TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas 2025
  • Dólar hoy
  • Tensión en el PJ
  • Mercado financiero
  • Boca Juniors
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    Un capo narco de Santa Fe intentó pasarle a otro preso una tarjeta de memoria escondida en un saquito de café

    Se trata de Matías Álvarez, alias “Bicho”, preso en el penal de Marcos Paz, acusado de liderar una organización criminal que operaba en Venado Tuerto y Rosario. La Justicia investiga el contenido del dispositivo.

    12 de marzo 2024, 17:46hs
    Un narcotraficante preso en Marcos Paz quiso pasar una tarjeta de memoria en un saquito de café. (Foto: Fiscales)
    Un narcotraficante preso en Marcos Paz quiso pasar una tarjeta de memoria en un saquito de café. (Foto: Fiscales)
    Escuchar nota
    Compartir

    En medio de la escalada de violencia que se vive en Rosario, el líder de una banda narco de Santa Fe intentó pasarle una tarjeta de memoria, escondida dentro de un saquito de café, a otro preso que también está alojado en el penal de Marcos Paz. Sospechan que podría tener información relevante para la lucha contra el narcotráfico.

    Se trata de Matías Ernesto Álvarez, más conocido como “Bicho”. Está acusado de vender droga desde la cárcel, y de organizar balaceras y amenazas contra funcionarios del poder judicial.

    Leé también: El crimen del playero en Rosario: detuvieron a dos personas, pero siguen buscando al autor material

    Según fuentes de la fiscalía de Santa Fe, a cargo de Javier Arzubi Calvo, Álvarez está alojado en el pabellón 7 del penal de máxima seguridad, incomunicado y con un régimen estricto para presos de alto perfil.

    Matías Álvarez, alias "Bicho", el preso que dirigía la venta de droga desde la cárcel. (Foto: TN)
    Matías Álvarez, alias "Bicho", el preso que dirigía la venta de droga desde la cárcel. (Foto: TN)

    El hecho fue descubierto por personal penitenciario a fines de febrero, cuando Álvarez metió la tarjeta de memoria en el sobre de café y pretendió entregársela a Alan Funes, un hombre que está detenido en el mismo penal, purgando una condena por homicidio y narcotráfico.

    La noticia trascendió en las últimas horas, después de que la fiscalía a cargo de la investigación pidiera la autorización para peritar el dispositivo y de esta forma revelar su contenido.

    Esperan encontrar fotos y videos clave para identificar al resto de la banda que sigue operando desde afuera, y que está cometiendo brutales asesinatos a civiles, como el caso del playero.

    La historia de “Bicho” Álvarez, el capo narco que operaba desde la cárcel y amenazó con volar un juzgado

    Matías Ernesto “Bicho” Álvarez tiene 30 años y es uno de los tantos capos narcos que tiene en jaque a la provincia de Santa Fe. Antes de la pandemia, supo mover los hilos de la comercialización de la cocaína en distintos barrios de las ciudades de Rosario y Venado Tuerto, donde tenía su base.

    La investigación para atrapar a gran parte de la banda manejada por Álvarez se inició a partir de una denuncia anónima que llegó por correo a la fiscalía federal de Javier Arzubi Calvo, y que alertaba sobre una organización que vendía al narcomenudeo.

    Leé también: Rosario: hay 22 detenidos y la Justicia busca determinar qué rol tuvo cada uno en los crímenes narco

    Después de una serie de escuchas pedidas por el fiscal, se reveló que las llamadas provenían de una cárcel ubicada en calle Francia al 5200, en la ex Alcaidía de la Jefatura de Rosario, en la que Álvarez estaba detenido.

    A “Bicho”, los fiscales y jueces federales lo conocieron ya en prisión, purgando una condena de tres años y ocho meses por robo calificado. “Está detenido desde hace muchos años por varias causas provinciales. Nunca lo vimos libre”, confió una alta fuente judicial a TN.

    En 2018, descubrieron que el recluso era el cabecilla de la banda que operaba desde adentro, y quien ya había montado una superestructura jerárquica de alrededor de 50 personas.

    Parte del secuestro de diciembre de 2018. (Foto: El Ciudadano web)
    Parte del secuestro de diciembre de 2018. (Foto: El Ciudadano web)

    Los investigadores establecieron que Álvarez llevaba adelante su negocio por teléfono desde su celda y distribuía las tareas a los distintos miembros. Los cientos de minutos de audios que fueron analizados dieron cuenta de que el líder de la banda era actualizado diariamente por los “mulos”, sus empleados, sobre las novedades de su “empresa”.

    Según estableció la Brigada Operativa Antinarcóticos, la banda realizaba operaciones de narcomenudeo en toda la ciudad y parte de la provincia. Incluso, otro aspecto que resultó llamativo para los investigadores es que tenían buenas relaciones con grupos que se dedican a la misma actividad.

    Tal es el caso de Nahuel Novellino, otro capo narco que era novio de una integrante de “Los Monos”, y que es conocido por amenazar a jueces y fiscales.

    Las más leídas de Policiales

    1

    Quiénes eran las nueve víctimas fatales del micro de larga distancia que chocó y cayó a un arroyo en Misiones

    2

    Encontraron a los dos hombres que habían desaparecido cerca del lugar donde buscan a la pareja de Chubut

    3

    Una relación oculta y la pista de sus últimas horas: dudas alrededor del crimen de Daiana en Entre Ríos

    Por 

    Mariano López Blasco

    4

    A 2500 km de Chaco y escoltados por Gendarmería: así se pudo hacer la nota con la mamá de Cecilia Strzyzowski

    Por 

    Rodrigo Saliva

     y 

    Carolina Villalba

    5

    El desgarrador testimonio de la mamá de Cecilia Strzyzowski a horas del inicio del juicio contra el clan Sena

    Por 

    Carolina Villalba

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    Marcos PazNarcotráficobanda narco

    Más sobre Policiales

    El micro cayó a un arroyo luego del brutal impacto. (Foto: gentileza Misiones Online)

    Cómo sigue la salud de los pasajeros del micro que chocó y cayó a un arroyo en Misiones

    (Foto: TN)

    Cristian Graf fue sobreseído en la causa por el encubrimiento del crimen de Diego Fernández Lima

    Por 

    Milagros Moreni

    El estremecedor audio que habría enviado el conductor del auto antes del brutal impacto. (Foto: Misiones Online)

    Tragedia en Misiones: investigan un audio que el conductor del auto habría enviado antes del choque

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La invitación de Gustavo Costas a los hinchas de Racing antes de jugar contra Flamengo por la Libertadores
    • Kevin De Bruyne y un penal maldito: se lesionó de gravedad y no volverá a jugar hasta 2026
    • Antonela Roccuzzo mostró otro “look de partido” con jean negro y cartera Chanel
    • Donald Trump volvió a felicitar a Javier Milei por la elección: “No solo ganó, sino que ganó por mucho”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit