TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    El “Rey de la Salada” va a juicio y se defiende: “Inventaron una causa para quedarse con la feria”

    Jorge Castillo y dos de sus socios están acusados de evadir más de 490 millones de pesos y la Justicia Federal pidió la elevación a juicio. Para el empresario, se trata de “una acusación falsa” y aseguró: “En la política son todos malandras”.

    Carolina Villalba
    Por 

    Carolina Villalba

    30 de mayo 2024, 05:57hs
    El “Rey de la Salada” se defiende: “Inventaron una causa para quedarse con la feria”. (Foto: Perfil)
    El “Rey de la Salada” se defiende: “Inventaron una causa para quedarse con la feria”. (Foto: Perfil)

    La Justicia Federal solicitó que la causa por “evasión impositiva” contra Jorge Castillo, conocido como “El Rey de la Salada”, sea elevada a juicio. Él y dos de sus socios, Antonio Corrillo Torrez y Aldo Enrique Presa, están acusados de evadir más de 490 millones de pesos. El empresario niega los hechos y asegura que se trata de una maniobra en su contra para apropiarse de la feria.

    La causa se remonta al 17 de marzo de 2015, cuando la AFIP denunció posibles delitos económicos en la feria La Salada. Según la investigación, Castillo y sus socios utilizaban una “compleja estructura societaria” para dificultar la identificación de los beneficiarios finales y evadir impuestos. Lo habrían hecho a través de declaraciones juradas engañosas y facturación apócrifa.

    Leé también: La Justicia anuló la absolución de Cristóbal López y Fabián De Sousa en una causa de evasión fiscal por $8000 millones

    Los fiscales Cecilia Incardona y Diego Velasco, a cargo de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), procesaron en 2019 al empresario y se inició una investigación que terminó a mediados de mayo de este año, cuando formalizaron las acusaciones y pidieron que los acusados sean juzgados por un tribunal federal.

    El requerimiento de elevación a juicio detalla que, entre 2013 y 2017, los acusados habrían evadido más de $142 millones en Impuesto a las Ganancias y $126.684.567 en IVA, acumulando intereses superiores a $228 millones. Específicamente, Castillo está acusado de evadir $19.170.956 en Ganancias y $10.415.000 en IVA, con intereses que exceden los $15 millones.

    Además, Castillo enfrenta otra causa paralela por “asociación ilícita”. El Tribunal en lo Criminal Nº 8 de Lomas de Zamora condenó en 2022 a sus socios a 8 años de prisión por extorsionar a puesteros de la feria, cobrándoles por seguridad. Pero Castillo rechazó un juicio abreviado y será juzgado en otra instancia.

    “El Rey de la Salada” se defiende

    Jorge Castillo fue detenido el 13 de junio de 2017 en su casa de Luján, durante un operativo conjunto entre la Policía Federal y la Bonaerense. El empresario se resistió al arresto y disparó con su escopeta para evitar que ingresaran, pero su intento no resultó y cayó preso.

    Al “Rey de La Salada” se le atribuye un papel central en la organización y dirección de actividades comerciales ilegales, incluyendo la venta de productos falsificados, evasión y extorsión a comerciantes. Fue excarcelado en 2019 y llegará al juicio en libertad.

    Leé también: La Corte Suprema falló contra el “Señor Tabaco”, pero por ahora seguirá sin pagar impuestos

    En diálogo con TN, Castillo afirmó que las acusaciones son infundadas y parte de una conspiración para despojarlo del predio ferial más grande de la provincia. “Esta fue una causa armada para quedarse con la feria”, aseguró el empresario y agregó: “En la política son todos malandras”.

    “Dicen que todos los puestos son míos y que tengo testaferros que funcionan como dueños. Es una mentira. En La Salada somos 20 mil o más, está cada vez más grande”, explicó Castillo, refiriéndose a la estructura de la feria y la cantidad de personas involucradas.

    Jorge Castillo irá a juicio por evasión. (Foto: Clarin)
    Jorge Castillo irá a juicio por evasión. (Foto: Clarin)

    Sobre la legitimidad de la gestión, afirmó: “Punta Mogotes es una sociedad con acciones creada en el 90. Con el paso de los años se reformuló para que cada dueño tenga su acción. Funciona como título de propiedad. Para tener un puesto tienen que ser responsable inscripto”.

    Jorge Castillo insiste en que presentó pruebas que nunca fueron consideradas. “Presenté pruebas, pero nunca me dieron bolilla”, remarcó.

    El empresario reveló que sufrió “presiones políticas y manipulaciones” de parte de figuras políticas influyentes que querían quitarle la calle principal de la feria.

    El “Rey de la Salada” va a juicio y se defiende: “Inventaron una causa para quedarse con la feria”

    Esa caja representaba en su momento unos $3.600.000. “La calle la explotaban los frentistas, las barras y la gente del barrio. Ellos me manifestaron que querían quedarse con todo esto, pero yo no soy el dueño de La Salada, somos muchos”, reconoció.

    Ante esto, el empresario reveló que hizo una denuncia en el Juzgado Federal.

    El empresario denuncia que se le impuso una perimetral que le prohíbe acercarse al predio ferial, a pesar de haber trabajado allí desde chico. “Yo llegué a la feria a los 12 años. La Salada arrancó en la época de Menem. Ahora no me dejan ni acercarme. Es una vergüenza todo”, concluyó.

    La Salada, la feria más grande de Latinoamérica que mueve millones de dólares al año

    La feria La Salada está ubicada en el partido de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires, y es una de las mayores concentraciones comerciales de América Latina. El lugar funciona mayormente de noche y se calcula que cada jornada mueve unos tres millones de dólares.

    Esta feria se originó a finales de la década del 90, cuando un grupo de inmigrantes bolivianos comenzó a vender productos en la ribera del Riachuelo, aprovechando la falta de regulación y la gran demanda de productos económicos.

    Según Jorge Castillo, La Salada mueve más de 40 000 millones de pesos al año.
    Según Jorge Castillo, La Salada mueve más de 40 000 millones de pesos al año.

    Con el tiempo, La Salada se expandió y se estructuró en varias ferias internas, siendo las más destacadas Punta Mogote y Ocean, manejadas por Castillo, Urkupiña, y administrada por el empresario Enrique Antequera.

    La dinámica de funcionamiento de La Salada es bastante particular. A menudo, los productos que se venden son imitaciones de marcas reconocidas que se fabrican en talleres clandestinos, aunque también se comercializan productos hechos en fábricas legales, con o sin etiqueta.

    La forma en que opera es mediante la venta mayorista, lo que significa que los comerciantes compran grandes cantidades y luego la revenden en negocios de todo el país. Cada día, llegan miles y miles de clientes en colectivo, autos particulares o combis. Incluso, algunas agencias de viajes ofrecen traslado ida y vuelta al predio.

    El mercado estuvo durante muchos años envuelto en polémicas debido a problemas como la falsificación de productos, la evasión fiscal y la explotación laboral. A pesar de estas cuestiones, sigue siendo un importante punto de venta para muchos comerciantes y consumidores.

    Las más leídas de Policiales

    1

    Una foto la delató: acusan a una mujer de entrar de noche y matar a su ex mientras dormía

    2

    Se disfrazó con una peluca, barbijo y anteojos e intentó cometer una estafa en un banco de La Plata

    3

    Indignante: un camionero murió tras un accidente en Chubut y los vecinos le saquearon los alimentos

    4

    Un chico de 15 años escapaba de la policía y provocó un terrible choque en Tucumán

    5

    Merlo: un joven persiguió a dos motochorros que le habían robado a su novia, los atropelló y mató a uno

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    Jorge CastilloLa Saladacausa judicial

    Más sobre Policiales

    Dalma Maradona apuntó contra Agustina Cosachov: “No se puede desligar, cuando presentan a los médicos estaba ahí”. (Foto: captura TN).

    Dalma Maradona salió al cruce de Cosachov: “No se puede desligar, cuando presentan a los médicos estaba ahí”

    Un chico de 15 años escapaba de la policía y provocó un terrible choque en Tucumán (Video: Gentileza Contexto Tucumán).

    Un chico de 15 años escapaba de la policía y provocó un terrible choque en Tucumán

    La Plata: se disfrazó con una peluca, barbijo y anteojos e intentó hacer una estafa en un banco . (Foto: gentileza 0221)

    Se disfrazó con una peluca, barbijo y anteojos e intentó cometer una estafa en un banco de La Plata

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River le gana 3-2 a Barcelona de Ecuador y da un paso clave hacia la clasificación en la Copa Libertadores
    • Ni papel aluminio film: la mejor forma para guardar el zucchini y que no se ablande
    • Chiara Mancuso habló por primera vez del conflicto entre Maradona y su papá: “Le afectó porque eran amigos”
    • “Depende la zona”: el curioso chat de WhatsApp entre una joven y un tatuador que se volvió viral

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit