TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    La reacción de Marcelo Macarrón tras el avance en la causa por el asesinato de Nora Dalmasso

    A 18 años del crimen que conmocionó a Río Cuarto, el viudo de Nora Dalmasso se expresó sobre las importantes novedades en la investigación.

    Luciana Soria Vildoza
    Por 

    Luciana Soria Vildoza

    23 de diciembre 2024, 11:50hs
    Macarrón fue acusado de contratar a un sicario para matar a Dalmasso y la Justicia lo absolvió en 2022. (Foto: gentileza La Voz/Tomy Fragueiro).
    Macarrón fue acusado de contratar a un sicario para matar a Dalmasso y la Justicia lo absolvió en 2022. (Foto: gentileza La Voz/Tomy Fragueiro).

    “¿Saben dónde está el asesino de Nora Dalmasso? En el cinto de la bata”, sostuvo el fiscal Julio Rivero en el juicio que absolvió al viudo Marcelo Macarrón en 2022. Tuvieron que pasar 18 años del asesinato que conmocionó a Río Cuarto para que las pruebas científicas le dieran la razón y la investigación del crimen, que parecía “perfecto”, empiece por fin a desandar el camino de la impunidad.

    “Estoy muy emocionado y contento de que podamos como familia saber la verdad después de un gran sufrimiento y persecución judicial”, dijo a TN Marcelo Macarrón, esposo de la víctima, en un breve intercambio después de que se difundiera la noticia sobre el ADN positivo y la identificación de un nuevo sospechoso en la causa. “Después de dieciocho años, que no es poco”, reafirmó.

    Leé también: A 18 años del asesinato de Nora Dalmasso, identificaron a un nuevo sospechoso tras una prueba de ADN

    Es que la sospecha de un crimen por encargo persiguió a Macarrón casi desde el inicio del resonante caso y recién hace tres años, cuando fue juzgado y absuelto por un jurado popular, pudo empezar a hacer el duelo por su esposa asesinada. También entonces, se reabrió la investigación en busca de “la verdad histórica” del crimen de Nora Dalmasso.

    En esta nueva línea fue clave la llegada del fiscal Pablo Jávega - el sexto fiscal del caso - , quien con personal de la División de Investigación Operativa y la colaboración de un laboratorio asociado al FBI, hizo un mapeo de más de 200 personas que pasaron por la casa de los Macarrón y logró aislar, en el cinturón usado como arma homicida, un ADN que no pertenecía ni a la víctima ni al marido.

    Este perfil genético, que ya fue identificado por la Justicia, es el que se presume pertenece al asesino.

    En 2022, absolvieron a Marcelo Macarrón del cargo de autor intelectual del crimen de su esposa, Nora Dalmasso. (Foto: gentileza La Voz).
    En 2022, absolvieron a Marcelo Macarrón del cargo de autor intelectual del crimen de su esposa, Nora Dalmasso. (Foto: gentileza La Voz).

    La huella del asesino

    Durante el juicio en el que absolvieron a Macarrón también se cayó la hipótesis de un crimen premeditado. Los forenses Martín Subirach y Mario Vignolo coincidieron en plantear: “Fue algo del momento (…) Algo pasó en la relación (…) el asesino no había llevado nada para matarla (….) El agresor se sacó y provocó el estrangulamiento con algo que tenía a mano”.

    En esa prueba, el cinturón o el arma homicida, fue que se concentró la investigación que aún sigue abierta.“En el debate se reveló que en el cinto había tres rastros genéticos”, explicó en una nota con TN el fiscal Pablo Jávega, y completó: “El de la víctima y dos masculinos. Uno de los ADN pertenecía a Marcelo Macarrón y el otro desconocido”.

    Para avanzar en esta dirección, en los últimos meses se analizaron 44 nuevas muestras de ADN y se pidió la colaboración del Centro Nacional de Ciencias Forenses de Florida, laboratorio asociado al FBI que ya había asistido previamente en este caso.

    Nora tenía 51 años cuando la asesinaron, en 2006. (Foto: gentileza La Voz).
    Nora tenía 51 años cuando la asesinaron, en 2006. (Foto: gentileza La Voz).

    “Pudimos ubicar a la misma persona del laboratorio norteamericano que intervino hace 18 años”, destacó Jávega. “Él conservaba todavía los registros”, sumó. De esta manera, se facilitó el trabajo de cotejo y pudieron “aislar, separar el perfil de Macarrón del otro desconocido”, ya que ambas huellas estaban entrelazadas.

    Leé también: Caso Dalmasso: Macarrón declaró en la nueva investigación y el fiscal le hizo una consulta clave al FBI

    “Desde hace dos años se viene trabajando en un barrido de quiénes pudieron haber hecho ese aporte genético. Estamos plenamente conscientes de las dificultades, pero la expectativa siempre está”, decía el fiscal, que además tomó distintas testimoniales.

    “No sólo a la familia, también fueron citados a declarar como testigos el personal doméstico o de mantenimiento, todas las personas con las que podíamos consultar cuestiones asociadas a los hábitos de la casa, la cotidianeidad”, sostuvo Jávega.

    “Estamos aplicando un método y ese método nos puede llevar a un resultado”, explicó sobre su trabajo el fiscal, en ese diálogo con TN. Y el resultado llegó, sorpresivamente, cuando se cumplieron 18 años el crimen de Nora Dalmasso. Este mediodía, Jávega brindará una conferencia de prensa para revelar los avances en la causa.

    Las más leídas de Policiales

    1

    Un “vampiro”, nazis y 10 centímetros de enigma: el caso de Norma Penjerek, un crimen que desafía al tiempo

    2

    Un ladrón rompió el vidrio de un patrullero para escapar, pero se lastimó y murió desangrado

    3

    Un diputado de Córdoba chocó con su camioneta en la Ruta 6: una mujer murió en el accidente

    4

    Indignación en Mar del Plata: una mujer murió en un bingo y los jugadores siguieron apostando junto al cuerpo

    5

    Cruzaron con la barrera baja y el tren Sarmiento los arrolló en Villa Luro: hay un muerto y un herido grave

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    Nora dalmassoCrimenMarcelo MacarronCórdoba

    Más sobre Policiales

    Habló el abogado de “La Toretto”, luego de que la Justicia le otorgara la prisión domiciliaria

    Los motivos por los que la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a “La Toretto”

    Un policía mató a un perro de un disparo y Belén, su dueña, pide justicia

    Indignación en Ingeniero Budge: un policía mató a un perro de un disparo y los vecinos exigen justicia

    Una mujer murió en un bingo de Mar del Plata y los jugadores siguieron apostando alrededor del cuerpo. (Foto: gentileza La Capital de Mar del Plata)

    Indignación en Mar del Plata: una mujer murió en un bingo y los jugadores siguieron apostando junto al cuerpo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca no puede quebrar la defensa de Lanús y hay impaciencia en La Bombonera
    • Tragedia en Mendoza: un nene de 11 años murió electrocutado cuando subió a un techo para buscar una pelota
    • Estos son los riesgos de privacidad más peligrosos de las apps de fitness
    • Los motivos por los que la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a “La Toretto”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit