TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas 2025
  • Dólar hoy
  • Tensión en el PJ
  • Mercado financiero
  • Boca Juniors
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    Femicidio de Cecilia Strzyzowski: Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo César irán a juicio como coautores

    Tras el pedido de la querella, la Justicia chaqueña cambió la calificación contra el líder piquetero y su esposa. Serán juzgados con la misma imputación que su hijo.

    04 de julio 2024, 13:17hs
    Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena serán juzgados como coautores. (Foto: Facebook)
    Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena serán juzgados como coautores. (Foto: Facebook)
    Escuchar nota
    Compartir

    La Justicia chaqueña cambió la calificación contra Emerenciano Sena y Marcela Acuña y ambos irán a juicio como coautores del homicidio triplemente calificado de Cecilia Strzyzowski, al igual que su hijo César Sena.

    La noticia la confirmó Gustavo Briend, el abogado de Gloria Romero, la mamá de la víctima, a TN. Fue luego de que el juez de Garantías Nº2, Ricardo Héctor Sandoval, diera la orden por pedido de la querella.

    Leé también: Caso Cecilia Strzyzowski: las 394 pruebas contra los Sena y “el entramado de poder” que los llevará a juicio

    En abril, el líder piquetero y su esposa, padres del principal sospechoso, habían sido imputados como “partícipes necesarios”, es decir, que, sin la presencia de ellos, César Sena había matado a Cecilia. Sin embargo, la querella rechazó la reconfiguración penal del Equipo Fiscal Especial (EFE) y solicitó volver a la acusación inicial, que sostenía que los tres eran los asesinos.

    Este cambio de figura penal, aclaró Briend, no modificaría la pena que podrían recibir Emerenciano y Marcela en el juicio, que es de prisión perpetua.

    César Sena junto a Cecilia, días antes del crimen. (Foto: Facebook Cecilia Strzyzowski)
    César Sena junto a Cecilia, días antes del crimen. (Foto: Facebook Cecilia Strzyzowski)

    Las pruebas materiales que llevaron al clan Sena a juicio

    Las pruebas materiales que llevaron a juicio a los acusados por el homicidio de Cecilia incluyen varios elementos cruciales. En primer lugar, el análisis de registros telefónicos desempeñó un papel fundamental en la investigación al permitir reconstruir los movimientos de los acusados antes, durante y después del crimen, estableciendo conexiones entre ellos en momentos clave.

    La fiscalía pidió las coordenadas del GPS de los celulares de los imputados. En total, se registraron 16 movimientos que se hicieron entre el 2 y el 4 de junio de 2023, entre la casa de los Sena, en calle Santa María de Oro Nº1436, Resistencia, el último lugar en donde vieron con vida a Cecilia, hasta el campo donde finalmente prendieron fuego su cuerpo.

    Leé también: Pidieron embargar los bienes de Emerenciano Sena y Marcela Acuña en una causa por corrupción

    Otro aspecto relevante es la incineración de los restos de Cecilia. Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso, empleados de la familia Sena, según los fiscales, se encargaron de mantener el fuego durante horas para eliminar los rastros del cuerpo y cualquier otra evidencia. Ambos están imputados por encubrimiento.

    A pesar de estos esfuerzos por deshacerse del cadáver, se hallaron objetos personales de la víctima, como su dije, su billetera y ropa. También su valija, con la que había pensado irse de viaje. Si bien estaban quemados, fueron encontrados en lugares vinculados a la familia. También se encontraron huesos y restos de cenizas, de los cuales no se pudo obtener la identidad, lo que podría no ser considerado como prueba clave.

    “Es crucial subrayar que la ausencia del cuerpo de la víctima no impide en absoluto abonar la hipótesis de un homicidio. La investigación, el juicio y la futura condena no dependen de la recuperación del mismo, sino de la corroboración de los hechos. De lo contrario, se estaría admitiendo la impunidad de quienes perpetraron el homicidio y lograron ocultar eficazmente el cuerpo de la víctima”, aclararon los fiscales.

    Las más leídas de Policiales

    1

    Tragedia en Misiones: investigan un audio que el conductor del auto habría enviado antes del choque

    2

    A 2500 km de Chaco y escoltados por Gendarmería: así se pudo hacer la nota con la mamá de Cecilia Strzyzowski

    Por 

    Rodrigo Saliva

     y 

    Carolina Villalba

    3

    Horror en Tucumán: encontraron el cuerpo de un contador descuartizado en el freezer de su casa

    4

    Un policía asesinó a su exnovia, se tiroteó con sus compañeros y se mató en medio de una transmisión en vivo

    5

    Tragedia en Misiones: una pericia confirmó que el conductor que chocó al micro manejaba alcoholizado

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    Emerenciano SenaCecilia StrzyzowskiChaco

    Más sobre Policiales

    Felicitas Alvite está acusada de atropellar y matar a Walter Armand. (Foto: TN/Agustina Ribó).

    “La Toretto” enfrenta otra audiencia clave antes del juicio por atropellar y matar a un motociclista

    El clan Sena llega al juicio tras el crimen que marcó a Chaco. (Foto: TN).

    Un crimen sin cuerpo y un plan macabro: empieza el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    Dos hombres resultaron heridos tras una violenta pelea con cuchillos en una pensión de La Plata. (Fotos: X/@hechosanderecho).

    Violenta pelea a cuchillazos en una pensión de La Plata: dos hombres terminaron desfigurados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • LLA podría impulsar a Bullrich como presidenta provisional del Senado para contrarrestar el peso de Villarruel
    • “La Toretto” enfrenta otra audiencia clave antes del juicio por atropellar y matar a un motociclista
    • De IVA a Ingresos Brutos: cuántos impuestos puede llegar a pagar un argentino en 2025
    • Tras la victoria electoral, los analistas insisten en que el Gobierno debe sumar reservas y bajar las tasas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit