TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • “Locomotora” Oliveras
  • Tragedia en Vicente López
  • Purga en la Bonaerense
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    Cancha de golf y 350 hectáreas: así es el country de lujo donde se escondía la familia del narco “Fito” Macías

    El exclusivo barrio privado está ubicado en la ciudad cordobesa de Malagueño, cerca de Villa Carlos Paz.

    19 de enero 2024, 16:23hs
    Deportaron a ocho familiares y colaboradores del capo narco ecuatoriano José Adolfo “Fito” Macías. (Foto: Valle de Golf /TN)
    Deportaron a ocho familiares y colaboradores del capo narco ecuatoriano José Adolfo “Fito” Macías. (Foto: Valle de Golf /TN)
    Escuchar nota
    Compartir

    Los familiares de José Adolfo “Fito” Macías Villamar, el peligroso narcotraficante ecuatoriano que está prófugo después de fugarse de la cárcel a principios de enero, fueron deportados hacia Ecuador tras un gran operativo realizado por efectivos de las fuerzas federales. Estaban refugiados en un lujoso barrio privado en la provincia de Córdoba.

    El operativo ocurrió este jueves a la noche, luego de cuatro días de investigación a cargo de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) y del comisario mayor Alberto Bietti, director de Inteligencia Criminal de la Policía de Córdoba. Según indicaron, habían alquilado y pagado en efectivo en dólares una casa grande en Valle del Golf.

    Leé también: Quién es Fito Macías, el peligroso narco ecuatoriano que se fugó de prisión

    En esa propiedad estaban viviendo la esposa de “Fito”, Inda Mariela Penarrieta Tuárez, y sus tres hijos de 4, 12 y 21 años. Además, estaban acompañados por una niñera, un amigo de la familia y el sobrino del narcotraficante.

    La familia de Macías estaba refugiada en el barrio  Valle del Golf. (Foto: Valle del Golf)
    La familia de Macías estaba refugiada en el barrio Valle del Golf. (Foto: Valle del Golf)

    El lujoso country Valle del Golf está ubicado en la ciudad de Malagueño, a unos 20 kilómetros de Villa Carlos Paz, y a 25 de la ciudad de Córdoba. Tiene una dimensión de 347 hectáreas, con vista a las sierras, espacios verdes y una gran arbolada.

    Como su nombre lo indica, la propiedad tiene acceso a una cancha de golf como su principal atractivo. Fue diseñado por uno de los mejores golfistas del mundo, el estadounidense Jack Nicklaus.

    La familia de Fito Macías estaba refugiada en el country Valle Golf Club. (Foto: vallegolfclub.com.ar)
    La familia de Fito Macías estaba refugiada en el country Valle Golf Club. (Foto: vallegolfclub.com.ar)

    “A lo largo de sus 18 hoyos se combinó a la perfección la topografía natural del terreno con la impronta del Oso Dorado: greens amplios y en movimiento, gran cantidad de bunkers y cross bunkers, lagunas, vegetación autóctona y un recorrido exigente, pero a la vez muy entretenido”, detallan en su página web.

    Los lotes son costosos y rondan entre los 80 y 100 mil dólares cada uno. También hay más de mil propiedades a la venta que cuestan entre 180 y 600 mil dólares, todas con aminities, pileta, seguridad las 24 horas y acceso controlado por un dispositivo electrónico.

    La familia del narco “Fito” Macías vivía en el country Valle Golf Club. (Foto: vallegolfclub.com.ar)
    La familia del narco “Fito” Macías vivía en el country Valle Golf Club. (Foto: vallegolfclub.com.ar)

    Según reportaron los vecinos, los nuevos inquilinos llegaron al barrio hace menos de dos semanas, y se instalaron todos en una vivienda que estaba amoblada y con todas las comodidades. Lo que llamó la atención de los administradores es que los Villamar habían pagado la vivienda al contado y en dólares. También abonaron dos años de expensas por adelantado.

    Quién es Fito Macías, el peligroso narco ecuatoriano que se fugó de prisión

    José Adolfo Macías Villamar, conocido como “Fito”, es una figura notoria en el crimen organizado de Ecuador, nacido el 30 de septiembre de 1979 en Manta, una ciudad costera en la provincia de Manabí.

    Es el actual líder de Los Choneros, un cartel de narcotráfico y uno de los grupos criminales más perseguidos en Ecuador por actividades como tráfico de drogas, extorsión, sicariato y tráfico de armas. Macías asumió el liderazgo del cartel en 2020 tras el asesinato de su predecesor, Jorge Luis Zambrano, alias “Rasquiña”.

    Leé también: Detuvieron en un country de Córdoba a la esposa y tres hijos del narco ecuatoriano Fito Macías

    Fito tuvo un historial criminal notable desde su primera detención en el año 2000 por robo. En 2011, fue arrestado por narcotráfico y delincuencia organizada, cargos por los que cumple una condena de 34 años desde 2011. En febrero de 2013, logró una fuga espectacular de la prisión con otros 17 miembros de Los Choneros, aunque fue recapturado meses después.

    “Seguramente pensaron que Argentina era un país permeable”, sostuvo la funcionaria.
    “Seguramente pensaron que Argentina era un país permeable”, sostuvo la funcionaria.

    La influencia de Fito en el mundo criminal se extendió incluso dentro de la prisión. Gozaba de un trato preferente por parte de las autoridades penitenciarias, con acceso a privilegios como fiestas, mujeres, armas y otros artículos de lujo. Incluso se graduó como abogado mientras estaba en prisión. Su figura se convirtió en un símbolo dentro de los círculos del crimen organizado, llegando a tener canciones en su honor y murales con su imagen en las prisiones.

    Leé también: La familia de Fito Macías: esposa, hijos, sobrinos y amigos

    La desaparición de Fito de la cárcel en enero de 2024 desató una ola de violencia y llevó al gobierno de Ecuador a declarar un estado de emergencia. Los Choneros, bajo su liderazgo, se vincularon con carteles internacionales de drogas, como el de Sinaloa en México, y estuvieron involucrados en diversas actividades criminales, incluyendo ataques violentos y luchas por el poder con otras bandas criminales.

    Las más leídas de Policiales

    1

    Habló Julieta Silva, la mujer que mató a su novio y ahora fue detenida por golpear a su marido

    2

    La despedida al hombre que fue asesinado de un tiro en el pecho frente a su hijo durante un robo en Quilmes

    3

    La indignación de la mamá del rugbier asesinado por Julieta Silva tras enterarse de la nueva detención

    Por 

    Luciana Soria Vildoza

    4

    Detuvieron a un pastor evangélico acusado de haber abusado sexualmente de varios fieles en Moreno

    5

    “No pude hacer nada”: el testimonio del joven que quiso salvar a la embarazada que murió en un show infantil

    Por 

    Alexis Acuña

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    narcotraficantedeportadoscountrylujo

    Más sobre Policiales

    Leonardo Vence, de 46 años, fue brutalmente asesinado de un disparo en el pecho durante un robo. (Foto: Instagram/leovence2002).

    La despedida al hombre que fue asesinado de un tiro en el pecho frente a su hijo durante un robo en Quilmes

    Daniel Gerardo Ponce, de 63 años, fue detenido en una iglesia de la localidad de Trujui. (Foto: Apóstol Daniel Ponce).

    Detuvieron a un pastor evangélico acusado de haber abusado sexualmente de varios fieles en Moreno

    Entradera fatal en Quilmes: asesinaron a un hombre de un balazo en el pecho

    Robo fatal en Quilmes: entraron a su casa mientras dormía y lo mataron de un tiro en el pecho frente a su hijo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las 7 plantas que deberían estar fuera de casa para evitar problemas en el hogar, según el Feng Shui
    • “Estoy listo”: con un guiño a Lionel Messi, Rodrigo De Paul le dejó un mensaje a los hinchas del Inter Miami
    • La supuesta amante de Roberto García Moritán contó cómo se habría metido infiltrada a la casa de Pampita
    • Copa América femenina: la Selección argentina ya conoce a su rival de las semifinales

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit