TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    Cómo trabajará el agente encubierto digital, la figura creada para combatir el grooming y otros ciberdelitos

    Permitirá investigar delitos o estafas virtuales de una forma inédita. La figura fue incorporada al Código Procesal Penal de la provincia de Mendoza.

    Por 

    Carolina Villalba

     y 

    Rodrigo Álvarez

    04 de febrero 2024, 05:50hs
    Crean en Mendoza la figura del agente encubierto digital para combatir el grooming y otros cibercrímenes
    Crean en Mendoza la figura del agente encubierto digital para combatir el grooming y otros cibercrímenes. (Foto: AdobeStock)

    El Senado de la provincia de Mendoza aprobó esta semana la incorporación de la figura del agente encubierto informático. Esta posición clave dentro del Código Procesal Penal permitirá investigar delitos digitales como el grooming o estafas virtuales de una forma inédita en la Argentina.

    El proyecto fue presentado en 2021 por el fiscal de delitos informáticos y económicos mendocino, Santiago Garay, y tuvo un largo tratamiento en la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado. En agosto del 2022, obtuvo media sanción y fue girado a Diputados, donde se aprobó, pero con modificaciones. Finalmente, el martes por la tarde, la iniciativa tuvo el visto bueno de los legisladores de la Cámara Alta.

    Leé también: Estafas digitales: guía para saber cómo actuar en caso de sufrir un engaño virtual

    “Las nuevas tecnologías obligaron al Código Procesal Penal a aggiornarse”, expresó el senador Walter Marcolini, presidente de la comisión que trató el proyecto. Y agregó: “La incorporación de la figura del agente encubierto digital no solo le da herramientas a la Justicia para que brinde un mejor servicio a la sociedad, sino que también sirve para garantizar derechos. Se trata de un medio de investigación excepcional”.

    La figura del agente encubierto digital busca combatir el grooming y otros cibercrímenes. (Foto: Adobe Stock)
    La figura del agente encubierto digital busca combatir el grooming y otros cibercrímenes. (Foto: Adobe Stock)

    En diálogo con TN Tecno, Horacio Azzolin, Fiscal General de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia de la Nación (UFECI), explicó que la figura del agente encubierto digital no existe en el ámbito nacional, ya que los códigos de procedimiento son de incumbencia provincial.

    Y aclaró: “En principio, el agente encubierto estaba previsto a nivel federal, primero por la Ley de Estupefacientes, y después por la Ley de Delitos Complejos, que amplió las categorías para usar esa figura en otra serie de casos”. Hoy, todavía no hay una figura como la de Mendoza de agente encubierto digital a nivel nacional. Sí existe el agente encubierto, a secas.

    Cómo trabaja un agente encubierto digital y cuáles son sus tareas

    El agente encubierto informático tendrá como función especial interactuar por celular o computadora, bajo un perfil falso, con las personas que se encuentran investigadas en causas de delitos digitales.

    A partir de la promulgación de la norma que incorpora la flamante figura, el fiscal podrá requerir ante el juez Penal Colegiado la actuación de un agente encubierto informático para la investigación de delitos en los que resulte necesaria la interacción en entornos o plataformas digitales.

    Leé también: Cómo prevenir el grooming: 6 de cada 10 chicos hablan con desconocidos en internet

    En el Código Procesal de Mendoza se considera agente encubierto digital al funcionario de las fuerzas de seguridad o miembro del Ministerio Público Fiscal autorizado, que previo prestar su consentimiento, oculte o utilice un perfil digital encubierto y se relacione digitalmente a través de tecnologías de la información y de la comunicación con el objeto de identificar o detener a los autores, partícipes o encubridores de un delito; impedir la consumación de un delito; o para reunir información o elementos de prueba necesarios para la investigación.

    “Por ejemplo, su figura será importante a la hora de investigar la venta de imágenes de abuso sexual infantil”, agregó Azzolin. Entre sus funciones, explicó el fiscal de la UFECI, se encuentra la de verificar la comisión de delitos digitales.

    “Que haya en las jurisdicciones provinciales normas de agente encubierto también para crímenes en línea o en el ámbito digital, permite tener mayor capacidad de respuesta a nivel país. Si tenés un caso de cooperación internacional y lo tenés que hacer con Mendoza, vas a poder trabajar en casos locales con agentes encubiertos, que sino solamente lo tenés previsto para delitos federales. Cuantas más jurisdicciones provinciales tengan previsto este tipo de cosas, mejor para nuestra capacidad de respuesta”, concluyó Horacio Azzolin.

    Reglas y permisos del agente encubierto digital

    • El fiscal podrá requerir fundadamente ante el Juez Penal Colegiado la actuación encubierta de un agente.
    • Deben ser delitos cometidos a través de medios informáticos que no permiten otra forma de investigación.
    • La actuación encubierta no podrá exceder los 180 días.
    • Los perfiles o identidades digitales, en ningún caso podrán ser imágenes de personas reales, serán creados y administrados por personal técnico idóneo del Ministerio Público Fiscal.
    • El fiscal debe guardar en caja de seguridad la denominación y características del perfil utilizado por el agente encubierto; plataformas digitales donde se actuará; claves de acceso validadas y actividad concreta a desarrollar.
    • Una vez concluida la intervención del agente encubierto digital, el Fiscal dejará constancias de su existencia en el legajo/expediente.

    Leé también: Precios altos, engaños virtuales y competencia: las razones de la caída de suscriptores de Tinder

    • El agente encubierto digital, con autorización específica para ello, podrá intercambiar o enviar por sí mismo archivos ilícitos por razón de su contenido.
    • El agente encubierto digital, con autorización específica para ello, podrá intercambiar o enviar por sí mismo archivos ilícitos por razón de su contenido.
    • El agente encubierto informático estará exento de responsabilidad criminal por aquellas actuaciones que sean consecuencia necesaria del desarrollo de la investigación.

    ¿Querés recibir más información de Tecno?

    Suscribite acá

    Qué es el grooming y cómo se puede prevenir

    La palabra grooming se usa para describir casos de acoso sexual de adultos a menores a través de Internet. El objetivo es ganarse la confianza de la víctima para luego obtener material de contenido sexual o incluso llegar a un encuentro físico.

    Leé también: Se hizo pasar por su hija de 11 años y le dio una paliza al hombre que la acosaba por WhatsApp

    El grooming puede ocurrir a través de cualquier medio digital que permita la interacción entre dos o más personas, como redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto, sitios de chats, páginas de juegos en línea, entre otros.

    Con perfiles falsos en redes sociales o plataformas de juegos online aparentan ser niños o adolescentes para ganar la confianza de la víctima a través de la amistad, el apoyo o la comprensión. Comparten intereses comunes con la víctima para crear un vínculo emocional y obtener información personal de los menores, como fotos, videos o datos de contacto. Así, llegan a enviar mensajes de contenido sexual o a solicitar fotos o videos íntimos de la víctima.

    ¿Cómo prevenir el grooming?

    • Hablá con tus hijos sobre los riesgos de internet y las redes sociales.
    • Enseñales a navegar por internet de forma segura y responsable.
    • Establecé límites en el uso de internet y las redes sociales.
    • Revisá la actividad online de tus hijos de forma regular.
    • Mantené una comunicación abierta y honesta con tus hijos.
    • Enseñales a no compartir información personal con desconocidos.
    • Explicales que no deben aceptar regalos o favores de personas que no conocen.

    ¿Qué hacer si sospechás que un niño está siendo víctima de grooming?

    • Habla con él de forma tranquila y comprensiva.
    • No lo juzgues ni lo culpes.
    • Ofrecele tu apoyo y protección.
    • Denunciá el caso a las autoridades. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contactá con la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), ubicada en Sarmiento 663, 6º piso, CABA. Teléfono (5411) 5071-0040. En el resto del país, podés hacerlo en la fiscalía más cercana a tu domicilio
    • También podés comunicarte por WhatsApp al 11-3133-1000. En esta línea nacional y gratuita, el Equipo Niños contra la Explotación Sexual y Grooming del Programa Las Víctimas contra Las Violencias del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación te asesorará y acompañará hasta el momento de hacer la denuncia.

    Las más leídas de Policiales

    1

    Un hombre borracho atropelló y mató a un ciclista y publicó un mensaje en las redes: “Así terminó mi día”

    2

    Lo frenaron en un control y escapó a toda velocidad de la Policía: atropelló y mató a una chica de 15 años

    3

    Entró a robar a una librería, amenazó con matar a una clienta y fue reducido a golpes por cuatro mujeres

    4

    “Amor, voy a cambiar”: una trampa mortal, un incendio para borrar pruebas y la mentira que nadie creyó

    Por 

    Mariano López Blasco

    5

    La desgarradora despedida al joven que murió tras ser atropellado por un conductor borracho en la ruta 2

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    ciberseguridadGroomingagentefigura

    Más sobre Policiales

    Nahuel Sanabria tenía 26 años. (Foto: gentileza Doris Montiel).

    Salió a comprar vino a una distribuidora, lo encontraron muerto y su familia afirma que lo asesinaron a golpes

    Por 

    Alexis Acuña

    El Renault Logan y la Zanella que protagonizaron el accidente en Tolosa. (Foto: gentileza 0223).

    Trágico accidente en La Plata: dos motociclistas murieron tras chocar de frente contra un auto

    Trágico accidente en Ruta 2: un hombre atropelló, mató a un ciclista y posteó en redes sociales que su día "terminó con una desgracia". (Foto: Facebook)

    La desgarradora despedida al joven que murió tras ser atropellado por un conductor borracho en la ruta 2

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno estudia alternativas para prorrogar por decreto las facultades delegadas que vencen en julio
    • La campaña en la Ciudad entra en la recta final: los actos de cierre que prepara cada espacio
    • Los pagos con QR en el subte estarán disponibles desde esta semana, pero no en todas las billeteras
    • Salió a comprar vino a una distribuidora, lo encontraron muerto y su familia afirma que lo asesinaron a golpes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit