TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    Se defendió de un ataque de su expareja y lo mató: la Justicia la sobreseyó por actuar en legítima defensa

    Laura Herrera asesinó a Sergio Gastón Pavón en julio del 2020. La fiscalía comprobó que el hombre había intentado abusar de ella. También confirmaron ella era víctima de violencia de género y tenía una perimetral. Después de un pedido de la defensa, no irá a juicio.

    Carolina Villalba
    Por 

    Carolina Villalba

    16 de diciembre 2024, 18:56hs
    Laura Herrera fue sobreseída por el homicidio de su expareja, Sergio Pavón. (Foto: Facebook).
    Laura Herrera fue sobreseída por el homicidio de su expareja, Sergio Pavón. (Foto: Facebook).

    En un fallo inédito, la Justicia de Lomas de Zamora sobreseyó a una mujer de 29 años que se defendió del ataque de su expareja y lo mató con un cuchillo de cocina. Ocurrió en julio de 2020 y, después de estar detenida con prisión domiciliaria durante cuatro años, la acusada no solo recuperó su libertad, sino que además pudo comprobar que sufría hostigamiento y que era víctima de violencia de género.

    En el documento al que accedió TN, el Juzgado de Garantías N°8 dictó el sobreseimiento total de Laura Herrera, que estaba imputada por homicidio agravado por el vínculo contra su expareja Sergio Gastón Pavón, de 47. Ese había sido el pedido de la defensa técnica de la acusada, a cargo de la abogada Raquel Hermida Leyenda, y también del Ministerio Público Físcal.

    Leé también: Estuvo preso, lo liberaron y ahora lo buscan por la misteriosa muerte de su ex y el crimen de un periodista

    Ambas partes presentaron numerosas pruebas que demostraron que la mujer actuó en legítima defensa y que su intención no era matarlo, sino que terminó acorralada por la situación y no le quedó otra alternativa que defenderse de un ataque por parte de Pavón, sobre quien pesaba una restricción perimetral. Entre los fundamentos, mencionaron que él sometía a distintos tipos de violencia, tanto física, como psicológica y económica.

    “El hombre tenía una medida cautelar de restricción perimetral y cese de hostigamiento que tramitaba en el Juzgado de Familia N°11, pero no le importó nada. Él la hostigaba permanentemente y la tenía coaptada. Dependía de él por los alimentos, no tenía para comer y el violento se aprovechaba de esa situación”, explicó Hermida Layenda en diálogo con TN. También contó que es un caso que va a sentar jurisprudencia, ya que es la primera mujer en defenderse que no va a juicio.

    Violencia y hostigamiento

    Herrera estaba en pareja con Pavón y convivían en una casa en la localidad de Villa Centenario, partido de Lomas de Zamora. Ella tiene un hijo de 8 años con discapacidad motriz y mental, por lo que siempre se le hizo difícil salir a trabajar. El nene requiere un cuidado especial y la mujer pensó haber encontrado en Pavón el apoyo que necesitaba para salir adelante. Pero su vida fue un calvario.

    En su declaración indagatoria, relató que estuvieron juntos dos años y medio. En el lugar donde vivían, los dueños del alquiler los echaron porque todo el tiempo se escuchaban gritos y discusiones que se salían de control. Así que tuvieron que irse a otro lugar. “Yo sufrí de violencia de género siempre delante de mi hijo: me pisaba, me gritaba, me empujaba y me pegaba”, puntualizó.

    Laura Herrera fue sobreseída por el crimen de su expareja, Sergio Pavón. (Foto: TN).
    Laura Herrera fue sobreseída por el crimen de su expareja, Sergio Pavón. (Foto: TN).

    En marzo del 2020, en medio de la pandemia por coronavirus, se cansó de sufrir tanto y decidió denunciarlo en la Comisaría de la Mujer de Temperley. También le dijo que se vaya de la casa, porque quería estar sola. Así fue que empezó el hostigamiento de parte de Pavón. “Él me seguía buscando, se hacía el bueno y me decía que iba a cambiar. Cuando no lo dejaba entrar, saltaba el paredón y se metía igual”, contó.

    Varios meses después, el hombre se mudó a metros de su expareja, a pesar de que estaba vigente la perimetral. Incluso, en uno de los episodios donde él se metió en la casa de Herrera, llegó a robarle los acolchados y una estufa que tenía la mujer para calefaccionar su casa en pleno invierno. Eso desencadenó una discusión que terminó de la peor manera.

    Él la atacó y ella se defendió: el crudo relato de Herrera

    El 22 de julio del 2022, de acuerdo a lo que pudo reconstruir la fiscalía, siempre en base al testimonio de Herrera, ella fue hasta el domicilio de su ex -que está al lado de su casa- para pedirle que le devuelva sus cosas. Era de medianoche, hacía frío y los vecinos dormían. En un momento, Pavón cerró la puerta y la agarró del cuello para intentar ahorcarla. “Me tenía agarrada contra la mesada. Me desesperé y manotee lo primero que vi”, contó sobre los minutos previos al crimen.

    Así agarró un cuchillo tramontina que estaba sobre la mesa. “Sin mirar le tiré un puntazo hacia atrás y me soltó. Me dijo ‘me pinchaste’. Estaba lleno de sangre y yo, en un estado de desesperación. Salí corriendo a pedir ayuda, pero cuando llegó la ambulancia ya estaba muerto. Yo le gritaba ‘no te quise lastimar’, mientras veía como le caía la sangre”, relató.

    “Desde que yo lo pinché, hasta que pude pedir auxilio, no pasó mucho tiempo. Fue todo automático. Encontré el teléfono rápido y llamé a emergencias”, recordó la mujer, y agregó: “Yo sería incapaz de hacerle daño, yo solo me defendí. Lo único que pensé es en mi nenito que tiene discapacidad, porque él depende de mí”.

    Pavón murió desangrado adentro de su casa. El cuchillazo le lesionó la vena y arteria femoral, lo que le provocó una hemorragia aguda con shock hipovolemico, según detalló el informe final de la autopsia. No tenía solo esas heridas, ya que antes de caer desvanecido se agarró de un espejo y se cayó sobre el vidrio.

    Sergio Pavón tenía 47 años. (Foto: Facebook).
    Sergio Pavón tenía 47 años. (Foto: Facebook).

    Después de que se confirmara su fallecimiento, la mujer quedó detenida acusada del delito de “homicidio agravado por el vínculo, en el contexto de violencia familiar”, que prevé el delito de prisión perpetua. Sin embargo, cuatro años después, el juez Gabriel Vitale entendió, en base a las pruebas presentadas por la defensa, que era un caso de legítima defensa.

    Entre los elementos más contundentes en el expediente está la declaración de dos testigos clave. Una de ellas es su amiga, quien relató el calvario que sufría Laura en manos de su ex. “Yo la veía regularmente, casi a diario, pudiendo observar en muchas ocasiones como tenía marcas en el cuerpo o moretones, y siempre que le preguntaba que le había ocurrido me decía que se había chocado con la pared o excusas similares, las cuales me parecían mentira”, contó.

    “En otras oportunidades, cuando iba a la casa de Laura de sorpresa, me encontraba con que no podía salir o yo no podía entrar porque Sergio Pavón la había encerrado con llave en el domicilio. En aguna ocasión comí con la pareja, y pude presenciar como de la nada o por algún cuestión mínima Sergio se enojaba y se ponía muy violento con Laura”, agregó.

    Leé también: Un nene de cinco años fue internado por intoxicación con cocaína en Bahía Blanca: su mamá fue detenida

    También reveló que el hombre, ante un simple “me gusta” que le dieran a Laura en una red social, alcanzaba para que él se “sacara” y se pusiera “como loco”, tornándose muy violento.

    Pero no solo su amiga advirtió esto, sino que además la propia hermana de Pavón lo reconoció: “Ella declaró que la relación entre Sergio y Laura era mala, ya que ellos se celaban mucho y siempre pasaba algo entre ellos, siendo que en distintas oportunidades observó a Laura marcada o herida, con moretones en brazos y heridas similares”, argumentó la fiscal Marcela Juan, de la UFI N°16.

    Un fallo con perspectiva de género

    El primero en expedirse al respecto fue el Ministerio Público Fiscal, que formuló el requerimiento para que Herrera fuera sobreseída y argumentó que durante su investigación “tuvo por acreditado que, al verse atacada con una maniobra de estrangulación, intentó un método de defensa”.

    Sobre el cuchillo de cocina que usó, la fiscal sostuvo: “Entiendo que el elemento agresor, no fue elegido sino que lo tomo al azar. El desarrollo del hecho me permite interpretar que no hubo intencionalidad de dañar sino de defenderse”. Además, opinó: “Considero que dificilmente la acusada supiera que los vasos arteriales y venosos del muslo transcurrieran en la zona donde asestó las heridas y mucho menos sus consecuencias”.

    Leé también: Brutal asesinato en San Fernando: confirman que la joven de 20 años fue golpeada y asfixiada

    En conclusión, dijo: “Herrera se defendió de la agresión de la víctima, quien la tomó por detrás y la sujetó fuertemente del cuello, por lo que en un acto desesperado por sobrevivir al ataque tomó un elemento al azar para defenderse el que asestó en dos oportunidades en la pierna de la víctima, que le lesionó la vena y arteria femoral derecha ocasionando una hemorragia aguda con shock hipovolemico, culminando con la muerte”.

    En su defensa, la abogada Hermida Leyenda sostuvo: “No existe prueba alguna en la causa que demuestre la intención de la imputada Herrera de causar la muerte de su ex pareja”, y aseguró que el Juzgado de Familia “le dio la espalda a una víctima de violencia de género. Con perimetral, Pavón hubiera tenido prohibido llamarla y Herrera nunca hubiera abierto su puerta. Ambos estaban sin contención judicial”.

    Los argumentos de la defensa. (Foto: TN).
    Los argumentos de la defensa. (Foto: TN).

    También pidió tener en cuenta el contexto en el cuál sucedió todo: “Laura sufría hambre y lo peor es que pensaba en su hijo, en su alimentación saludable. Pavón la seducía con eso: alimentos para ella y su hijo. Las pruebas de las comunicaciones por teléfono móvil certifican lo fundamentado”, expresó.

    Sobre el hecho en sí, comentó: “Con muy bajas temperaturas, Pavón la dejó sin estufa y sin acolchado. La violencia acá radica en la necesidad de Pavón de lograr el sufrimiento de Laura. Incluso, los testigos presenciaron episodios de violencia y el mismo acto que lleva a Pavón a la muerte: tratar de ahorcarla”.

    Además, instó que se tenga en consideración el relato de su defendida. “Resulta claro, lineal, preciso, sin fisuras y que, además, encuentra correlato con otras constancias de la causa. La conducta de Herrera no es antijurídica, no se encuentra acreditada la existencia del delito porque existe una causa de justificación”, afirmó.

    Después de escuchar los argumentos, el juez Vitale decidió fallar a favor de la acusada y dio sus fundamentos, que contaron con una visión con perspectiva de género. “Presente pesquisa debe realizarse mediando perspectiva de genero, debiendo ser integral respecto de todos los factores y circunstancias que rodearon el hecho, tanto en el momento de su realización, como los antecedentes previos, según Comité de Seguimiento de la Convención Belem do Pará (CEVI)”, comentó. Para eso, se tomaron varios casos de jurisprudencia.

    La Justicia de Lomas de Zamora sobreseyó a Laura Herrera por el homicidio de su expareja. (Foto: TN)
    La Justicia de Lomas de Zamora sobreseyó a Laura Herrera por el homicidio de su expareja. (Foto: TN)

    “Analizando de forma integral todo el universo de eventos que rodea el presente caso, atendiendo a los antecedentes de violencia previos, la declaración de los testigos y lo manifestado por Herrera, se desprende que la mencionada se encontraba inmersa en una situación de violencia, siendo que inicio formalmente expediente de Familia por las agresiones sufridas, recurriendo al Estado en busca de ayuda, no recibiendo una respuesta acorde a la situación de vulnerabilidad y sometimiento en la que se encontraba”, expresó Vitale.

    Y concluyó: “Debe entenderse, que este estado de violencia es latente, siendo que las agresiones pueden sucedieres en cualquier momento, lo cual somete a la mujer a un estado de tensión y temor constante, generando un estado de alerta continuo”.

    Las más leídas de Policiales

    1

    “Me hacía jugar a cosas feas”: la estremecedora denuncia de una nena de 5 años contra su padre por abuso

    Por 

    Alexis Acuña

    2

    Neuquén: un profesor de música fue asesinado de más de 50 puñaladas y el principal sospechoso es un exalumno

    3

    Agujas clavadas y asfixia: el escalofriante crimen de una nena de dos años que conmocionó a Chaco

    4

    Un hombre manejaba borracho y drogado y mató a una médica: el insólito pedido para que le den domiciliaria

    Por 

    Julieta Ortiz

    5

    Drama en La Plata: una mujer se olvidó de poner el freno de mano y fue atropellada por su propio auto

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    Lomas de ZamoraPerspectiva de género

    Más sobre Policiales

    Felicitas Alvite está imputada por la muerte de Walter Armand, de 28 años. (Foto: Instagram /Felicitas Alvite).

    La Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a “La Toretto”, la joven acusada de matar a un motociclista

    Un joven persiguió a dos motochorros que le robaron a su novia, los atropelló y mató a uno de ellos en Merlo (Foto: NA - Clarín)

    Merlo: liberaron al joven que mató a uno de los motochorros que le habían robado a su novia

    La Justicia condenó a Richard Fernando Huanca Mamani por atacar a su pareja Suzana Quenta Mamani. (Foto: TN / Susan Mamani en Facebook).

    Condenaron a perpetua al “Chacal de Villa Celina”, el hombre que mató a su novia ahorcándola con una corbata

    Por 

    Julieta Ortiz

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO
    • Agustín Marchesín se prepara para el próximo partido de Boca y explicó por qué no volvió a Lanús
    • La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost
    • Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit