Un operativo del Escuadrón 4 de Gendarmería en Concordia evitó un caso de posible tráfico infantil. La intervención se realizó tras una denuncia de los familiares del menor, lo que llevó a la Fiscalía Federal de Concordia a iniciar una investigación sobre un posible intercambio por dinero y un terreno.
El allanamiento, llevado a cabo en una casa del barrio Benito Legerén, permitió encontrar a la víctima y detener la transacción ilegal.
Leé también: La Justicia secuestró el celular de uno de los hermanos de Loan: el misterioso llamado que lo complicaría
En el operativo también participó el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), que brindó asistencia al menor y se encargó de las gestiones correspondientes.
La trata de personas, un delito grave, implica el reclutamiento, transporte, y explotación de individuos mediante fuerza, engaño o coerción. Para reportar cualquier forma de explotación, se puede contactar a la Línea 145, disponible las 24 horas, todos los días del año.
Leé también: La Justicia busca un dato clave en el celular del hermano de Loan Peña tras la difusión de la foto de Colombia

La titular del Consejo contra la Trata de Entre Ríos, Silvina Calveyra, hizo referencia en Canal 9 Litoral a la grave denuncia: “Las primeras medidas son de protección de la niñez. Se pone a resguardo mientras se esclarece la denuncia. Hay que actuar rápido, la inmediatez es fundamental y por eso se está investigando”.
Calveyra aclaró que la compra o venta de un niño no configura un delito de trata, sino de sustracción de menores. No obstante, instó a realizar cualquier tipo de denuncia vinculada a este tipo de hechos.