá, Blanca Cuatrín. (Foto: Facebook/Atravesados por el femicidio).
    Una imagen de la víctima cuando era pequeña junto a su mamá, Blanca Cuatrín. (Foto: Facebook/Atravesados por el femicidio).

    El trabajo de los forenses determinó que Florencia murió por asfixia pero antes el o los agresores la habían golpeado y violado con saña. Uno de sus ojos estaba totalmente destrozado, tenía un brazo roto y la pelvis fracturada.

    Desde ese momento, la familia de la víctima se sumergió en una búsqueda urgente por conseguir respuestas que pudieran explicar aquel ataque absurdo que le arrebató la vida a una joven de apenas 21 años. Dos décadas después, todos los interrogantes siguen abiertos.

    “Para lastimarla como lo hicieron tiene que haber sido más de una persona, o era un loco. Una sola persona no puede hacer tanto daño”, arriesgó su mamá.

    Leé también: “No se puede vivir con tanto dolor”: la familia de Otoño Uriarte repudió el fallo que dejó impune el femicidio

    Una causa marcada por errores

    La investigación nunca tuvo un rumbo claro. En 2013, detuvieron a un policía que había trabajado con Florencia en la terminal de micros, pero el análisis de ADN dio negativo y la causa no avanzó.

    La falta de testigos y el mal manejo de la información complicaron todo desde el principio. A esto se le sumó la pérdida de pruebas genéticas extraídas del cuerpo y la ropa de la joven, según denunció la propia familia de la víctima a lo largo de los años.

    Días atrás y a raíz de una nota por el aniversario del femicidio, Blanca se enteró por unos periodistas que la causa se había cerrado.

    La misa de la familia, a 20 años del femicidio de Florencia. (Foto: gentileza El Litoral).
    La misa de la familia, a 20 años del femicidio de Florencia. (Foto: gentileza El Litoral).

    Pedido de informes

    Ahora, el caso llegó a la Cámara de Diputados de Santa Fe. El diputado Fabián Palo Oliver presentó un pedido de informes para que el MPA explique el estado actual de la causa y, en caso de que haya sido archivada, detalle los motivos.

    También se pregunta si se inició una investigación administrativa para determinar responsabilidades por la desaparición de esas pruebas y cuáles fueron los resultados.

    Además, el reclamo de informes busca saber si los funcionarios judiciales que intervinieron en la causa bajo el viejo sistema penal actuaron con la debida diligencia o si hubo irregularidades que contribuyeron a la impunidad.

    Leé también: A 10 años del crimen de Chiara Páez: el femicidio que despertó a un país y dio origen a Ni Una Menos

    Promesa de justicia

    Aquel compañero de trabajo de la víctima que fue detenido en el inicio de la investigación y después liberado por falta de mérito fue el único sospechoso que tuvo el caso en 20 años.

    Florencia recibió su pasaporte para viajar a EE.UU. 20 días antes del crimen. (Foto: Facebook/Atravesados por el femicidio).
    Florencia recibió su pasaporte para viajar a EE.UU. 20 días antes del crimen. (Foto: Facebook/Atravesados por el femicidio).

    La falta de respuestas mantiene todavía todas las hipótesis abiertas, pero todo indicaría que la joven fue una víctima elegida al azar para un ataque sin sentido. En otras palabras, estuvo en el lugar y en el momento equivocados.

    “La fiscal me prometió que va a reabrir el caso para ver qué pasó”, insistió la madre de la joven asesinada, con una renovada esperanza.

    Maria Florencia Morello tenía 21 años, era de Calchaquí, estudiaba en Santa Fe mientras trabajaba como moza y colaboraba con una asociación que asistía a jóvenes con adicciones y enfermos terminales.

    “Ella era una chica inquieta, no le gustaba quedarse con una sola cosa”, afirmó Blanca sobre su hija mayor, en el cierre de la entrevista con TN.

    Y sumó: “Quería viajar a Estados Unidos por una propuesta de trabajo, el pasaporte es lo último que me quedó de ella”.

    Se lo habían entregado 20 días antes del crimen.

    Otros casos que conmocionaron al país

    Rocío tenía 17 años y un bebé de un año y cuatro meses cuando la asesinaron en 2011. (Foto: gentileza familia Gómez).

    Tenía 17 años, su novio la raptó y la torturó en grupo delante de la mamá: horror y muerte en un pozo ciego

    Brenda Barattini fue condenada por mutilarle los genitales a su amante con una tijera de podar. (Foto: gentileza El Doce).

    Eran amantes, él quiso terminar la relación y ella le mutiló los genitales con una tijera de podar

    Florencia tenía 24 años y estudiaba Ciencias Económicas en la UBA. (Foto: Facebook).

    Veinte años sin respuestas: el misterio de la desaparición de la estudiante Florencia Pennacchi

    Las más leídas de Policiales

    1

    Se conocieron detalles escalofriantes de cómo Pablo Laurta habría asesinado al remisero en Entre Ríos

    2

    El dolor de la esposa del hombre que murió baleado cuando festejaba su jubilación: “Quiero justicia”

    3

    La historia detrás de la tragedia de José C. Paz en la que murió una pareja y tres chicos quedaron huérfanos

    Por 

    Alexis Acuña

    4

    Internaron en Rosario a un bebé de seis meses con signos de abuso sexual: un hombre de 47 años fue detenido

    5

    “Nos dijo que la iban a matar”: investigan la caída fatal de una mujer dentro de una clínica en González Catán

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    Santa FeFemicidioAbuso sexual

    Más sobre Policiales

    La madre del chico lo llevó a la guardia del Hospital Vilela en Rosario el lunes por la madrugada. (Foto: gentileza Rosario 3)

    Con dolor, la familia del bebé de seis meses internado con signos de abuso sexual apuntó contra el detenido

    Video: así se estrelló en Salta una avioneta que llevaba más de 130 kilos de cocaína

    Video: así se estrelló en Salta una avioneta que llevaba más de 130 kilos de cocaína

    Lo echaron de la escuela por mala conducta, volvió con un palo, golpeó a los compañeros e hirió a una docente

    Lo echaron de la escuela por mala conducta, volvió con un palo, golpeó a los compañeros e hirió a una docente

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se presentó la camiseta oficial que usará la Selección argentina en el Mundial 2026: cuánto sale
    • Adiós a la cuchara de madera: el utensilio tendencia que no raya las ollas y no absorbe humedad
    • Poner papel de aluminio en la base del limonero: para qué sirve y qué beneficios tiene
    • El conmovedor posteo de la hermana de Matías, el joven con autismo que sufría bullying y se suicidó en la UBA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit