TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    Indignación en Cipolletti: uno de los acusados por el asesinato de una adolescente se durmió en pleno juicio

    La imagen de Maximiliano Manuel Lagos vencido por el sueño en las primeras audiencias del debate generó bronca entre los familiares de la adolescente asesinada en 2006 en Cipolletti.

    02 de diciembre 2024, 10:09hs
    La imagen que causó indignación en el arranque el juicio por el crimen de Otoño Uriarte. (Foto: gentileza LM Neuquén).
    La imagen que causó indignación en el arranque el juicio por el crimen de Otoño Uriarte. (Foto: gentileza LM Neuquén).

    Maximiliano Manuel Lagos, uno de los cuatro imputados por el crimen de Otoño Uriarte, se durmió en plena audiencia del juicio que se inició la semana pasada por el caso de la adolescente de 16 años que fue secuestrada, violada y asesinada en 2006 en la ciudad de Cipolletti.

    “Lagos, por favor, no se duerma. Estamos en un juicio. Es la segunda vez que le pasa”, le advirtió la jueza María Florencia Caruso Martín, presidenta del tribunal. Entonces, el imputado intentó disculparse y se irguió en su asiento como para mantenerse lúcido.

    Leé también: La secuestraron, la torturaron y la asesinaron: el error por el que una joven fue una “muerta viva” 18 años

    Lo cierto es que una imagen vale más que mil palabras. Y en este caso generó bronca e indignación entre los familiares y allegados a la víctima, que interpretaron la actitud de Lagos como una clara muestra de indiferencia ante la gravedad de los hechos que se le imputan y por los que arriesga, en caso de ser declarado culpable, una pena de prisión perpetua.

    La jueza Caruso Martín, presidenta del tribunal, le llamó severamente la atención. (Foto: gentileza LM Neuquén).
    La jueza Caruso Martín, presidenta del tribunal, le llamó severamente la atención. (Foto: gentileza LM Neuquén).

    Por otro lado, tampoco se trata de la primera anomalía que rodea al caso, cuya investigación estuvo viciada por las irregularidades y bajo la sospecha de la complicidad policial en el hecho.

    En este sentido, días antes del comienzo del debate la abogada querellante, Gabriela Prokopiw, contó a TN: “Hay uno de los imputados, Ricardo Néstor Cau, que se presentó alcoholizado a la audiencia de control, tirándonos piropos a la fiscal y a mí, y ni siquiera le han llamado la atención”.

    “Esa es la importancia que le dan al caso los jueces de acá, el respeto que tienen con el papá de Otoño”, afirmó la letrada.

    La explicación de la defensa

    Tras la repercusión que tuvo la imagen de Lagos dormido durante una audiencia en el arranque del juicio, una fuente judicial explicó a La Mañana de Neuquén que Lagos padece una enfermedad crónica por la que está medicado.

    Al parecer, según indicó la misma fuente, uno de los efectos secundarios de la medicación es la somnolencia.

    Leé también: A los 16 años la secuestraron, torturaron y mataron: “Para ella no hay Justicia posible”

    El crimen de Otoño Uriarte

    Otoño Uriarte desapareció el 23 de octubre de 2006. Ese día la joven, que entonces tenía 16 años, salió temprano de su casa en Fernández Oro para ir al colegio, el Centro de Enseñanza Media nº 14.

    Otoño Uriarte desapareció en octubre de 2006 y encontraron su cuerpo 6 meses después en un canal de riego en Cipoletti. (Foto: Facebook).
    Otoño Uriarte desapareció en octubre de 2006 y encontraron su cuerpo 6 meses después en un canal de riego en Cipoletti. (Foto: Facebook).

    A la salida de la escuela, fue a la casa de una amiga y más tarde a jugar al vóley, pero nunca regresó a su casa. Esa misma noche empezó el calvario de su familia.

    La buscaron poco, la buscaron mal y finalmente el 26 de abril de 2007, mientras su papá recorría los prostíbulos de la Patagonia con la esperanza de encontrarla, hallaron el cuerpo de la adolescente en las aguas de un canal de riego de Cipolletti.

    Estaba mutilado y casi irreconocible, atrapado entre los hierros de una esclusa de la usina hidroeléctrica del paraje El Treinta. El estado de descomposición era tal que su familia la identificó por el colgante artesanal que llevaba en el cuello y la confirmación mediante la prueba de ADN se logró recién después de 10 días.

    Una pericia particular estableció que a Otoño la habían asesinado de una puñalada que le asestaron por debajo de la axila izquierda y que murió desangrada en unos pocos minutos.

    Los cuatro imputados son Néstor Ricardo Cau, José Hiram Jafri, Germán Ángel Antilaf y Maximiliano Manuel Lagos. La figura de “privación ilegítima de la libertad agravada por la duración en el tiempo” que pesa sobre los acusados prevé una pena de prisión perpetua en caso de ser hallados culpables.

    Las más leídas de Policiales

    1

    Encontraron muerto a un hombre en su casa y la causa dio un giro repentino: detuvieron a su empleada doméstica

    2

    Brutal ataque en Palermo: un hombre recibió dos balazos tras una pelea en un boliche

    3

    Conoció a un hombre por una app de citas, lo drogó y le robó todo: la víctima se cayó y quedó en coma

    4

    Un hombre descubrió a su mujer teniendo relaciones con un amigo debajo de un árbol y lo mató a puñaladas

    5

    Habló la mujer que persuadió a un delincuente de que no la violara: “Fue horrible, algo muy fuerte de olvidar”

    Por 

    Axa Pacheco

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    Otoño UriarteCrimensecuestroFemicidioCipolletti

    Más sobre Policiales

    Habló el pasajero agredido con un cuchillo por un chofer de colectivo: “Me pudo haber matado”

    Habló el pasajero que fue atacado por un colectivero con un cuchillo: “Podría haberme matado”

    Los estafadores, en acción: una videollamada real muestra cómo opera la banda en todo el continente. (Foto: TN).

    Armas, dólares y videollamadas con terroristas: quiénes son y cómo operan “Los estafadores de América”

    Por 

    Maximiliano Heiderscheid

     y 

    Julio López

    Soledad Andino fue asesinada a puñaladas. (Foto: Facebook Sole Andino.)

    Fue condenado por violencia de género, quedó en libertad y una semana después mató a su expareja

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea la cara y crece la polémica
    • Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.900.000 a 30 días
    • “Tenemos grandes planes”: el importante anuncio de Alpine que ilusiona a Franco Colapinto para 2026
    • Habló el pasajero que fue atacado por un colectivero con un cuchillo: “Podría haberme matado”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit