TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    Caso Loan: el fiscal de Corrientes recordó el crimen de “Ramoncito”, el nene asesinado en un ritual en 2006

    El lugar donde ocurrió este macabro asesinato queda a 90 kilómetros de donde desapareció el nene de 5 años el pasado 13 de junio. Los acusados fueron condenados a cadena perpetua.

    Alexis Acuña
    Por 

    Alexis Acuña

    26 de junio 2024, 05:30hs
    A la izquierda está "Ramoncito", el nene asesinado en un ritual en 2006; a la derecha se encuentra Loan, todavía desaparecido. (Foto: Facebook - Confesiones Paranormales /  Por Una Infancia Sin Dolor)
    A la izquierda está "Ramoncito", el nene asesinado en un ritual en 2006; a la derecha se encuentra Loan, todavía desaparecido. (Foto: Facebook - Confesiones Paranormales / Por Una Infancia Sin Dolor)

    Ramón Ignacio González, más conocido como “Ramoncito” o “Moná”, el 6 de octubre de 2006 salió de su casa para ir a la escuela, pero nunca llegó. Al comienzo hubo muchas hipótesis sobre lo que pudo haberle pasado, pero jamás se imaginó algo tan macabro: fue víctima de una secta que lo torturó y decapitó en medio de un ritual satánico.

    El caso conmocionó a todo el país y sobre todo a la ciudad correntina de Mercedes, de tan solo 60.000 habitantes. Pasaron casi 18 años y ahora, en medio de la desesperada búsqueda de Loan Danilo Peña, el caso volvió a recordarse.

    El fiscal general del Poder Judicial de Corrientes, César Sotelo, diferenció la actual desaparición con el terrible episodio que sucedió hace casi dos décadas. En declaraciones al aire de TN de 10 a 13, señaló que prácticamente no hay casos como el de Loan en la provincia, solo tres denunciados en los 90′ y luego el de “Ramoncito”.

    Leé también: Mochilas y bolsos: los videos de la exfuncionaria y su marido la noche siguiente a la desaparición de Loan

    “Este tipo de delitos no es muy común en Corrientes. Los últimos tres casos emblemáticos, denunciados e investigados fueron del 93 al 98, salvo el caso ‘Ramoncito’ que fue notorio, pero ya fue un crimen. Fue un crimen en ritual, en el cual fueron juzgados y condenados los autores”, señaló.

    Estos dichos trajeron a la memoria lo ocurrido en 2006, donde luego de varios años de investigación, diez personas fueron encontradas culpables por “homicidio triplemente calificado por haberse cometido con ensañamiento, alevosía y con el concurso de dos o más personas en concurso real con el delito de abuso sexual con acceso carnal y con el delito de privación ilegítima de la libertad”.

    Integrantes del grupo "Ramoncito, prohibido olvidar" durante un acto que se realizó en 2022 en la ciudad de Mercedes. (Foto: República de Corrientes)
    Integrantes del grupo "Ramoncito, prohibido olvidar" durante un acto que se realizó en 2022 en la ciudad de Mercedes. (Foto: República de Corrientes)

    Los detalles del crimen de “Ramoncito” en 2006

    Ramón Ignacio González, de 11 años, salió de su casa para ir a la escuela y nunca llegó. Al inicio de la investigación hubo desconciento y varias hipótesis. Un adolescente detenido en las primeras horas declaró que Ramón tenía dinero y que otro joven quería robárselo. Sin embargo, otros testimonios desecharon por completo la teoría del robo.

    Finalmente se supo que el 6 de octubre de 2006 lo secuestraron en las cercanías de la terminal de ómnibus de la ciudad correntina de Mercedes, a tan solo 90 kilómetros de donde vieron por última vez a Loan Danilo Peña, quien todavía es intensamente buscado.

    Leé también: El papá de Loan cargó contra el comisario Maciel: “Dijo que lo habían encontrado y era mentira”

    “Ramoncito” o “Moná”, como le decían sus familiares, fue asesinado en un crimen ritual el sábado 7 de octubre, casi 24 horas después de su secuestro. Sus restos fueron hallados el domingo 8 por la mañana en un tartagal ubicado en un cruce entre una vía muerta y la avenida de ingreso a Mercedes.

    Los investigadores creen que el día del ritual fue elegido por las connotaciones mágicas del número 7 y el lugar en el que se depositó el cuerpo decapitado fue elegido por características particulares. Una de las que se destaca es la entrada a la ciudad, ya que era un lugar en el que toda la comunidad podía verlo. Por lo tanto, se cree que la disposición del cadáver a la vista de todos fue una advertencia para que nadie revele el accionar del grupo que lo mató brutalmente.

    La casa alquilada donde se produjo el crimen de "Ramoncito". En una de las paredes, detectaron manchas de sangre a través de la prueba con Luminol. (Foto: Sur Correntino)
    La casa alquilada donde se produjo el crimen de "Ramoncito". En una de las paredes, detectaron manchas de sangre a través de la prueba con Luminol. (Foto: Sur Correntino)

    El grupo que lo asesinó era una banda que tenía distintos niveles de organización: dirigentes, mandos medios y ejecutores. La Justicia, tras una extensa investigación, logró identificar a los ejecutores que participaron del crimen ritual y colaboraron en la captación del nene (ocho personas fueron condenadas).

    También a los mandos medios (dos mujeres fueron condenadas, una en el rol de reclutadora y otra en el rol de sacerdotisa, y un hombre que no fue condenado). “Hay pruebas en la causa que muestran que hubo uno o más autores intelectuales que pagaron por el crimen. La Justicia no logró identificarlos, aunque hubo varios sospechosos”, reveló a TN el investigador Leonardo Gentile, quien escribió el libro “Satán de los Esteros”, donde cuenta este caso que marcó a Corrientes para siempre.

    “El grupo se formó desde arriba hacia abajo. Los dirigentes encargaban rituales y otras tareas a los mandos medios y ellos se encargaban de reclutar menores y adultos, sobre todo en los barrios marginales mercedeños”, explicó el también periodista.

    "Satán de los Esteros", el libro que escribió el periodista e investigador Leonardo Gentile que reconstruye el macabro crimen de Ramón Ignacio González en Corrientes. (Foto: gentileza Leonardo Gentile)
    "Satán de los Esteros", el libro que escribió el periodista e investigador Leonardo Gentile que reconstruye el macabro crimen de Ramón Ignacio González en Corrientes. (Foto: gentileza Leonardo Gentile)

    El secuestro de “Moná” no fue casualidad. Lo eligieron por una serie de características físicas, personales, etarias y familiares que se detallaban en un libro de magia negra, que fue encontrado cuando allanaron la casa de la mujer que actuó como sacerdotista durante el crimen ritual.

    Gentile remarcó que el principal objetivo de este grupo era “obtener poder político y económico a través de rituales mágicos religiosos”, y destacó que para mantener la cohesión de sus miembros y sostener su funcionamiento se financiaban con delitos como “robos, narcotráfico y trata de menores con fines de explotación sexual”.

    Allanamientos, pericias y una testigo clave: así cayeron los secuestradores

    Varios testigos comenzaron a vincular a los ahora condenados con la desaparición de “Moná”. Los testimonios que se dieron con el correr de las semanas comprobaron que había varias personas involucradas. Esto se logró esclarecer mediante allanamientos y diversas pericias en las casas de los sospechosos.

    De hecho, una testigo clave detalló los pasos previos al ritual que incluyeron ataques y abusos no solo “Moná”, sino también a otros menores. Luego señaló cuáles fueron las casas en las que se realizaban esas torturas y en las que se retuvo al nene de 12 años en las horas previas al crimen.

    De la misma manera, detalló como fue el macabro ritual. “Incluyó abusos, el degüello, escalpelado del cráneo -le sacaron toda la piel de la cabeza-, grabado de estigmas en la materia ósea y extracción de vértebras”, contó Gentile, en base al relato de la testigo de identidad reservada.

    Leé también: Qué dijo la mamá de Sofía Herrera sobre el parecido entre su hija y la de uno de los detenidos del caso Loan

    Años después, el investigador entrevistó al autor material del crimen, Daniel Alegre: “Fue un encuentro inquietante porque entró riéndose a la sala de la comisaría donde yo lo estaba esperando. Festejaba chistes con el policía que lo escoltaba. Demostró conocer detalles de la causa judicial con mayor precisión de la que tenían algunos abogados defensores y en ningún momento mostró arrepentimiento”.

    Se cree que este grupo, además de secuestrar, torturar y asesinar a “Moná”, también habría estado involucrado en otros hechos de características similares. “La testigo clave habló de varios rituales previos, entre ellos el de un bebé. No se investigó este crimen, pero se comprobó que el cadáver de un bebé fue depositado frente a la casa de una funcionaria judicial, tal como había relatado la testigo clave”, indicó Gentile.

    Uno por uno, los condenados por el crimen de “Ramoncito”

    Los condenados fueron César Carlos Alberto Beguiristain, Yolanda Martina Ventura, Esteban Iván Escalante, Jorge Carlos Alegre, Claudio Nicolás González, Osmar Aranda, Ana María Sánchez, Daniel Alegre y Patricia López.

    El fallo que fue confirmado por la Corte dio por probado “el padecimiento prolongado ocasionado al menor previo a su muerte, por la participación de varias personas que se aprovecharon del absoluto estado de indefensión del pequeño, que dado su estado físico de desnutrición y psicológico, no pudo oponer resistencia alguna”.

    En marzo de 2011 la Justicia condenó a nueve de los acusados por el macabro crimen de "Moná". (Foto: Norte Corrientes)
    En marzo de 2011 la Justicia condenó a nueve de los acusados por el macabro crimen de "Moná". (Foto: Norte Corrientes)

    Daniel Alegre, el autor material del crimen, fue el único que logró evadir el primer proceso judicial. Estuvo prófugo durante 4 años, hasta que lo descubrieron en Córdoba trabajando como inspector de tránsito con una identidad falsa. En 2015, también fue condenado a la pena máxima.

    Finalmente, el último recurso presentado ante el máximo tribunal por el defensor oficial de Alegre, el abogado José Nicolás Báez, fue rechazado por Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, que dejaron firme la sentencia en agosto de 2021.

    Leé también: Caso Loan: el fiscal general de Corrientes aseguró que el comisario detenido había sido denunciado por abuso

    En marzo de 2023, González, que en el momento del crimen tenía 17 años, recuperó la libertad. La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó sin efecto una decisión del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, que en 2011 lo había condenado.

    Las más leídas de Policiales

    1

    El dramático relato de la vecina que descubrió a la joven bielorrusa que estuvo secuestrada en Chaco

    2

    Una joven bielorrusa fue rescatada tras estar más de un año secuestrada por su pareja en Chaco

    3

    Un supuesto parto, fotos editadas con IA y misterio: el caso de la joven embarazada que desapareció en Salta

    Por 

    Carolina Villalba

    4

    Video: dos pastores se agarraron a trompadas después de una discusión en un templo evangélico

    5

    Un hombre llevó a su hija descalza a la escuela y dio una indignante explicación: “Es violenta y caprichosa”

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    CorrientesLoan Danilo PeñaRamón Ignacio González

    Más sobre Policiales

    Atropelló y arrastró con su camioneta a un agente de tránsito

    Un hombre que fue a buscar a su hijo al colegio, atropelló a un agente de tránsito durante una discusión

    Video: así fue el violento ataque a un colectivero durante un robo en La Matanza (Video: TN)

    Video: así fue el violento ataque a un colectivero durante un robo en La Matanza

    Enrique tiene 10 años y desapareció el lunes. (Foto: gentileza Misiones Online)

    Buscan intensamente a Enrique, un nene de 10 años que desapareció en la selva misionera

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Muchos lo cometen: el error que anula los beneficios del mate sin que te des cuenta
    • Cristiano Ronaldo se hizo un novedoso estudio de salud y el resultado sorprendió al mundo del fútbol
    • Tierra del Fuego: los gremios criticaron a Milei y presionaron a la CGT para que llame a un paro nacional
    • La confesión del ayudante de campo de Miguel Ángel Russo sobre el interés de Boca

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit