TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio de YPF
  • Cristina Kirchner
  • Legislativas bonaerenses
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Aumentan las naftas
  • Ola polar
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    El narcoterror de Rosario por dentro: así se vive en los barrios con las tasas de homicidio más altas del país

    TN participó de los operativos para destruir búnkers en varios de los lugares más temidos de la ciudad santafesina.

    Lorena Maciel
    Por 

    Lorena Maciel

    29 de abril 2024, 13:58hs
    Video Placeholder
    TN ingresó a los barrios más peligrosos de Rosario, donde los vecinos viven encerrados y escuchan disparos todos los días. (Foto: TN).

    Rosario es una ciudad hermosa y amenazante. Sus calles perdieron movimiento, y la noche perdió la luz. En la actualidad, es la ciudad con más homicidios en la Argentina. Hay barrios dominados por los clanes del crimen organizado, convencidos de ser los dueños de gran parte de la ciudad. Caminar por las zonas más conflictivas y entrar a los pasillos donde los bunkers de droga conviven con las viviendas familiares es comprender que el narcotráfico sigue en pie de guerra, sin medir consecuencias.

    Desde el primer día de su gestión, el gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por el Gobierno Nacional, puso en acción un plan implacable contra las bandas mafiosas que operan en Rosario. El proyecto es muy amplio: controles de fuerzas federales y provinciales, eliminación de privilegios a los narcos de alto perfil en las cárceles restringiendo las visitas y un aumento de las requisas.

    Leé también: Rosario: atacaron dos colectivos de la misma línea en menos de un hora y dejaron amenazas a Pullaro

    También el protocolo contempla avanzar con una ley que otorgue más facultades de acción a los fiscales e impedir que la droga siga circulando por la ciudad como si fuera agua mineral. Porque así se vive: la droga está hasta donde no se la busca; los soldaditos son usados y descartados para esparcir cocaína y marihuana por las calles de Rosario.

    Las fuerzas de seguridad irrumpen en un búnker narco. (Foto: TN).
    Las fuerzas de seguridad irrumpen en un búnker narco. (Foto: TN).

    Para este objetivo de erradicar la droga de los barrios, el plan que puso en marcha la Justicia fue localizar, desmantelar y derribar los bunkers de venta y distribución de la droga. Desmantelarlos no era suficiente porque al cabo de un tiempo siempre regresaban. Estos bunkers están en los barrios más humildes: Ludueña, Larrea, Empalme Graneros, Villa Banana, Triángulo, Vía Honda, Industrial o Tablada.

    Ingresar a los locales de venta y distribución de droga implica tomar las medidas más extremas de cuidado: chaleco antibalas, casco, no hablar, acatar indicaciones y caminar detrás de los policías de élite que avanzan armados hasta los dientes. Por la noche, todo es silencio y oscuridad. Los pasillos son estrechos y tenebrosos. Solo hay rejas en el frente de las viviendas.

    Leé también: El dolor del dueño de un auto incendiado en Rosario: “Lo compré para llevar a mi hijo en silla de ruedas”

    Detrás de ellas, rostros mudos y asustados observan la procesión de policías hacia un callejón sin salida. Nadie habla, nadie opina ni mira a los ojos. Los vecinos saben que conviven con las mafias de los Alvarado, los Cantero, los Albornoz y todos sus matones periféricos. El rosarino entendió, más que nadie, que las mejores intenciones no suplen la durísima realidad que les toca vivir todos los días. Saben que en cuestión de minutos pueden quemarles la casa o el auto, balear la escuela de su hijo o acribillar a su familia.

    Los vecinos pusieron rejas en sus casas y viven encerrados. (Foto: TN).
    Los vecinos pusieron rejas en sus casas y viven encerrados. (Foto: TN).

    Esa es la ley de los barrios: el bunker de droga está pegado a la casa de una humilde familia que vive entre rejas, esperando que, de una vez por todas, las promesas se cumplan y se termine con los mafiosos que, alguna vez y no tan equivocados, creyeron ser como Pablo Escobar Gaviria en Medellín.

    La guerra narco sigue en pie. En el medio, los rosarinos, ahogados en un grito de silencio, esperan que un país, con su misma bandera, los ayude a salir del infierno. Ojalá Rosario vuelva a ser esa ciudad iluminada, pujante y alegre que supimos conocer cuando juramos lealtad a nuestra bandera en un monumento único y majestuoso que simboliza la nave de la patria en procura de un destino glorioso. Que así sea.

    Las más leídas de Policiales

    1

    El insólito giro del caso de la adolescente que denunció la desaparición de su hija de 3 años en Salta

    2

    Condenaron a los dueños del geriátrico de Belgrano donde murieron 10 residentes por un brote de Covid

    3

    Cayó una peligrosa banda de motochorros que cometió más de 140 robos en la Ciudad: detuvieron a 33 sospechosos

    4

    Horror en Quilmes: un hombre de 67 años discutió con su pareja y la asesinó a mazazos

    5

    Un inquietante llamado y un pedido de dinero: buscan a una adolescente de 16 años en Villa Carlos Paz

    Por 

    Alexis Acuña

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    Santa FeRosarionarcosbunkerfamiliasBarriosHomicidios

    Más sobre Policiales

    Un drone con dos celulares escondidos se enganchó en un tendido eléctrico cerca de una cárcel en Córdoba. (Foto: gentileza NA / Policía de Córdoba).

    Un drone con dos celulares quedó atrapado en un tendido eléctrico: creen que intentaba llegar a una cárcel

    Una mujer policía mató a un motochorro de 15 años durante un intento de robo en Moreno. (Foto: Google Maps).

    Una mujer policía mató a un motochorro de 15 años durante un intento de robo en Moreno

    Desde la cárcel, Elías Piccirillo se defendió y habló de Jesica Cirio: “Ella es una persona honesta”. (Foto: Instagram Jesica Cirio).

    Desde la cárcel, Elías Piccirillo se defendió y habló de Jesica Cirio: “Ella es una persona honesta”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde hay que poner monedas para atraer riqueza, según el Feng Shui
    • Beyoncé sufrió un tremendo susto durante un show: la falla técnica que puso en riesgo su vida
    • Karol G anunció un exclusivo encuentro gratuito con sus fans en un rooftop: cómo inscribirse
    • Programa Hogar ANSES: quiénes no cobran en julio de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit