TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    Detuvieron a Gonzalo Fabián Coña, mano derecha de Jones Huala: tenía pedido de captura por usurpación

    Se trata del segundo al mando de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM). La Gendarmería Nacional lo arrestó mientras viajaba en una camioneta con un fusil y diferentes tipos de municiones.

    14 de enero 2024, 17:11hs
    La Justicia falló a favor de la extradición de Facundo Jones Huala a Chile. (Foto: El Litoral)
    La Justicia falló a favor de la extradición de Facundo Jones Huala a Chile. (Foto: El Litoral)

    Detuvieron a Gonzalo Fabián Coña, mano derecha de Jones Huala que tenía pedido de captura por usurpación. Se trata del segundo al mando de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) liderada por Huala.

    La Gendarmería Nacional detectó la camioneta Ford Ranger en la que Coña iba como acompañante, mientras que el conductor fue identificado como Emiliano Kesen.

    Leé también: Detuvieron a un pastor evangélico por el crimen de la nena de 10 años en Misiones: tiene antecedentes de abuso

    Cuando revisó el vehículo, el personal de la sección “Pico Truncado” encontró en el asiento de atrás un fusil Remington, nueve municiones de la misma marca en una caja, una vaina servida, un cargador con capacidad de 10 disparos y una caja que contenía 26 cartuchos Match calibre 22. Ninguno de los dos tenía credencial de legítimo usuario para su tenencia.

    Detuvieron a Gonzalo Fabián Coña, mano derecha de Jones Huala. (Foto: Ministerio de Seguridad)
    Detuvieron a Gonzalo Fabián Coña, mano derecha de Jones Huala. (Foto: Ministerio de Seguridad)

    La detención de Coña se llevó adelante por orden de Nicolás Mollea, titular del Juzgado Federal de General Roca. En tanto que a raíz de lo encontrado dentro de la camioneta , el Juzgado de Instrucción N.º 1 de la ciudad de Pico Truncado ordenó la imputación del chofer Kesen por tenencia ilegítima.

    Facundo Jones Huala fue extraditado a Chile

    El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, fue extraditado a Chile el jueves 4 de enero por la mañana en medio de un fuerte operativo de seguridad de Interpol.

    El activista chileno pretendía completar su condena en la unidad 14 de la ciudad chubutense de Esquel, pero la Justicia chilena había solicitado su extradición. Del mismo modo, el 14 de noviembre la Corte Suprema de Justicia también había ordenado que fuera extraditado.

    Huala fue trasladado por la Policía Federal Argentina (PFA) y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) hasta el aeropuerto de Esquel, donde una comitiva de Carabineros junto a un miembro del Poder Judicial de Chile, comenzó la extradición hacia el país trasandino.

    Leé también: Las 4 amenazantes frases de Facundo Jones Huala en el juicio: “¿Piensan que les tengo miedo?”

    El fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia apunta a que Jones Huala cumpla en el país vecino con el saldo de la pena de 6 años a la que fue condenado en 2018 por los delitos de “incendio” y “tenencia ilegal de arma de fuego de fabricación artesanal”.

    En agosto de 2018, la Corte ya había confirmado su extradición a Chile, pero cuatro años después, el 21 de enero de 2022, le concedieron la libertad condicional. Esa decisión, sin embargo, fue revocada a los pocos días, el 15 de febrero de ese mismo año.

    Ante la incomparecencia del referente de la RAM, se declaró su rebeldía y se libró una orden de detención. Un año más tarde, el 30 de enero de 2023, el prófugo fue detenido en El Bolsón, Río Negro.

    Facundo Jones Huala fue extraditado a Chile, donde cumplirá 6 años de condena. (Foto: TN)
    Facundo Jones Huala fue extraditado a Chile, donde cumplirá 6 años de condena. (Foto: TN)

    Desde ese momento, está detenido en una comisaría de Esquel, luego de transgredir el beneficio de la prisión domiciliaria al pasar ilegalmente de Chile a la Argentina. El líder mapuche es representado por dos exmilitantes de la organización Montoneros, los abogados Gustavo Franquet y Eduardo Soares.

    El juez a cargo del Juzgado Federal de San Carlos de Bariloche declaró procedente la extradición de Jones Huala para que cumpliera con el año, cuatro meses y diecisiete días de prisión, pendientes de la pena impuesta en Chile. La defensa apeló esa resolución y cuestionó el proceder del juez de la causa respecto, entre otras, de una serie de pruebas que fueron rechazadas.

    Leé también: El desesperado pedido para encontrar a la familia del único sobreviviente del trágico accidente en Bolivia

    En ese contexto, la Procuración General de la Nación dictaminó en favor de la confirmación de la sentencia. “Solo resta que el juez de la causa ponga en conocimiento de su par extranjero el tiempo de privación de libertad sufrido por Huala en el marco de este proceso de extradición”, explicaron.

    Finalmente, el líder de la RAM fue extraditado a Chile el jueves 4 de enero, donde cumplirá los seis meses de condena que le quedan por el incendio a una hacienda ubicada en el sur del país trasandino.

    Las más leídas de Policiales

    1

    Video: así es por dentro el departamento del horror donde mataron a una familia en Villa Crespo

    2

    Amante de los viajes, la lectura y el tenis: quién era la mujer acusada de matar a su familia en Villa Crespo

    3

    Un hombre enfrentó a sillazos a delincuentes armados y evitó que le roben el auto a su esposa

    4

    Palazos, vidrios rotos y piñas en frente de un nene: el video de la salvaje pelea de dos conductores en Merlo

    5

    “Todo mal, fue mucho”: la carta ensangrentada que reveló detalles del asesinato múltiple en Villa Crespo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Facundo Jones Hualadetenido

    Más sobre Policiales

    Enrique tiene 10 años y había desaparecido el lunes. (Foto: gentileza Misiones Online)

    Después de tres días de búsqueda, encontraron a Enrique a más de dos kilómetros de su casa en Misiones

    Una chica denunció que un colectivero abusó de ella en pleno viaje. (Foto: Facebook).

    “Se desvió del recorrido y cerró las puertas”: denuncian que un colectivero abusó de una pasajera de 15 años

    Laura Leguizamón junto a sus dos hijos en uno de sus últimos cumpleaños en Villa Crespo. (Foto: Instagram/laural390).

    El misterioso mensaje que había publicado en sus redes la mujer acusada de matar a su familia en Villa Crespo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Mundial de Rugby tiene fecha de sorteo: cómo Los Pumas pueden evitar a las potencias
    • A 15 años de su primera transacción, el bitcoin alcanzó un nuevo récord y superó los US$111.000
    • Se conoció el fuerte motivo por el que Darío Cvitanich habría dejado a Chechu Bonelli
    • Se sorteó Roland Garros y Tomás Etcheverry tendrá un duro cruce ante uno de los mejores tenistas del mundo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit