TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    Clausuraron locales en la Ciudad por la cría y venta ilegal de especies marinas: secuestraron 1200 corales

    Funcionaban bajo la fachada de acuarios y se dedicaban al comercio clandestino. Biólogos especializados identificaron a los animales incautados.

    05 de septiembre 2024, 02:49hs
    Clausuraron locales por cría y comercio clandestino de especies marinas protegidas. (Foto: MPF Ciudad).
    Clausuraron locales por cría y comercio clandestino de especies marinas protegidas. (Foto: MPF Ciudad).

    Cinco locales de la Ciudad de Buenos Aires fueron clausurados luego de que se descubriera que criaban y vendían especies marinas de manera clandestina. Durante la intervención, se secuestraron más de 1200 corales de diversas especies, cuyo valor en el mercado negro se estima en $400.000 millones.

    Se trata de una red compuesta de al menos cinco locales, que funcionaban bajo la fachada de acuarios y explotaban animales marinos de manera ilegal.

    Leé también: Video: la peligrosa maniobra de un instructor de manejo en su camioneta RAM para evitar un embotellamiento

    El precio de los animales secuestrados en el operativo asciende a $400.000 millones. (Foto: MPF Ciudad).
    El precio de los animales secuestrados en el operativo asciende a $400.000 millones. (Foto: MPF Ciudad).

    En un operativo realizado por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) se hallaron corales, estrellas de mar y rayas, especies protegidas por la Ley Nacional 22.421 de fauna silvestre y la Convención CITES.

    Este tipo de comercio ilegal representa un grave peligro para la biodiversidad marina, ya que las especies son utilizadas no solo para acuarios ornamentales, sino también en la elaboración de medicinas y otros productos.

    El valor de los animales secuestrados en el operativo, coordinado por la UFEMA, asciende a $400.000 millones. (Foto: MPF Ciudad).
    El valor de los animales secuestrados en el operativo, coordinado por la UFEMA, asciende a $400.000 millones. (Foto: MPF Ciudad).

    La falta de documentación legal sobre la tenencia de estos animales refuerza las infracciones detectadas durante el operativo, dijeron las autoridades.

    El Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal, junto con el Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina (PFA), fue el encargado de coordinar las inspecciones. Biólogos especializados identificaron las especies incautadas.

    Leé también: Avalancha fatal en el Cerro López de Bariloche: un montañista murió, otro resultó herido y hay un desaparecido

    El fiscal Carlos Rolero Santurián, a cargo de la UFEMA, imputó a los cinco responsables de los locales por infracción a la Ley de fauna silvestre y ejercicio de actividad sin habilitación.

    Las más leídas de Policiales

    1

    Su pareja abusaba de su hija, nunca lo denunció y ahora quedó detenida por encubrimiento

    2

    Detuvieron al hombre acusado de secuestrar y abusar por casi dos años a su exesposa argentina en México

    3

    La enterraron viva y la Justicia debió cerrar la causa sin poder resolver el enigma: ¿quién mató a Katherine?

    Por 

    Mariano López Blasco

    4

    “Tengo miedo porque el asesino de mi perro vive al lado”: la denuncia que conmociona a Lomas de Zamora

    Por 

    Gonzalo Molina Prado

    5

    Burlando criticó a la jueza Makintach y evalúa recusar a todo el tribunal del juicio por la muerte de Maradona

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    CoralfaunaCABAAcuario

    Más sobre Policiales

    Cuatro ladrones intentaron robarle la moto y se defendió a las piñas

    Video: cuatro delincuentes intentaron robarle la moto, se defendió a trompadas y pudo evitar el asalto

    Condenaron a 12 años de prisión a un empresario por el crimen de la periodista Griselda Blanco en Corrientes. (Foto: TN).

    Condenaron a 12 años de prisión a un empresario por el crimen de la periodista Griselda Blanco en Corrientes

    "Me pidieron filmar a la jueza Makintach": declaró uno de implicados en el documental por la muerte de Diego Maradona. (Foto: Reuters)

    “Me pidieron filmar a Makintach”: declaró uno de implicados en el documental por la muerte de Maradona

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pocos lo saben: para qué sirve el agujero en las ventanas de los aviones
    • “Luché y no puedo más, perdón amor”: así fue la última charla de Gladys La Bomba Tucumana y su novio
    • Ricardo Darín cruzó sin filtro a un tuitero que lo cuestionó por su postura política: “Tenés poca memoria”
    • Programa Hogar ANSES: cómo saber si cobro en junio de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit